Proyectos de educación ambiental, investigación y conservación de la vida silvestre
lunes, 27 de agosto de 2012
XV Coloquio AMMCCyT
XV Coloquio de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCyT) 2012 “Sustentar ideas, generar acciones”, que tendrá lugar en El Trompo Museo Interactivo Tijuana
XV Coloquio
Invitación al curso resumen del programa de “Profesionalización y Fortalecimiento Institucional para las OSC 2012”
INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Dirección General Adjunta de Fomento, Profesionalización
e Investigación para las OSC
Dirección de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas
Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social
Comunicado SINACADDES/024/2012
México, D. F. a 27 de agosto de 2012.
DELEGADOS(AS) DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
COORDINADORES(AS) DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,
COORDINADORES(AS) Y FACILITADORES(AS) DE LA RNT EN LOS ESTADOS,
INTEGRANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL INDESOL
P r e s e n t e s .
El Indesol tiene como premisa institucional procurar mecanismos de profesionalización y fortalecimiento institucional para las OSC, haciendo uso de los recursos del Programa de Coinversión Social (PCS). Éste incluye entre sus vertientes la denominada “Fortalecimiento y Profesionalización”, a través de la cual se promueven proyectos dirigidos al mejoramiento de las capacidades, conocimientos, habilidades y metodologías de organización y gestión de los actores sociales, donde se enmarcan los derivados de la convocatoria “Profesionalización y Fortalecimiento Institucional para las OSC (PF)”, mismos que se concretan en una serie de cursos presenciales.
Con la finalidad de transmitir conocimiento al público que no puede acudir de forma presencial a recibir la capacitación que ofrece el PCS, el Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social (SINACADDES) ofrece en línea el curso resumen del “Programa de Profesionalización y Fortalecimiento Institucional para las OSC 2012”, que sintetiza en ocho teleconferencias las temáticas que componen los cursos presenciales. Aunque se dirige principalmente de los integrantes de las OSC, este curso resumen puede ser de utilidad también para servidores públicos federales, estatales y municipales cuyas funciones los vinculen directamente con los temas, y para el público interesado en el fortalecimiento y la profesionalización de la sociedad civil organizada.
Su objetivo general es:
“Brindar a las organizaciones de la sociedad civil herramientas teórico-prácticas que contribuyan a su fortalecimiento institucional, y capacitar a sus integrantes en los temas que el INDESOL promueve como política de profesionalización a través del Programa Coinversión Social (PCS), buscando que las actividades de las OSC tengan un mayor impacto en beneficio de la sociedad”.
Su estructura consta de 8 módulos organizados en 2 niveles de aprendizaje, que en total implican 32 horas de capacitación. Los temas por módulo son:
NIVEL I.
- MÓDULO I.
Sociedad civil en México: Restos y Perspectivas en torno al Desarrollo Social.*
- MÓDULO II.
Planeación estratégica.*
- MÓDULO III.
Elaboración de Proyectos.
- MÓDULO IV.
Estrategias de financiamiento y procuración de fondos.
* Por razones de agenda de las OSC participantes primero se impartirá y trasmitirá la teleconferencia del módulo II y posteriormente el I.
NIVEL II
- MÓDULO I.
Gestión y Resolución de Conflictos
- MÓDULO II.
Estrategias para la incidencia de las OSC en Políticas Públicas
- MÓDULO III.
Sistematización de experiencias de las OSC
- MÓDULO IV.
Cohesión Social y Comunitaria.
Las teleconferencias darán inicio el jueves 30 de agosto y concluirán el jueves 18 de octubre de 2012; serán transmitidas en vivo por el Canal 26 de la Red EDUSAT que se recibe en la Red Nacional de Teleaulas, y vía Internet, de las 11 a las 13 horas; se retransmitirán en el mismo horario el lunes posterior a su transmisión original sólo por Canal 26 de Edusat, y después de esto podrán solicitarse los videos bajo demanda en nuestra página de capacitación a distancia y en el mismo curso.
La teleconferencia con la que se da inicio al curso, titulada “Planeación Estratégica”, será desarrollada por la OSC Jóvenes Emprendedores Horizonte 2000. Su objetivo es:
“Que las y los participantes cuenten con las herramientas necesarias para definir y/o redefinir la misión, visión y objetivos de su organización, así como para identificar las dimensiones y áreas de oportunidad, tanto para su desarrollo organizacional, como para el impacto social de sus actividades”.
Quien desee ver las teleconferencias asistiendo a una teleaula, podrá consultar el directorio de las mismas que se encontrará en la página Web del INDESOL www.indesol.gob.mx, (buscar la sección de “Enlaces Destacados” y, en ésta, el correspondiente a la Red Nacional de Teleaulas); quienes se encuentren en el Distrito Federal podrán acudir a las instalaciones del INDESOL ubicadas en la Segunda Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, Colonia Del Carmen Coyoacán.
Para poder ver las transmisiones por Internet, sea el día de su transmisión en vivo o posteriormente bajo demanda, es necesario registrarse en el curso correctamente. Para llevar a cabo el registro las y los interesados deben dar clic en la opción de “Registro” que se encuentra en el menú del margen izquierdo, proporcionando los datos que solicita el sistema.
A quienes cubran los criterios de evaluación establecidos en la plataforma se le expedirá constancia de participación avalado por el INDESOL.
Para resolver cualquier inconveniente que el (la) usuario(a) tuviera para acceder a las teleconferencias, podrá comunicarse al teléfono 55 54 03 90, desde la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, y del resto del país al 01800 718 8621, en ambos casos con la extensión 68238, de la Dirección de Capacitación a Distancia y Atención a la Red Nacional de Teleaulas del INDESOL.
Agradezco su atención y, como siempre, espero contar con su apoyo para la difusión de nuestras subsecuentes teleconferencias que integran el curso.
Si en este momento cuenta con acceso a la Internet mantenga oprimida la tecla control y de clic en la imagen para acceder al curso
Cordialmente
Lic. Arturo Vega Hernández
Director de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas
Indesol teleaulas@indesol.gob.mx
jueves, 23 de agosto de 2012
lunes, 20 de agosto de 2012
martes, 14 de agosto de 2012
martes, 7 de agosto de 2012
Frontera 2012 y 2020
Programa 2012
Décima reunión del Foro de política de Aire
Frontera 2012 - 2020 Foro de política del aire
Frontera 2020 Planes de acción
Más información
http://www.usmexicoborder2012.org/NCM/Esp/inicio.htm
7, 8 y 9 de agosto 2012, Tijuana, BC
domingo, 15 de julio de 2012
Actividades programadas para OSC y ambientales durante julio y agosto 2012
2012
julio 19
Subcomité Especial de Ecología del COPLADE seguimiento a la presentación a consulta pública
del Programa Estatal de Protección al Ambiente y el Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático
de BC (celebrada el pasado 28 de junio en Tijuana).
11:00 am, CANACO Tijuana
Oficio
PEACCBC versión extensa V.1.0
julio 24
El IMPLAN Tijuana CONVOCA a CONSULTA PÚBLICA del
Programa Parcial de Desarrollo Urbano Valle de las Palmas, Sector 1
10:00 am, CANACO Tijuana
El Mexicano
Frontera
agosto 8 y 9
Primera Reunión de Coordinadores Nacionales del Programa Frontera 2020
SEMARNAT-EPA
9 am, Hotel Camino Real, Tijuana
Más información: http://www.usmexicoborder2012.org/NCM/Esp/inicio.htm
agosto 9
El Colegio de la Frontera Norte (COLEF) y Gobierno del
Estado de Baja California, foro:
"Sustentabilidad energética: presente y futuro para Baja California"
10 am, EL COLEF
Más información: www.colef.mx
Macrojornada OSC en la Delegación Cerro Colorado (Tijuana)
ESTIMADOS ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL
P R E S E N T E S:
Buen día, por medio del presente les envío un cordial saludo y aprovecho la ocasión para invitarlos a participar a la siguiente Macro Jornada en la delegación Cerro Colorado estará ubicada en la Calle Misiones de Geo sin número, Fraccionamiento Misión de las Californias frente al dispensario médico entre la calle Terrazas e Isla Coronado, el día miércoles 18 de julio del presente año a partir de las 9:00 a.m., favor de confirmar su participación a esta dirección de correo eléctronico. Adjunto el croquis de ubicación.
Sin más por el momento, me despido y agradezco de antemano su atención.
C O R D I A L M E N T E
LIC. JOSÉ LUIS PLASCENCIA LÓPEZ
TITULAR DEL DEPTO. DE VINCULACIÓN DE OSC´S
Vinculación OSC's vinculaciondds@gmail.com
julio 13, 2012
Mapa de ubicación macrojornada
Gran paseo familiar y kermesse
Charreada, escaramuza y albercada
a beneficio de la Parroquia Inmaculado Corazón de María
julio 22
Más información: www.ranchosanlorenzo.com
viernes, 22 de junio de 2012
Reunión Plenaria del Subcomité Especial de Ecología del COPLADE
Reunión Plenaria del Subcomité Especial de Ecología del COPLADE
Secretaría de Protección al Ambiente del
Gobierno de Baja California
Presentación a opinión del sector ambiental la actualización del
Programa Estatal de Protección al Ambiente 2009-2013 y el
Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático de BC, así
como dar continuidad al proceso de coordinación sectorial
que permita atender adecuadamente las estrategias contenidas
en el Plan Estatal de Desarrollo 2008-2013.
Fecha: 28 de junio del 2012
Hora: 11:00 hrs
Lugar: CANACO
Ciudad: Tijuana, BC
Orden del día
Programa Estatal de Protección al Ambiente 2009-2013 (ACTUALIZACIÓN)
Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático
IBQ. Yolanda Arroyo Hdez
Jefe de Planeación
Secretaría de Protección al Ambiente
Tel. 624-20-00 ext. 2271
rarroyo@baja.gob.mx
http://www.remexmarbc.org/images/stories/documentos/info-ambiental/pespa-orden-del-dia-2012.pdf
http://www.remexmarbc.org/images/stories/documentos/info-ambiental/pespa_actualizado2012-pdf.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)