miércoles, 19 de marzo de 2014

Workshop and butterly garden planting/ Taller y siembra de jardín de mariposas

En el marco del día de Salvemos la Playa, vamos a sembrar unas muestras de "Plantago". Un pasto que atrae a las mariposas. Gracias a Cicea Papalotzin mariposario por germinar las semillas! Fue un día como este hace 7 años que sembramos el jardín binacional de amistad. Vayan al jardín para un taller que explica la historia del jardí y las diferentes plantas en él.

During the grand Salvemos la Playa day, we'll be giving a workshop on the history of the gardens and all the native plants it has. To celebrate the 7th anniversary of the Bi-national Friendship Garden of Native Plants we'll be planting some samples of a grass that attracts butterflies called "Plántago". We're excited to see how this grass does after it's been germinating since November '13 at Cicea Papalotzin butterfly sanctuary. Come on out and Join the fun and make friends across barriers!!





Salvemos la Playa

Miembros convocantes del Proyecto Comunitario Salvemos la Playa dieron a conocer la campaña “El mar está gritando. ¿Quién lo escucha?” para invitar a la población a participar activamente con la próxima jornada de concientización a través de la acción que tendrá lugar en 13 sitios de limpieza de Tijuana y Rosarito el sábado 22 de marzo de 2014.

https://es-la.facebook.com/salvemoslaplaya




jueves, 6 de marzo de 2014

Convocatoria COMOSC 2014-2015

CONVOCATORIA JUEVES 6 DE MARZO... Consejo Municipal de Organismos de la Sociedad Civil (COMOSC) 2014-2015

El XXI Ayuntamiento de Tijuana Baja  California, la Secretaria de  Desarrollo Social Municipal y  el Consejo Municipal de Organismos de la Sociedad  Civil, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 44,46,51,Y,52 del Reglamento Municipal de los Organismos de la Sociedad Civil del Municipio de Tijuana Baja California

CONVOCAN

A todos los miembros de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Municipio de Tijuana Baja California, debidamente inscritas en el Catálogo Municipal de los Organismos de la Sociedad Civil de la Dirección de Desarrollo Social Municipal, a participar  en la elección para ocupar los cargos  de consejeros  Municipales del Consejo Municipal de Organismos de la Sociedad Civil (COMOSC) 2014-2015, bajo las siguientes bases en el archivo adjunto.


Nota: Cualquier situación no prevista en esta convocatoria favor de comunicarse  a la oficina de Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil de la Dirección de Desarrollo Social Municipal al 973-7130 extensión 7411

Saludos cordiales…

Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil











miércoles, 26 de febrero de 2014

Taller de Inscripción al RENIECYT

Buenos días,

Anteponiendo un respetuoso saludo y por solicitud de la M.D.C. Susana Dominguez Izaguirre, Directora Regional Noroeste de CONACYT, me permito invitarlos al evento “Taller de Inscripción al RENIECYT” cuyo ponente será el Lic. Miguel Ángel Gutiérrez Tortosa, Director del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas.

El evento se realizará el día 28 de febrero del año en curso a las 11:00 am en la sala de conferencias de la Dirección Regional Noroeste del CONACYT, en la ciudad de Tijuana, B.C., sita en carretera libre a Tecate km. 126.4 esq. Bulevar Nogales, C.P. 22444.

Dada la importancia del tema se le solicita muy atentamente hacer extensiva la invitación a las instituciones públicas o privadas a las que considere oportuno.

Así mismo le informamos que la capacidad del evento se encuentra limitada por lo que agradecería confirmara su asistencia a los correos electrónicos dmontero@conacyt.mx y mcoronado@conacyt.mx o a los teléfonos (664) 971-70-73 y (664) 902-67-97 Ext.21

Esperando contar con su presencia, hago propicia la ocasión para enviarle un cordial saludo.


Mónica Janeth Coronado Guerrero
Atención a usuarios y gestión de fondos y programas
CONACYT Dirección Regional Noroeste
Consorcio Tecnológico
Tel. 664-971-70-73, 664-902-6718 y 664-902-67-97 ext. 21

miércoles, 19 de febrero de 2014

II Foro estatal de casos de estudio sobre la conservación y restauración de los humedales en Baja California

La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ciencias de la
Universidad autónoma de Baja California (UABC), Sonoran
Institute, Pronatura Noroeste, GEO Juvenil B.C., y
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable del
Núcleo de Baja California, invita al "II Foro estatal
de casos de estudio sobre la conservación y restauración
de los humedales en Baja California", el 21 de febrero
del 2014, a las 8:30 horas, en la Sala Audiovisual "A",
Facultad de Ciencias de UABC (Km. 106 Carretera Tijuana
a Ensenada), en Ensenada (Baja California).

Pida informes a:
SAFC (safciencias@live.com)

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
El Divulgador Científico Ensenadense (www.divulgar.org)
es un servicio gratuito de notificaciones por e-mail
sobre eventos académicos en la República Mexicana.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

miércoles, 12 de febrero de 2014

Difusión sobre INFLUENZA 2014





Estimado Representante de la Sociedad Civil

 La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, por conducto de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social, brinda información sobre la influenza, dirigida a las organizaciones de la sociedad civil con la atenta suplica de hacerla extensiva entre sus agremiados, sus redes, población que atiende, otras organizaciones con las que tiene contacto y su comunidad. Para mayor información también podrá visitar el siguiente sitio:

 www.todosobreinfluenza.salud.gob.mx

 El archivo anexo (google drive) es un documento técnico con información relacionada con la Influenza, en el encontrarás:



·         Fichas técnicas de Influenza

·         Mensajero de la Salud. Etapa invernal

·         Materiales de Prevención y Promoción de la Salud

·         Preguntas más frecuentes sobre  profesionales de la salud y población general

·         Ligas e información relevante

 Sin otro particular, nos reiteramos a tus órdenes enviando saludos cordiales.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Taller: Usos prácticos del acceso a la información pública en los portales gubernamentales






Vinculacion de OSC`s Tijuana (SEDESOE)

A LAS OSC´s

SE LES HACE UNA ATENTA Y CORDIAL INVITACIÓN PARA QUE ASISTAN AL TALLER PARA LAS OSC´S:

"USOS PRÁCTICOS DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN LOS PORTALES GUBERNAMENTALES"

QUE ORGANIZA EL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA ESTE PRÓXIMO VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO DE 9:00 A.M. A LAS 13:00 HORAS EN EL AUDITORIO DE COPARMEX TIJUANA, DIRECCIÓN: CALLE NETZAHUALCÓYOTL NO. 1650 ENTRE VÍA ORIENTE Y PASEO TIJUANA, ZONA RÍO.  (A LA SIGUIENTE CUADRA DEL OXXO DEL CENTRO DE GOBIERNO Y LA ENTRADA A LA CALLE ES POR LA VÍA RÁPIDA).

MAYORES INFORMES E INSCRIPCIONES AL CORREO:
elizavethcervantes@itaipbc.org.mx O AL TELÉFONO 621-13-05 con ELIZABETH CERVANTES.

TALLER SIN COSTO PERO DE CUPO LIMITADO POR LO QUE SE LES INVITA A CONFIRMAR SU VALIOSA ASISTENCIA PARA ASEGURAR SU LUGAR.

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL
COORDINACION DE VINCULACION DE OSC`s
DELEGACION TIJUANA
Edificio Poder Ejecutivo, Centro de Gobierno
Vía Oriente No. 10252 Zona del Río C.P. 22320 Oficina. 105
Tels. 624-21-06 y 624-21-07

Consulta Pública del PROGRAMA ESPECIAL DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE de SEMARNAT

estrategia nacional que pueden revisar en

http://www.semarnat.gob.mx/temas/pycs/Documents/ESTRATEGIA%20NACIONAL%20DE%20PRODUCCION%20Y%20CONSUMO%20SUSTENTABLE.pdf

Documentos de referencia

Estrategia nacional de producción y consumo sustentable
Generales producción y consumo sustentable
Más generales de producción y consumo sustentable

Invitación

Programa


29 noviembre 2013
9:00 a 14:15


MC Lourdes Ortega
Secretaria
Remexmar BC