jueves, 1 de mayo de 2008

Mariposario Papalotzin en el SIMPATT



Ubicación (Google Earth)
32° 29´56.43" N
116° 56´15.38 O
Parque José María Morelos y Pavón
SIMPATT
Tijuana
Baja California
México
Atención a Recorridos Escolares Temáticos
Martes a viernes (Coordinación de Eventos y Promociones del SIMPATT)
Abierto al público en general
Sábados y domingos de 11:00 a 15:00 horas
Parque CERRADO los LUNES

martes, 22 de abril de 2008

Proyecto ECOGECKO

Fuente: Frontera, 22 de Abril del 2008

Grupo ecogecko

Buscan fomentar cultura del reciclaje

Realizarán ciclo de conferencias para crear conciencia ambiental
Por Silvia Chia

Para fomentar la conciencia ambiental y el hábito del reciclaje entre los jóvenes universitarios y comunidad en general, un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingenierías de UABC realizará un ciclo de conferencias.
Elisa Noriega, integrante del proyecto Ecogecko explicó que este próximo 14 de mayo, en el marco del Día Mundial del Reciclaje realizarán un evento en donde habrá conferencias, talleres y proyecciones en relación al cambio climático en el Estado, además de los temas efecto invernadero, y acopio y manejo de residuos electrónicos.
Por su parte, María de Jesús López, dijo que en la región no existe reciclaje de residuos electrónicos y sólo hay tratamiento para que aparatos como computadoras, teclados, mouse y pilas no contaminen, por lo que desde el 14 y hasta el 31 de mayo los recibirán en la UABC, campus Tijuana.
¿DE QUÉ SE TRATA?
Proyecto Ecogcko nació en octubre de 2007, cuando un grupo de siete estudiantes de la carrera de Químico Fármacobiólogo se preocupó porque el programa de reciclaje en la universidad no funcionaba por lo que decidieron asumir la responsabilidad.
Actualmente tienen 25 contenedores de basura colocados de manera estratégica en el campus, para recolectar plástico, metal, cartón, papel y basura en general.
Cada viernes el grupo de jóvenes de dedica a separar nuevamente la basura y transportarla al centro de acopio para su reciclaje. ¿de qué se trata? El 14 de mayo, en el marco del Día Mundial del Reciclaje realizarán un evento en donde habrá conferencias, talleres y proyecciones en relación al cambio climático.

Papalotzin en letras del CICESE

El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), presente en Papalotzin en el SIMPATT.
El equipo de PAE y Papalotzin, agradece su participación activa a travéz del Dr. Horacio de la Cueva, personal técnico e investigadores que nos brinda su apoyo en tareas comunes y con beneficio social por medio del impulso de proyectos ambientales.
Gracias

viernes, 18 de abril de 2008

Invitación: inauguración del Mariposario Papalotzin en el SIMPATT




Gracias a su apoyo y participación activa para que el criadero ahora tenga una gran casa y muchas familias puedan conocer y vivir el ciclo biológico de las maripoas y la importancia ecológica de estos insectos. PAE y el proyecto Papalotzin invita a la inauguración del Mariposario en el parque Morelos de la ciudad de Tijuana.

El Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT) y Papalotzin a través del Convenio de Colaboración, hace realidad el Mariposario de exhibición en el espacio público más visitado por las familias de la región.

Gracias a usted.

Sus amigos


Rosario Norzagaray
Carlos Foo Kong
y el gran Equipo PAE-Papalotzin

Fecha: sábado 19 de abril (2008)
Hora: 12:oo p.m.
Lugar: Parque Morelos, Tijuana, Baja California, México

sábado, 5 de abril de 2008

Diplomado en diseño, instalación y mantenimiento en áreas verdes y jardínes (IPN)

Instituto Politécnico Nacional


Tijuana, Baja California





Información e inscripciones

Ing.Arq. Sonia Beatriz Robles García.- sroblesg@ipn.mx

Lic. Abigail Aguirre López.- bayil88@hotmail.com

Avenida del Parque No. 1310 Mesa de Otay

Teléfonos: 623-19-69. 623-28-83 y 624-51-01

viernes, 28 de marzo de 2008

Conferencia Fronteriza de Educación Ambiental

Recordatorio: Convocatoria: Conferencia Fronteriza de Educación Ambiental

¡La fecha límite para la convocatoria para la Conferencia Fronteriza de Educación Ambiental se acerca pronto! No dejes pasar esta oportunidad para compartir tu trabajo, ideas, proyectos y lecciones aprendidas con otros educadores de la región fronteriza.

Puedes enviar tu propuesta por el enlace en nuestro sitio a http://www.redeafronteriza.net/.

Si tienes preguntas o comentarios, por favor, envíalos a encuentro-ee@eeexchange.org.


Q.I. Alma Patricia Tovar Avila
REMEXMAR BC 2007-2008

---------- Forwarded message ----------
From: Pepe <jmi@ag.arizona.edu>
Date: 18-mar-2008 14:25
Subject: Convocatoria: Conferencia Fronteriza de Educación Ambiental / Call for Proposals: Border-Wide EE Conference To: Jose Marcos Iga <pepe@eeexchange.org>

martes, 26 de febrero de 2008

El despertar de la Quino

Próximo número del Quino noticias, seguimiento al ciclo biológico de las orugas de Quino, algunas en diapausa y otras en post-diapausa.

Publicaremos el Quino noticias el 29 de febrero 2008.

Pronto muchas más noticias, ah, gracias a su apoyo y participación activa en este proyecto de educación ambiental, investigación y conservación de la vida silvestre en el norte de Baja California, México.

Gracias

miércoles, 9 de enero de 2008

Guía gen a mariposa monarca

Frontera, miércoles 09 de enero 2008 (www.frontera.info)

Ciencia

Guía gen a mariposa monarca

Washington, D.C.- EFE

Un grupo de científicos estadounidenses descubrió un gen que rige el reloj circadiano de las mariposas monarca y que explicaría el mecanismo de su migración anual hacia México, según dos informes divulgados ayer. Se trata de la primera vez que la comunidad científica describe en detalle el ritmo circadiano de estas mariposas, según una investigación liderada por Steven Reppert, profesor de medicina y director de neurobiología de la Universidad de Massachusetts. Según los científicos, el gen ofrece un mejor entendimiento no sólo de la fisiología de las mariposas sino también de sus flujos migratorios y de los ritmos circadianos en general. En el caso de los seres humanos el ritmo circadiano es el que rige sus necesidades fisiológicas de acuerdo con el ciclo de luz solar y de la noche. Millones de mariposas monarca realizan cada año una migración de Canadá a Michoacán.

lunes, 31 de diciembre de 2007

Enlaces de interés

Mariposas (insectos)

investigación, conservación, educación y gestión ambiental




México



UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México)


* www.revista.unam.mx/vol.3/num3/sabias2


*www.ecologia.unam.mx/academicos/soberon/soberon_tecnico.htm


* www.universum.unam.mx/jardin.html


CICESE (Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada-Baja California)



*http://gaceta.cicese.mx/ver.php?topico=especiales&ejemplar=120&id=252

*http://gaceta.cicese.mx/ver.php?topico=secciones&ejemplar=120&id=511&from=buscador



UV (Universidad Veracruzana - Universo el Periódico de los Universitarios)

*www.uv.mx/universo/289/central/central.htm


Gestión



Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

* www.semarnat.gob.mx

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)

* www.profepa.gob.mx

Instituto Nacional de Ecología (INE)

* www.ine.gob.mx

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

* www.conabio.gob.mx

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)

* www.conanp.gob.mx





Estados Unidos de Norte América



San Diego Natural History Museum (SDNHM)

* www.sdnhm.org/research/entomology/sdbutterflies.html

U.S. Fish & Wildlife Service (US FWS)

* www.fws.gov/pollinators



University of California, Irvine, CA

* http://mamba.bio.uci.edu/~pjbryant/biodiv/bflyplnt.htm

Las Pilitas - California Butterflies and California Native Plants

*www.laspilitas.com/butterflylist.htm

California Native Plant Society (CNPS)

* www.cnps.org

Montana State University

* www.butterfliesandmoths.org

sábado, 17 de noviembre de 2007

Actividades ambientales en la región

* Semana Nacional para la Conservación 2007
(26 de noviembre al 2 de diciembre)
CONANP
Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas
http://www.conanp.gob.mx/dcei/semana07/antecedentes.html

* Proyecto de recolección de residuos electrónicos, como parte del Foro sobre residuos de baterías y residuos electrónicos
(sábado 1 de diciembre 2007)

REMEXMAR BC, AC
Red Mexicana de Manejo Ambiental de Residuos de Baja California, Asociación Civil
http://remexmarbajacalifornia.blogspot.com