Mostrando entradas con la etiqueta Capacitación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capacitación. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2014

Ciclo " Reducción de Riesgos de Desastres" Teleconferencia "Panorama Nacional de Riesgos: Sequía, Huracanes y Riesgo Sísmico"

Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social

Comunicado SINACADDES/03/2014
México, D. F. a  31 de marzo de 2014.


DELEGADOS(AS) DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
COORDINADORES(AS) DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,
COORDINADORES(AS) Y FACILITADORES(AS) DE LA RNT Y CEDICADES EN LOS ESTADOS,
INTEGRANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL INDESOL
P r e s e n t e s.

El “Consorcio Entre Tod@s”, conformado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) – Programa de Manejo de Riesgos (PMR); Ayuda en Acción–México, y Oxfam–México, está trabajando en la construcción de un programa de formación de capacidades en reducción de riesgos de desastres en México, que busca fortalecer la identificación, análisis, prevención y preparación ante los riesgos de desastres y el cambio climático, la seguridad alimentaria y el desarrollo local, por medio de un diplomado y el intercambio de experiencias entre integrantes de organizaciones civiles, así como impartir asesoría y recomendaciones en las  políticas públicas para un desarrollo resiliente.

El Instituto Nacional de Desarrollo social apoya esta iniciativa a través de diversas acciones, entre las que se encuentra la difusión del ciclo de teleconferencias

“REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE”

Cuyo objetivo es:

“Dar a conocer el panorama nacional de riesgos para 2014, así como de las formas de participación comunitaria y social en la prevención de riesgos y la atención a emergencias, enfatizando las propuestas de diversificación y análisis de riesgos en los proyectos productivos, para garantizar que la seguridad alimentaria se mantenga en casos de desastre ”.

La primera teleconferencia de este ciclo será: “Panorama Nacional de Riesgos: Sequía, Huracanes y Riesgo Sísmico”, y se transmitirá en vivo el jueves 3 de abril de 2014, de las 11 a las 13 horas, a través del Canal 26 de la red Edusat, que se ve en nuestra Red Nacional de Teleaulas y CEDICADES, y por Internet. El objetivo de la teleconferencia es:

“Difundir los conceptos básicos en materia de reducción de riesgos y dar a conocer el panorama nacional de riesgos, como un marco referencial necesario para que en cada comunidad se realice un análisis y mapeo propio.”

Contaremos con la participación de ponentes:

Representantes del Consorcio Entre Tod@s [Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)–Programa de Manejo de Riesgos (PMR), Ayuda en Acción México, y Oxfam México].

Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) de la Secretaría de Gobernación.

Las personas que presencien la teleconferencia en las teleaulas, CEDICADES u otros espacios grupales, podrán realizar, al término de la transmisión, un ejercicio de reflexión colectiva con base en la pregunta ¿Qué papel corresponde a la sociedad civil en la prevención y reducción de riesgos de desastre?

Solicito atentamente su apoyo para difundir la información arriba mencionada, reiterando que la transmisión en vivo será el jueves 3 de abril de las 11 a las 13 horas de la ciudad de México, por el Canal 26 de la Red Edusat, que se recibe en las instalaciones de nuestra Red Nacional de Teleaulas y CEDICADES, y vía Internet a través del portal SINACADDES, el cual podrá localizar en la página del Indesol  www.indesol.gob.mx, opción Fomento a las OSC, seleccionando “Capacitación a Distancia”.

Quien desee asistir a una teleaula, podrá consultar el directorio de las mismas que se encuentra en la página del Indesol, o pudiendo asistir a la instalada en el Indesol durante el día de la trasmisión. Así como para quienes se encuentren en el Distrito Federal podrán acudir a nuestras instalaciones, ubicadas en la Segunda Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, colonia del Carmen Coyoacán.

Agradezco su atención y, como siempre, espero contar con su apoyo para la difusión de las subsecuentes teleconferencias.

Cordialmente



Lic. Arturo Vega Hernández
Director de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas


viernes, 20 de septiembre de 2013

TELECONFERENCIA ESPECIAL: "EXPERIENCIA DE LAS OSC EN LA PREVENCIÓN Y MANEJO DE DESASTRES NATURALES”


“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

 
Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social

Comunicado SINACADDES/019/2013

México, D. F. a 19 de septiembre de 2013.

DELEGADOS(AS) DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
COORDINADORES(AS) DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,
COORDINADORES(AS) Y FACILITADORES(AS) DE LA RNT EN LOS ESTADOS,
COORDINADORES(AS) Y FACILITADORES (AS) DE CEDICADES
INTEGRANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL INDESOL
P r e s e n t e s.


La situación de emergencia que vive nuestro país, derivada del paso por el territorio nacional del huracán “Manuel” y la tormenta “Ingrid”, que dejaron amplias zonas de devastación en las costas del Océano Pacífico y el Golfo de México, respectivamente, así como una gran cantidad de personas damnificadas y en situación precaria, hace necesario, relevante y oportuno dedicar un espacio dentro del Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social para difundir información sobre las formas en que la sociedad civil organizada puede apoyar en la prevención y, en su caso, atención de las afectaciones humanas, sociales y económicas resultantes de desastres naturales como éstos.

En razón de lo anterior, realizaremos un ajuste en nuestra programación para ofrecer a ustedes una teleconferencia sobre

"EXPERIENCIA DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA PREVENCIÓN Y MANEJO DE DESASTRES NATURALES”

La teleconferencia se transmitirá en vivo el lunes 23 de septiembre, a través del Canal 26 de la Red Edusat y por Internet, en un horario de las 11:00 a las 13:00 horas.

El objetivo de la teleconferencia es:

Dar a conocer las metodologías de trabajo de las OSC antes, durante y después de acontecido un desastre natural, así como su actuación en los estados afectados por los fenómenos meteorológicos “Manuel” e “Ingrid”.

Contando con la participación de representantes de los siguientes ponentes:

TONATIUH MAGOS, de World Vision.
JUAN ERNESTO BENÍTEZ, de Rotary International.
ALICIA VALDOVINOS, de Proayuda.


Al respecto, solicito atentamente su apoyo para difundir de manera urgente la información arriba mencionada, reiterando que la transmisión en vivo será el lunes 23  de septiembre de las 11:00 a las 13:00 horas, por el Canal 26 de la Red Edusat, que se recibe en las instalaciones de nuestra Red Nacional de Teleaulas y CEDICADES, y vía Internet . Así como su retransmisión el jueves 26 de septiembre de 2013, sólo en la Red Nacional de Teleaulas, de las 11 a las 13 horas. También podrá consultarse por Internet bajo demanda en cualquier día y horario 8 días después de la transmisión en vivo.

Quien desee asistir a una teleaula, podrá consultar el directorio de las mismas que se encuentra en la página del Indesol: www.indesol.gob.mx, sección de “Fomento a las OSC”, enlace a la página de Capacitación a Distancia. Quienes se encuentren en el Distrito Federal podrán acudir a las instalaciones del Indesol , ubicadas en la Segunda Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, colonia del Carmen Coyoacán.

Tanto para ver por Internet la transmisión en vivo como para ver la teleconferencia bajo demanda en el momento que más convenga a las y los participantes, se requiere ingresar a la página www.indesol.gob.mx ; ubicar la sección de “Fomento a las OSC” y, en ésta, buscar el enlace correspondiente a “Capacitación a Distancia”; al dar clic en ese enlace se habilitará la página del SINACADDES y en la parte superior derecha de esta última página se encontrará el enlace a “Teleconferencias 2013”.

Para resolver cualquier duda, los y las participantes podrán comunicarse al teléfono 55 54 03 90, desde la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, y del resto del país al 01800 718 8621, en ambos casos con la extensión 68238, de la Dirección de Capacitación a Distancia y Atención a la Red Nacional de Teleaulas del Indesol.

Agradezco la gentileza de su atención y, como siempre, espero contar con su apoyo para las subsecuentes teleconferencias.

Cordialmente


Lic. Arturo Vega Hernández
Director de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas

domingo, 21 de julio de 2013

Taller: capacitación para el llenado de formato apoyo financiero

ESTIMADOS ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL
PRESENTE.

POR ESTE MEDIO RECIBAN UN CORDIAL SALUDO Y A LA VEZ DISTRAIGO SU ATENCIÓN PARA HACERLES UNA ATENTA INVITACIÓN AL TALLER DE CAPACITACIÓN PARA EL LLENADO DEL FORMATO UNICO PARA PRESENTAR PROYECTOS DEL PROGRAMA DE APOYO FINANCIERO A ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL MUNICIPIO DE TIJUANA 2013.

EVENTO QUE SE LLEVARA A CABO EL DÍA MARTES 23 DE JULIO DEL PRESENTE AÑO, A LAS 10:00 A.M. EN LA SALA DE USOS MÚLTIPLES DEL DIF MUNICIPAL, UBICADO EN EL BLVD. INSURGENTES FRENTE AL PARQUE MORELOS (A UN COSTADO DE LAS OFICINAS DE URBI).

ES DE MUCHA IMPORTANCIA EL ASISTIR PUNTUALMENTE A ESTE IMPORTANTE TALLER.

ASIMISMO LES EXHORTO A QUE COMUNIQUEN A LOS DIFERENTES ORGANISMOS QUE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE APOYO FINANCIERO A OSC'S 2013, SALDRÁ PUBLICADA EL LUNES 22 DE JULIO DEL PRESENTE AÑO EN EL PERIÓDICO FRONTERA.

SIN MAS POR EL MOMENTO, AGRADEZCO DE ANTEMANO LA ATENCIÓN PRESTADA AL PRESENTE Y ME DESPIDO NO SIN ANTES ENVIARLES MIS CONSIDERACIONES MAS DISTINGUIDAS.

ATENTAMENTE

LIC. GERARDO OLIVO VALENZUELA
TITULAR DE VINCULACIÓN CON OSC'S MUNICIPAL

TEL: (664)4097051 Y 152*15*14371



jueves, 16 de mayo de 2013

INDESOL videoconferencia “Cuencas hidrográficas de México, retos y prioridades para su manejo y gestión


“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social

Comunicado SINACADDES/005/2013
México, D. F. a 15 de mayo de 2013.


DELEGADOS(AS) DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
COORDINADORES(AS) DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,
COORDINADORES(AS) Y FACILITADORES(AS) DE LA RNT EN LOS ESTADOS,
COORDINADORES(AS) Y FACILITADORES (AS) DE CEDICADES
INTEGRANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL MANEJO Y GESTIÓN DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN MÉXICO
P r e s e n t e s.

El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), como integrante del Grupo de Educación y Participación Social del Sistema Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Degradación de los Recursos Naturales (SINADES), participará como sede y en la difusión del

CICLO DE VIDEOCONFERENCIAS:

“CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE MÉXICO, RETOS
Y PRIORIDADES PARA SU MANEJO Y GESTIÓN”

que el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU) de la SEMARNAT, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, la Comisión Nacional del Agua, la Universidad Nacional Autónoma de México, la WWF México, el Centro Virtual del Agua y la Universidad Autónoma de Querétaro, realizarán los martes cada quince días, del 21 de mayo al 13 de agosto, de las 11 a las 12:30 horas, con el siguiente objetivo:


            Fortalecer la reflexión entre los participantes en torno al enfoque de manejo y
            gestión de cuencas hidrográficas en México, a partir de la información
            brindada  por los expertos.


El ciclo consistirá en siete videoconferencias con una duración de una hora y media cada una, que se transmitirán conforme al siguiente calendario:




TEMAS
FECHAS
Introducción al manejo de cuencas hidrográficas en México.
21 de mayo
Marco legal y gobernanza para el manejo de cuencas en México.
04 de junio
Educación, capacitación y comunicación para la gestión y manejo de cuencas hidrográficas.
18 de junio
Casos de cuencas hidrográficas prioritarias.
02 de julio
Vulnerabilidad y riesgo en cuencas hidrográficas.
16 de julio
Servicios ecosistémicos en cuencas: su valoración y manejo.
30 de julio
Retos y perspectivas en el manejo y la gestión de cuencas hidrográficas en México.
13 de agosto

Las videoconferencias se transmitirán en un horario de las 11 a las 12:30 horas y quienes se encuentren en el Distrito Federal podrán verlas en el salón “Colosio” del Indesol, ubicado en la Segunda Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, colonia Del Carmen Coyoacán. Las personas que se encuentren en los estados de la República podrán asistir a la Delegación Federal de la SEMARNAT respectiva la cual pueden ubicar en:

http://www.semarnat.gob.mx/estados/Paginas/delegaciones.aspx

Cabe mencionar que se entregará Constancia de participación a las y los participantes que asistan a todo el ciclo.

Agradezco su atención y, como siempre, esperamos contar con su apoyo para difundir ésta información a toda persona que consideren sea de su interés.

Atentamente


Lic. Arturo Vega Hernández
Director de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas


jueves, 2 de mayo de 2013

CORDIAL INVITACIÓN A LAS OSC´s


A LOS ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL

SE LES INVITA MUY CORDIALMENTE A QUE ASISTAN A LA

CONFERENCIA DE NUTRICIÓN Y PROGRAMA DE MICROCRÉDITOS


IMPARTIDA POR EL DR. JUAN MANUEL FRANCO BELTRÁN
PRESIDENTE EJECUTIVO DE KYOLIC AGED GARLIC EXTRACT
COME AJO KYOLIC MÉXICO

QUE SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA MIÉRCOLES 8 DE MAYO DEL AÑO EN CURSO
EN LAS INSTALACIONES DE LA SALA AUDIOVISUAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO
EN TIJUANA EN UN HORARIO DE 1:30 A 2:30 P.M.

REGISTRO A LA 1:00 P.M.

NO FALTEN

CUPO LIMITADO
2 PERSONA POR ORGANIZACIÓN

FAVOR DE CONFIRMAR SU ASISTENCIA A ESTE MISMO CORREO O LLAMAR
A LOS TELEFONOS DE LA OFICINA DE VINCULACIÓN DE OSC´S DEL GOBIERNO
DEL ESTADO EN TIJUANA MISMOS QUE APARECEN AL FINAL DE ESTE MENSAJE.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL
COORDINACION DE VINCULACION DE OSC`s
DELEGACION TIJUANA
Edificio Poder Ejecutivo, Centro de Gobierno
Vía Oriente No. 10252 Zona del Río C.P. 22320 Oficina. 105
Tels. 624-21-06 y 624-21-07

domingo, 3 de marzo de 2013

Diplomado en Paisajismo ¨Enlazando Áreas Naturales y Urbanas¨


Se les invita a la participacion del diplomado de paisajisto elazando paisajes natuales y urbanos. (se anexa publicidad en link).

El objetivo del diplomado es Abordar los aspectos que incidenen el desarrollo y transformacion de los paisajes naturales y urbanos, adquirir conocimientos y herramientas para el diseno de espacios naturales para la creacion o rehabilitacion de parques urbanos  y restauracion ecologica de areas naturales.

Impartido por.
Dr.Alejandro Rodriguez Pereda   Especialista en planta nativa de la region.
Arq. Raquel Palacios Alvarez      Especialista en paisaje.
Biologo Luis Alberto Montes      Propagacion de Planta Nativa.
Dr. Eliseo Cantellanos                Especialista en humedales Naturales.
Lic. Cesar Garcia Valderrama    Especialista en jardines didacticos.
SEMARNAT                            Aspectos legales y de gestion para la creacion de area verdes.


Diplomado en Paisajismo

INFORMACIÓN Y FORMULARIO DE REGISTRO

MC María Chávez
Coord. Arquitectura-CITEC




miércoles, 13 de febrero de 2013

Taller de plantas nativas


SABADO 23 DE FEBRERO, DE 10 A 13 HRS
DOMINGO VISITA TECNICA AL CAÑON DE DOÑA PETRA DE 9  A 12.

Lugar: ave. Ruiz y 17 # 1692 en la esquina
tel. 646 102 19 01


TEMAS:  
   I- INTRODUCCION: Antecedentes sobre el estudio de plantas nativas( cuando iniocio algunos jardines botanicos,)
   II.- Los  beneficios de un jardin con plantas nativas.
   III.- Ecosistemas y comunidades de plantas nativas y su importancia al momento de desarrollar y planificar un jardín nativo.
   IV. Pasos fundamentales en el desarrollo y cuidado práctico de un jardín de nativas. Esta seccion incluye actividad practica en un jardin ya creado con plantas nativas.

   V. Características de las principales plantas nativas que se deben incluir en un jardín, cuidados que requieren y la manera de combinarlas.

   VI- Antecedentes y futuro de la jardineria y la sustentabilidad en Baja california.



COSTO $ 600.00 PESOS
INTERESADOS COMUNICARSE AL TEL 646 102 19 01, ´PARA RESRVAR SU LUGAR PAGANDO EL 50%, O POR ESTE MEDIO


Raquel Palacios Alvarez
raquel_palacios@hotmail.com

viernes, 7 de septiembre de 2012

Programa de capacitación y desarrollo OSCs adscritas al CEFAB 2012


Pasa la voz!



Sábado 8 de septiembre 2012.



COMUNICADO PARA LAS OSC´s ADSCRITAS AL CEFAB:



       CONTINUAMOS CON EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LAS OSC´S DE B.CFA.



Estimados integrantes de las OSC´S que forman parte del CEFAB. Les informamos esté sábado 8 de Septiembre continuaremos con el CUARTO curso programado para OSC´S.



Dicho seminario - curso se impartirá  en el AUDITORIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE B.CFA, TIJUANA a las  NUEVE DE LA MAÑANA EN PUNTO, bajo el mismo formato como lo hemos realizado en las tres últimas sesiones.



Muchas gracias por su participación y deseos de superación profesional!



Muy atentamente.

Atentamente.

LIC. JESÚS MORENO VALENZUELA.                                    LIC. PABLO ALEJO LÓPEZ NUÑEZ.

Presidente CEFAB.                                                                    Secretario CEFAB

Tijuana, B. Cfa. Septiembre del 2012.



C.c.p. LIC. MIGUEL ANGEL SALAS MARRÓN. Secretario técnico CEFAF/ Instructor – facilitador del curso y coordinador del programa de profesionalización para OSC´S.

“Programa Interno de Protección Civil”


Buen día, por medio del presente les envío un cordial saludo,  y a la vez para recordarles del evento del día de hoy, los esperamos a partir de las 5:00 p.m. en las instalaciones del DIF Municipal.

Gracias.


 
                                                                               
 
 
I N V I T A C I Ó N
 
Aprovecho la ocasión para enviarles un afectuoso saludo  y a la vez  en cumplimiento al programa de trabajo 2012 del Consejo Municipal de Organismos de la Sociedad Civil Tijuana hacemos  una cordial  invitación  para que nos acompañen  a recibir las capacitaciones mensuales en beneficio  y dirigida a los Organismos de la Sociedad Civil, nuestra primera capacitacion será  impartida por el  expositor invitado: C. Antonio Rosquillas Navarro, Director de Protección Civil de esta Ciudad con el tema “Programa Interno de Protección Civil”  en donde se instruirá en como desarrollar los elementos que les ayudarán en el diseño y activación de medidas preventivas y de respuesta ante escenarios de emergencia, que permitan garantizar la continuidad de las funciones sustantivas de sus instituciones u organismos, salvaguardar la integridad física de las personas que laboran o concurren como usuarios a sus inmuebles y proteger los bienes propiedad de los mismos.
 
Dicha capacitación se efectuará  el viernes 7 de septiembre del presente año a  las 17: 00 horas en el Salón Audio Visual de las instalaciones del DIF (Blvd. Insurgentes frente al Parque Morelos).
 
 Esperando su puntual asistencia les solicitamos registrarse en el correo: vinculaciondds@gmail.com con Brenda Castañeda y en el teléfono: 973-7130 ext. 7437
 
Sin otro particular por el momento me despido quedando a  sus Órdenes.
 
 
 
A T E N T A M E N T E 
 
LIC. IVETTE CASILLAS RIVERA
PRESIDENTE  DEL CONSEJO  MUNICIPAL DE LOS ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL TIJUANA

lunes, 27 de agosto de 2012

Invitación al curso resumen del programa de “Profesion​alización y Fortalecim​iento Institucio​nal para las OSC 2012”


INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Dirección General Adjunta de Fomento, Profesionalización
e Investigación para las OSC
                        Dirección de Capacitación a Distancia y
                        Atención a la Red Nacional de Teleaulas


Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social

Comunicado SINACADDES/024/2012
 México, D. F. a 27 de agosto de 2012.
DELEGADOS(AS) DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
COORDINADORES(AS) DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,
COORDINADORES(AS) Y FACILITADORES(AS) DE LA RNT EN LOS ESTADOS,
INTEGRANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL INDESOL
P r e s e n t e s .

El Indesol tiene como premisa institucional procurar mecanismos de profesionalización y fortalecimiento institucional para las OSC, haciendo uso de los recursos del Programa de Coinversión Social (PCS). Éste incluye entre sus vertientes la denominada “Fortalecimiento y Profesionalización”, a través de la cual se promueven proyectos dirigidos al mejoramiento de las capacidades, conocimientos, habilidades y metodologías de organización y gestión de los actores sociales, donde se enmarcan los derivados de la convocatoria “Profesionalización y Fortalecimiento Institucional para las OSC (PF)”, mismos que se concretan en una serie de cursos presenciales.

Con la finalidad de transmitir conocimiento al público que no puede acudir de forma presencial a recibir la capacitación que ofrece el PCS, el Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social (SINACADDES) ofrece en línea el curso resumen del “Programa de Profesionalización y Fortalecimiento Institucional para las OSC 2012”, que sintetiza en ocho teleconferencias las temáticas que componen los cursos presenciales. Aunque se dirige principalmente de los integrantes de las OSC, este curso resumen puede ser de utilidad también para servidores públicos federales, estatales y municipales cuyas funciones los vinculen directamente con los temas, y para el público interesado en el fortalecimiento y la profesionalización de la sociedad civil organizada.

Su objetivo general es:

“Brindar a las organizaciones de la sociedad civil herramientas teórico-prácticas que contribuyan a su fortalecimiento institucional, y capacitar a sus integrantes en los temas que el INDESOL promueve como política de profesionalización a través del Programa Coinversión Social (PCS), buscando que las actividades de las OSC tengan un mayor impacto en beneficio de la sociedad”.


Su estructura consta de 8 módulos organizados en 2 niveles de aprendizaje, que en total implican 32 horas de capacitación. Los temas por módulo son:

NIVEL I.


- MÓDULO I.
Sociedad civil en México: Restos y Perspectivas en torno al Desarrollo Social.*
        - MÓDULO II.
        Planeación estratégica.*
        - MÓDULO III.
        Elaboración de Proyectos.
        - MÓDULO IV.
        Estrategias de financiamiento y procuración de fondos.

* Por razones de agenda de las OSC participantes primero se impartirá y trasmitirá la teleconferencia del módulo II y posteriormente el I.

NIVEL II

       - MÓDULO I.
       Gestión y Resolución de Conflictos
       - MÓDULO II.
       Estrategias para la incidencia de las OSC en Políticas Públicas
       - MÓDULO III.
       Sistematización de experiencias de las OSC
       - MÓDULO IV.
       Cohesión Social y Comunitaria.

Las teleconferencias darán inicio el jueves 30 de agosto y concluirán el jueves 18 de octubre de 2012; serán transmitidas en vivo por el Canal 26 de la Red EDUSAT que se recibe en la Red Nacional de Teleaulas, y vía Internet, de las 11 a las 13 horas; se retransmitirán en el mismo horario el lunes posterior a su transmisión original sólo por Canal 26 de Edusat, y después de esto podrán solicitarse los videos bajo demanda en nuestra página de capacitación a distancia y en el mismo curso.

La teleconferencia con la que se da inicio al curso, titulada “Planeación Estratégica”, será desarrollada por la OSC Jóvenes Emprendedores Horizonte 2000. Su objetivo es:

“Que las y los participantes cuenten con las herramientas necesarias para definir y/o redefinir la misión, visión y objetivos de su organización, así como para identificar las dimensiones y áreas de oportunidad, tanto para su desarrollo organizacional, como para el impacto social de sus actividades”.

Quien desee ver las teleconferencias asistiendo a una teleaula, podrá consultar el directorio de las mismas que se encontrará en la página Web del INDESOL www.indesol.gob.mx, (buscar la sección de “Enlaces Destacados” y, en ésta, el correspondiente a la Red Nacional de Teleaulas); quienes se encuentren en el Distrito Federal podrán acudir a las instalaciones del INDESOL ubicadas en la Segunda Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, Colonia Del Carmen Coyoacán.

Para poder ver las transmisiones por Internet, sea el día de su transmisión en vivo o posteriormente bajo demanda, es necesario registrarse en el curso correctamente. Para llevar a cabo el registro las y los interesados deben dar clic en la opción de “Registro” que se encuentra en el menú del margen izquierdo, proporcionando los datos que solicita el sistema.

A quienes cubran los criterios de evaluación establecidos en la plataforma se le expedirá constancia de participación avalado por el INDESOL.

Para resolver cualquier inconveniente que el (la) usuario(a) tuviera para acceder a las teleconferencias, podrá comunicarse al teléfono 55 54 03 90, desde la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, y del resto del país al 01800 718 8621, en ambos casos con la extensión 68238, de la Dirección de Capacitación a Distancia y Atención a la Red Nacional de Teleaulas del INDESOL.

Agradezco su atención y, como siempre, espero contar con su apoyo para la difusión de nuestras subsecuentes teleconferencias que integran el curso.


Si en este momento cuenta con acceso a la Internet mantenga oprimida la tecla control y de clic en la imagen  para acceder al curso  


Cordialmente


Lic. Arturo Vega Hernández
Director de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas


Indesol teleaulas@indesol.gob.mx


lunes, 4 de junio de 2012

CURSO Módulo 3. Derechos políticos de los ciudadanos​




INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

Dirección General Adjunta de Fomento, Profesionalización e Investigación para las OSC
Dirección de Capacitación a Distancia y Atención a la Red Nacional de Teleaulas

Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social

 Comunicado SINACADDES/014/2012
            México, D. F. a 28 de mayo de 2012.





DELEGADOS(AS) DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
COORDINADORES(AS) DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,
COORDINADORES(AS) Y FACILITADORES(AS) DE LA RNT EN LOS ESTADOS,
INTEGRANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL INDESOL

Presentes.

El Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social, SINACADDES les invita para que el  jueves 7 de junio, a través del Canal 26 de la Red Edusat, en un horario de las 11 a las 13 horas, nos acompañen a la transmisión de la tercera de cinco teleconferencias relativas al CURSO: “LA FEPADE Y EL BLINDAJE ELECTORAL 2012”, a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República, y el Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social del INDESOL.

Nombre de la Teleconferencia, correspondiente al Módulo 3.

Derechos políticos de los ciudadanos.

El objetivo es:

Señalar los derechos políticos y obligaciones a que están sujetos los ciudadanos mexicanos y su relevancia en el transcurso del proceso de elecciones.

Ponente:


MTRA. AÍDA ARACELI ROMERO ESPINOZA
Capacitadora en materia penal electoral de la FEPADE

Los temas a tratar son:

•      Derechos Políticos de los Ciudadanos.
•      Derechos políticos de los ciudadanos y acciones de blindaje electoral.

Lo anterior, con el fin de contar con su apoyo para difundir la información arriba mencionada hacia las y los delegadas(os) de la SEDESOL en las entidades federativas y coordinadoras(es) del PCS en las delegaciones; integrantes de organizaciones de la sociedad civil, instituciones de educación superior y centros de investigación; servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, cuyas funciones impliquen el trato frecuente con OSC y/o la administración de programas sociales, y público en general, esperando contar con su participación eljueves 7de junio.

Por otro lado, les comento que quienes se encuentren en el Distrito Federal pueden acudir a la teleaula ubicada en el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Salón “Colosio”, con domicilio en 2ª Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, colonia Del Carmen Coyoacán, C.P. 04100, Delegación Coyoacán.


Para aquellos que deseen seguir las transmisiones por Internet, pueden hacerlo a través de la página www.indesol.gob.mx; en la sección de Enlaces Destacados, ingresar al recuadro de Red Nacional de Teleaulas y buscar el enlace a la oferta de Teleconferencias 2012. Para mayor información quedamos a sus órdenes en las siguientes vías: Teléfonos: 01 (55) 5554-0390 y 01 (55) 5554-0430, lada sin costo 01800 718 8621 extensiones 68238 y 68239, y en los correos electrónicos: sinacades@indesol.gob.mx    teleaulas@indesol.gob.mx

Asimismo, los invito a aprovechar las repeticiones que se transmiten el lunes siguiente al día de la transmisión original, en el mismo horario y canal, invitando a las personas que no puedan asistir en jueves y/o generando actividades adicionales de reflexión y realimentación entre los participantes, que permitan profundizar sobre lo expuesto.

Agradezco su atención y, como siempre, esperamos contar con su apoyo para las subsecuentes teleconferencias.

Si en este momento cuenta con acceso a la Internet mantenga oprimida la tecla control de clic en la imagen  para acceder al curso  

Cordialmente

Lic. Arturo Vega Hernández
Director de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas

Indesol teleaulas@indesol.gob.mx
4 de junio de 2012 05:00



miércoles, 11 de abril de 2012

Teleconferencia: VOLUNTARIA​DO SOCIAL Y CORPORATIVO



INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

Dirección General Adjunta de Fomento, Profesionalización e Investigación para las OSC

Dirección de Capacitación a Distancia y Atención a la Red Nacional de Teleaulas

 Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social

Comunicado SINACADDES/004/2012

México, D. F. a  4 de abril de 2012.



DELEGADOS DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,

COORDINADORES DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,

COORDINADORES Y FACILITADORES DE LA RNT EN LOS ESTADOS,

INTEGRANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL INDESOL

Presentes.



El Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social, SINACADDES les invita para que el  jueves 12 de abril, a través del Canal 26 de la Red Edusat, en un horario de las 11:00 a las 13:00 horas, nos acompañen a la transmisión de la teleconferencia “VOLUNTARIADO SOCIAL Y CORPORATIVO”, a cargo del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (CEMEFI)

El Objetivo es:

Conocer, a través de la revisión de investigaciones que existen al respecto, las principales características, el ciclo de gestión, así como las distintas problemáticas que encuentran las OSC en el trabajo con el voluntariado. También se conocerá la importancia que existe en la relación entre las empresas y las OSC en el trabajo con el voluntariado corporativo.

Los temas a desarrollar son:

“Teleconferencia: VOLUNTARIA​DO SOCIAL Y CORPORATIVO”


para usuario

1. Principales características y problemáticas del voluntariado en las OSC.
2. Ciclo de gestión en el voluntariado social.
3. Voluntariado corporativo.

Ponente:

MTRA. LORENA CORTÉS VÁZQUEZ

Directora de Investigación y Política Pública del CEMEFI

Lo anterior, con el fin de contar con su apoyo para difundir la información arriba mencionada hacia los delegados de la SEDESOL en las entidades federativas y coordinadores del PCS en las delegaciones; integrantes de organizaciones de la sociedad civil, instituciones de educación superior y centros de investigación; servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, cuyas funciones impliquen el trato frecuente con OSC y/o la administración de programas sociales, y público en general, esperando contar con su participación el jueves 12 de abril.

Por otro lado, les comento que quienes se encuentren en el Distrito Federal pueden acudir a la teleaula ubicada en el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Salón “Colosio”, con domicilio en 2ª Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, colonia Del Carmen Coyoacán, C.P. 04100, Delegación Coyoacán.

Para aquellos que deseen seguir las transmisiones por Internet, pueden hacerlo a través de la página www.indesol.gob.mx; en la sección de Enlaces Destacados, ingresar al recuadro de Red Nacional de Teleaulas y buscar el enlace a la oferta de Teleconferencias 2012. Para mayor información quedamos a sus órdenes en las siguientes vías: Teléfonos: 01 (55) 5554-0390 y 01 (55) 5554-0430, lada sin costo 01800 718 8621 extensiones 68238 y 68239, y en los correos electrónicos: sinacades@indesol.gob.mx    teleaulas@indesol.gob.mx

Asimismo, los invito a aprovechar las repeticiones que se transmiten el lunes siguiente al día de la transmisión original, en el mismo horario y canal, invitando a las personas que no puedan asistir en jueves y/o generando actividades adicionales de reflexión y realimentación entre los participantes, que permitan profundizar sobre lo expuesto.

Agradezco su atención y, como siempre, esperamos contar con su apoyo para las subsecuentes teleconferencias.


Atentamente


Lic. Arturo Vega Hernández

Director de Capacitación a Distancia y

Atención a la Red Nacional de Teleaulas


Fuente:
Indesol teleaulas@indesol.gob.mx
10 abril 2012

jueves, 5 de abril de 2012

Curso: Movilización de recursos para causas sociales


Dirigido a: a personal o voluntariado de Organizaciones de la Sociedad Civil de nueva creación o que deseen perfeccionar y diversificar sus habilidades para  la obtención de recursos para la causa que representan.

Objetivo del Curso: El participante aprenderá a desarrollar estrategias de procuración de fondos concretas de acuerdo a su causa y público meta, diversificando y potencializando sus fuentes de financiamiento.



MODULOS:

1.  Planeación Estratégica

2.  El proceso de la venta de causas

3.  Redacción de peticiones efectivas, cartas, proyectos, correos, guiones telefónicos.

4.  La imagen del Procurador del Fondos:  Expresión Oral y Corporal

5.  Relaciones Públicas

6.  Diversificación de fuentes de Financiamiento

7.  Plan de Procuración de Fondos

8.  Transparencia y Rendición de cuentas

9.  Voluntariado para procurar fondos



Duración:  36 horas

Inicio: Martes 10 de abril de 2012

Horario: Martes y Jueves de 3p.m. a 5 p.m.



Expositores:

Lic. Lucía L. Hernández, Con-Sentido, consultoría en Mercadotecnia y Comunicacio Social, Procuracion de Fondos y Voluntariado

Lic. Monique Casellas, Estrategias, consultoría en Relaciones Públicas

Lic. Lunnia Campaña, Consultora en Elaboración de Proyectos.

Lic. Pedro Hernández, Consultor en Procuración de Fondos y Mercadotecnia



Cuota de recuperación: $2,000 pesos


Pregunta por el descuento para 2 o más personas de la misma organización.

Inscripciones: Lucía Hernández, Tel (664) 2002727, lhernandez@ficbaja.org


10 DE ABRIL: CURSO DE MOVILIZACION DE RECURSOS PARA CAUSAS SOCIALES


Fuente
Vinculación OSC's <vinculaciondds@gmail.com>

miércoles, 14 de marzo de 2012

jueves, 23 de febrero de 2012

CERI y CERI Tijuana, calendario de talleres 2012



Centro de Recursos Internacionales para Organizaciones Civiles, A.C. (CERI)

calendario talleres 2012

http://recursosinternacionales.org/calendario_talleres_2012


CERI Tijuana


taller "Financiamiento de Proyectos Personales con Fondos de EUA"


De: Ceri Tijuana
Fecha: 23 de febrero de 2012 08:30
Asunto: Financiamiento de Proyectos personales... Artistas, Estudiantes de posgrado, Investigadores...



Buen día.

Este correo es para extenderles una invitación a nuestro próximo taller "Financiamiento de Proyectos Personales con Fondos de EUA" el cual va dirigido a INDIVIDUOS.

El objetivo de éste es taller es de difundir los procesos oficiales cumpliendo con estándares internacionales para armar solicitudes, navegar en la base de datos, que permitan al interesado poder financiar proyectos personales, sin tener que pertenecer a ninguna organización. Dichos proyectos pueden ser; Proyectos artísticos, de investigación, estudios universitarios y de posgrados, asistencia a congresos, proyectos de emprendedores sociales, etc.

El taller tiene un costo de 700 pesos y es el 16 de marzo del presente año. Tiene una duración de 6 horas. En un sólo día.

Anexo tabloide con información. Si requieren más información, háganlo saber y con gusto les responderemos.

Un saludo

_____________________________________________________

Lic. Irak D. Rivas
Coordinación, Representación Tijuana
Centro de Recursos Internacionales para Organicaciones Civiles, A.C.
Tel. 684 9464 ext. 110


domingo, 5 de febrero de 2012

Convocatoria y capacitación para OSC


- Convocatoria Programa Coinversión Social 2012
- Curso a distancia "Programa de Coinversión Social. Reglas de Operación 2012
- Taller Construcción verde
- becas para jovenes que no estudian ni trabajan
- promocional
- convocatoria
- Taller Construcción Sustentable
- promocional

Consultar:
http://www.remexmarbc.org/index.php/osc/noticias-relevantes 


Información proporcionada por Remexmar BC y CICEA Papalotzin