Mostrando entradas con la etiqueta Educación ambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación ambiental. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de octubre de 2014

Versos de la naturaleza en Tijuana Innovadora, por casualidad

Participación de Organizaciones ambientales en Versos de la naturaleza,
compartimos imágenes de esos grandes momentos, 18 octubre 2014 en
Tijuana Innovadora.

Gracias

Tijuana Innovadora 2014
www.tijuanainnovadora.com


Cuidado ambiental, compromiso común entre autoridades y ciudadanos
http://www.tijuanainnovadora.com/cobertura/public/article/125






martes, 16 de septiembre de 2014

lunes, 8 de septiembre de 2014

miércoles, 3 de septiembre de 2014

vamos al Arroyo Alamar

La Palapa ya está lista, los y las compañeras del Programa de Empleo Temporal de SEMARNAT también, te estaremos esperando este sábado 06 de Septiembre de 10 a 12 del día en la Zona Arbolada del Arroyo Alamar, para que disfrutes junto a nosotr@s de un convivio que les tenemos preparado: Comida, Música, Danza y hasta un paseo a caballo (parte de un nuevo proyecto ECOTURISTICO)... Les invito a conocer LOS VERDADEROS ROSTROS de quienes están haciendo el cambio en su comunidad.

Más sobre el Alamar
http://alamarsustentable.org/



jueves, 22 de mayo de 2014

Expoambiental y RemexmarBC acopio equipo electrónico obsoleto


Expoambiental
30 y 31 mayo 2014
10 am a 3 pm
parque Morelos
DPA-IMAC-SIMPATT




Acopio de equipo electrónico obsoleto
30 mayo 2014
10 am a 3 pm
SOLIMAR - RIMSA - REMEXMAR BC, AC



jueves, 10 de octubre de 2013

CCDS-Núcleo Baja California, conferencias

Buen día:

En el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable-Región Noroeste (CCDS-RNO) de la SEMARNAT, se presentarán las siguientes CONFERENCIAS abiertas al público y gratuitas:


CUANDO? Viernes 18 de octubre 2013
DONDE? Sala de Lecturas (a un costado de la cafetería) UABC-Tijuana
HORARIO- Conferencias de 8:30 a las 12:00 hrs- Abierta al PÚBLICO:

       " Manejo de Residuos Peligrosos." Luis Eduardo de Ávila. Dir, Gral. Mat y Act. Riesgosas.
        "Inspección y Vigilancia de Residos Peligrosos" Arturo Rodríguez. Subprocurador de Insp. Industrial.
         "Ley de Responsabilidad Ambiental" Wilehaldo Cruz. Jurídico de Semarnat.

Agradezco sus atenciones.

Atte.
MC. Lourdes Ortega
Secretaria
Remexmar BC
Consejera ante el CCDS-Núcleo Baja California

miércoles, 13 de febrero de 2013

Taller de plantas nativas


SABADO 23 DE FEBRERO, DE 10 A 13 HRS
DOMINGO VISITA TECNICA AL CAÑON DE DOÑA PETRA DE 9  A 12.

Lugar: ave. Ruiz y 17 # 1692 en la esquina
tel. 646 102 19 01


TEMAS:  
   I- INTRODUCCION: Antecedentes sobre el estudio de plantas nativas( cuando iniocio algunos jardines botanicos,)
   II.- Los  beneficios de un jardin con plantas nativas.
   III.- Ecosistemas y comunidades de plantas nativas y su importancia al momento de desarrollar y planificar un jardín nativo.
   IV. Pasos fundamentales en el desarrollo y cuidado práctico de un jardín de nativas. Esta seccion incluye actividad practica en un jardin ya creado con plantas nativas.

   V. Características de las principales plantas nativas que se deben incluir en un jardín, cuidados que requieren y la manera de combinarlas.

   VI- Antecedentes y futuro de la jardineria y la sustentabilidad en Baja california.



COSTO $ 600.00 PESOS
INTERESADOS COMUNICARSE AL TEL 646 102 19 01, ´PARA RESRVAR SU LUGAR PAGANDO EL 50%, O POR ESTE MEDIO


Raquel Palacios Alvarez
raquel_palacios@hotmail.com

sábado, 13 de octubre de 2012

Actividades de CICEA Papalotzin



CICEA Papalotzin en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2012





CICEA Papalotzin en Expoambiente Tijuana 2012








domingo, 17 de junio de 2012

Concurso “Fashion Top de Reciclado”


Realizado en el marco de la EXPO FERIA DE ECOLOGÍA 2012
CBTIS 155
Tijuana, Baja California. Junio 8 del 2012



Modelos

1) Reyna del Invierno (vestido de noche)
2) Mar Nocturno (vestido juvenil)
3) Magma Tropical (vestido casual)
4) Lo cruel de la Sabana (vestido de fiesta)
5) Vestido de novia (vestido)
6) Vestido Floral ((vestido de noche)
7) Mulain Rouge (vestido de bailarina)
8) Descarga Solar (vestido para discoteca)
9) Desvelo de noche (vestido de noche)
10) Corazón de la Aurora Boreal (vestido de fiesta)
11) Abrigo de Periódico (abrigo)

Jueces calificadores:

Q.F.B. Edith Cossio, de REMEXMAR Baja California, AC
Prof. Julieta González, del CBTIS No. 155;
MAIA. Carlos A. Foo Kong Foo Kong, de CICEA Papalotzin, AC

Modelos ganadores:

1er.  Lugar: “Desvelo de Noche”
2do. Lugar: “Descarga Solar”
3er.  Lugar: “Vestido Floral”


Premios que los alumnos recibieron:

Lugar
Premio

1º.
Mochila escolar, calculadora, resma de papel reciclado, juego de plumas, diario personal y paquete de plumas.

2º.
Mochila escolar, calculadora, diario personal y paquete de plumas.

3º.
Mochila escolar, diario escolar y paquete de plumas.

Los alumnos que presentaron los diseños ganadores fueron merecedores de un Reconocimiento otorgado por el


  • Centro de Bachillerato Tecnológico Industrialy de Servicios No. 155
  • Programa Construye T
  • Centro de Investigación, Conservación y Educación Ambiental Papalotzin, AC
  • Red Mexicana de Manejo Ambiental de Residuos de Baja California, AC


Arqlga. María del Socorro Fuentes Ayala
Coordinadora del Programa Construye T. Turno Vespertino.
CBTIs No. 155


http://youtu.be/C1_UnPdUngc







jueves, 31 de mayo de 2012

5 de junio en El Trompo


El Trompo museo interactivo Tijuana y una muestra de participación
de organizaciones de la sociedad civil (OSC) ambientales, invitan a conocer de cerca
más sobre el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio).

Unidos por un futuro mejor


El Trompo
martes 5 de junio
9 am - 12 pm


Colaboradores:

CICEA Papalotzin AC, REMEXMAR BC AC y ECOSOL AC

y en coordinación con la empresa SOLIMAR, abrirá un
espacio para acopio de residuos electrónicos del
sector doméstico.

NOTA: el 13 de junio la UABC Tijuana, llevará a cabo
el 4to acopio de residuos electrónicos y papel. Más
información en

www.eltrompo.org

acopio del 13 junio
http://www.remexmarbc.org/images/stories/actvividades/4to-acopio-residuos_uabc.jpg

miércoles, 20 de julio de 2011

Manual de Educación para la Sostenibilidad

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (UNESCO), tiene disponible un
"Manual de Educación para la Sostenibilidad" en formato
digital en-línea.

Vea los detalles en:
<http://www.unescoetxea.org/ext/manual_EDS/unesco.html>

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
El Divulgador Científico Ensenadense (www.divulgar.org)
es un servicio gratuito de notificaciones por e-mail
sobre eventos académicos en la República Mexicana.

viernes, 15 de julio de 2011

felicitaciones concurso prototipos a Profa. Socorro Fuentes y Sergio Reyes

Tijuana, Baja California a 15 de julio 2011

Profa. Socorro Fuentes
Profe. Sergio Reyes
CBTIS 155


Felicitaciones por los logros en el XIII Concurso Nacional de Prototipos 2011, con el prototipo didáctico La cría de mariposas como instrumento educativo en el nivel medio superior.

Muy buena noticia de hoy. Listos para Brasil, el siguiente paso.

Ahora, a apoyar a los jóvenes con su prototipo.

Abrazo de todo el equipo de CICEA Papalotzin

lunes, 30 de mayo de 2011

UABC Tijuana, 3er acopio residuos electrónicos sector doméstico y papel

Proyecto de capacidades para el manejo ambiental de residuos
electrónicos del sector doméstico:

viernes 10, UABC Tijuana, Remexmar BC
         3er Acopio de residuos electrónicos del sector doméstico     
         estacionamiento
         9:00 am - 2:00 pm, Tijuana
           * La disposición de residuos para el sector doméstico es gratuito
          ** Aplican costos por disposición a empresas e instituciones


 




Más información: planeaciontij@uabc.edu.mx
remexmarbajacalifornia@gmail.com

sábado, 23 de octubre de 2010

"Economía del cambio climático"

El Colegio de la Frontera Norte (COLEF), a través del
Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente,
presenta la siguiente sesión del seminario "Impactos del
Cambio Climático en la Frontera Norte", el viernes 12
de noviembre del 2010, a las 10:00 horas, en su aula
magna Raúl Rangel (Km 18.5 Carr. Tijuana-Ensenada, San
Antonio del Mar), en Tijuana (Baja California). En esta
ocasión el tema es "Economía del cambio climático" y
tiene como objetivo analizar y discutir las principales
implicaciones ambientales, económicas y sociales del
cambio climático en la frontera norte de México.
Entrada libre.

Vea los detalles en:
http://www.colef.mx/Gaceta/eventos.asp?Codigo=1238#1


El Divulgador Científico Ensenadense (http://www.divulgar.org/)
es un servicio gratuito de notificaciones por e-mail
sobre eventos académicos en la República Mexicana.