miércoles, 10 de diciembre de 2008

Corren mariposas peligro de extinción

Fuente: Frontera (http://www.frontera.info/) 10 diciembre 2008

Corren mariposas peligro de extinción

(EFE)

Europa perderá gran parte de su biodiversidad de mantenerse el actual ritmo de emisiones de gases de efecto invernadero, y algunas especies autóctonas de los países más amenazados por la sequía, como España, desaparecerán para siempre.

Este es el poco halagüeño vaticinio del "Atlas de Riesgo Climático de las Mariposas Europeas" que se hizo público hoy en Berlín y en el que científicos europeos revelan los posibles efectos del cambio climático sobre esta especie en el continente.

Para ello aplicaron varios modelos de cambio climático, utilizando datos recopilados por miles de voluntarios sobre 294 de las 450 especies de mariposas que viven en Europa.

El estudio, el primero que se realiza sobre insectos, puede ser un indicador de lo que pasará con los demás insectos y con los devastadores efectos que puede tener su extinción para la polinización de las plantas y los cultivos, según dijo a Efe uno de los autores del Atlas, el británico Martin Warren.

Los científicos partieron de varias hipótesis de cambio climático y llegaron a la conclusión de que en el peor de los casos -de mantenerse la progresión actual de las emisiones-, las temperaturas en Europa subirán en 4,1 grados centígrados para el año 2080.

Una circunstancia insostenible para 70 especies de mariposas, que abandonarán el 95% del hábitat que ocupan hoy.

España, uno de los países más amenazados por las sequías en todos los modelos de cambio climático, será uno de los más afectados.

"Hay especies (de mariposas) muy raras en España que desaparecerán para siempre", declaró Warren, quien se refirió en particular a la variedad Melanargia ines, que vive en el centro y el sur de la Península.

Explicó que aunque los científicos creen que estos lepidópteros intentarán emigrar al norte en busca de temperaturas más bajas, algunas como estas variedades autóctonas de España no sobrevivirán porque se alimentan exclusivamente de plantas que crecen en el país.

Sin embargo, incluso en el mejor de los casos previstos en el Atlas -con una importante reducción de gases de efecto invernadero-, las temperaturas aumentarán en 2,4 grados.

Como consecuencia, un 50% del territorio europeo donde habitan 147 especies de mariposas se volverá inhóspito para ellas.

No es casualidad que el Atlas se presente en vísperas de la conclusión de la conferencia sobre cambio climático que se celebra en Poznan (Polonia) y de una importante cumbre en Bruselas en la que los Veintisiete deben ponerse de acuerdo sobre el modo de luchar contra el cambio climático, reconoció Warren."Deben alcanzar un acuerdo.

Necesitamos que todos los países se unan para combatir el cambio climático y Europa debe dar ejemplo", añadió, al tiempo que advirtió que, "de no hacerse nada, nos enfrentaremos a extinciones masivas".

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, más de 15.500 especies se encuentran amenazadas en el mundo.

Aunque es imposible dar marcha atrás, sí se pueden minimizar los efectos del recalentamiento sobre el planeta, y el reciente aumento de los precios del petróleo, que llevó a los consumidores a ahorrar energía, demostró que se pueden reducir las emisiones sin perder calidad de vida, opinó Warren.

Y recordó que los insectos "son esos pequeños seres que hacen moverse al planeta", en una alusión a lo que su desaparición podría suponer para el ser humano y la biodiversidad.

El Atlas, publicado por "Pensoft", una editorial científica búlgara con sede en Sofía, es obra de decenas de científicos europeos en el marco de los programas ALARM y MACIS, que evalúan el impacto de los peligros medioambientales y estudian cómo minimizar sus efectos sobre la biodiversidad.

Nota Publicada: 10/12/2008 16:27

lunes, 8 de diciembre de 2008

Papalotzin en La Bitácora del Humedal

El equipo de Papalotzin, presente en La Bitácora del Humedal. Medio de comunicación de Pro Esteros, A.C.

Agradecimiento a nuestro amigo César Iván Manríquez Castro (Coordinador Educativo de Pro Esteros).

Para conocer más sobre Pro Esteros, A.C.: http://proesteros.cicese.mx/

En el apartado de Difusión, busque Volumen 8, número 2. Encontrará artículos muy interesantes y podrá conocer más sobre Papalotzin:


Oficio recibido.

Ensenada, BC 16 de octubre 2008

MAIA Ma. del Rosario Norzagaray Román
MAIA Carlos Antonio Foo Kong


Por medio de la presente deseo agradecer su colaboración para el boletín de Pro Esteros "La Bitácora del Humedal" Vol. 8 No. 2.

Nuestro propósito es que este boletín sirva como un espacio para difundir los esfuerzos que se están haciendo a favor del ambiente. En este caso su nota acerca de Papalotzin, el parque de las mariposas, nos permite compartir con nuestros lectores la dedicada labor que ustedes realizan a favor de estos maravillosos seres.

Gracias por su colaboración. Para nosotros es importante que personas ajenas a Pro Esteros participen en nuestro boletín, pues pretendemos que sea un espacio de difusión no solo interna, sino de esfuerzos realizados por organizaciones externas.

Por último, le extiendo una invitación para que en un futuro tome en cuenta nuestro boletín para difundir información que considere relevante relacionada al ambiente.
Reciba un cordial saludo.

Sinceramente

César Iván Manríquez Castro
Coordinador Educativo

Calle 4ta. #210, esq. Moctezuma, Zona Centro
Tels. y Fax (646) 178-0162, (646) 178-6050
Ensenada, B. C., 22830
proesteros@gmail.com
http://proesteros.cicese.mx/

Convocatoria Fondo Sectorial Investigación Ambiental 2008

Semarnat-Conacyt

Consultar:

http://www.conacyt.gob.mx/Fondos/Sectoriales/SEMARNAT/SEMARNAT_ConvocatoriaAbierta.html

miércoles, 1 de octubre de 2008

1er acopio de papel para reciclar (Proyecto Ecogecko)



Ecogecko te invita al evento '1er acopio de papel para reciclar. " De blanco a verde preserva un arbol"' en Dtijuana.com!
Hola: Todos estan cordialmente invitados a este evento, les agradeceria que pasaran la voz.
Gracias y esperemos que ayudemos un poco a nuestro planeta.
Atte. Maria de Jesus Lopez Illescas
Hora: October 11, 2008 De 9am para 4pm
Ubicación: estacionamiento de la UABC, circuito universidad estacionamiento de ciencias quimicas e ingenieria atras del edificio 99.
Organizado por: ecogecko
Descripción del Evento: en este evento se invita a todas las intituciones o personas que cuenten con papel y no sepan que hacer con el, esta es la oportunidad de desacerte de el.
reciclalo.
A las empresas que lo requieran se les entregara certificados de destruccion.
Todos estan cordialmente invitados y les agradeceria que informaran de est evento.

Ve los detalles y confirma tu asistencia en
Dtijuana.com:

sábado, 13 de septiembre de 2008

Foro Estatal de Biodiversidad

El Gobierno del Estado de Baja California a través de su Secretaría de Protección al Ambiente, en coordinación con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Dirección de Ecología Municipal de Ensenada, informan que se llevará a cabo el Foro Estatal de Biodiversidad "Pasado, presente y futuro de la biodiversidad en Baja California". El foro se realizará el 23 de Septiembre del 2008 en el Centro Social, Cívico y Cultural Rivera (Ave. Riviera y Blvd. Lazaro Cárdenas), en Ensenada (Baja California).

Pida informes a:

Thelma Castañeda : tcastaneda@baja. gob.mx

Información proporcionada por:

~~El Divulgador Científico Ensenadense (www.divulgar. org ) es un servicio gratuito de notificaciones por e-mailsobre eventos académicos en la República Mexicana. ~ ~~~~~~~

viernes, 22 de agosto de 2008

El vuelo de una mariposa

El Café Científico del mes de agosto, que organiza el CICIMAR-IPN, los invita a compartir esta sesión como un acercamiento a la ciencia con el tema "El vuelo de una mariposa", que será comentado por Víctor Manuel Ramos Pocoroba, el día 26 de agosto del 2008 a las 18:00 horas, en el Restaurante ubicado en la Ave. Alvaro Obregón 2130, en La Paz (Baja California Sur).

Pida informes a:Cruz del Carmen Juárez <http://mc522.mail.yahoo.com/mc/compose?to=cjuarez%40ipn.mx>

Información proporcionada por:

El Divulgador Científico Ensenadense (www.divulgar. org) es un servicio gratuito de notificaciones por e-mailsobre eventos académicos en la República Mexicana.

jueves, 24 de julio de 2008

Mariposas en Ensenada



"Hola amigos:


Les envío un par de fotos de los dibujos que dos niños hicieron de la mariposa que liberaron. Como les comenté hace unas semanas, después de Expo Ambiente en Ensenada, tuvieron oportunidad de ver "nacer" a una mariposa en el salón de clases. No recuerdo la fecha exacta, pero fue dos días después de que estuvieron ustedes en Expo Ambiente.


La escuela es el Jardín de Niños Lic. Jaime Torres Bodet, de la Colonia Todos Santos. Los nombres de los niños son David y Andrés. La Profra. es Yadira Solorio.


Más que nada es, una vez más, una manera de agradecerles por la mariposa que nos ofrecieron. La mayoría de los niños dibujaron una oruga, un capullo, una mariposa y una flor. Algunos sólo la mariposa, pero en general a todos les encantó lo que vieron".


Gracias a:

C. César Iván Manríquez Castro
Coordinador Educativo
Pro esteros, A. C.

lunes, 7 de julio de 2008

Comida Sana en Planeta Sano

La Escuela de la Madre Tierra te invita a su Expo-Ecológico con el tema: “Comida Sana en Planeta Sano” 3 días en los que reflexionaremos sobre los alimentos que nos da nuestra Madre Tierra.

Información:

http://escueladelamadretierra.blogspot.com/

miércoles, 11 de junio de 2008

XLIII Congreso Nacional de la SME

La Sociedad Mexicana de Entomología, A.C. (SME), hace una atenta y cordial invitación a sus afiliados, sociedades científicas afines y a las personas e instituciones relacionadas con estudios entomológicos a participar en el "XLIII Congreso Nacional de la SME", que se realizará del 22 al 25 de junio del 2008 en la Universidad De La Salle Bajío, en León (Guanajuato).

Pida informes a: Jorge Padilla <http://us.mc522.mail.yahoo.com/mc/compose?to=jorgepr%40servidor.unam.mx>
Vea los detalles en:
http://www.iztacala%20.unam.mx/%20sme/congreso.%20html

Información proporcionada por :

El Divulgador Científico Ensenadense
(www.divulgar. org) es un servicio gratuito de notificaciones por e-mail sobre eventos académicos en la República Mexicana.