CICESE 40 aniversario
Mariposas y jardines nativos
http://youtu.be/8nbRmAmDaTM
Proyectos de educación ambiental, investigación y conservación de la vida silvestre
viernes, 5 de julio de 2013
lunes, 17 de junio de 2013
EPA - COCEF Aviso de Convocatorias
La Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF) y la Agencia para la Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) se complacen en anunciar la publicación de dos Convocatorias para proyectos a implementarse en la región de la Frontera México – E.U.A.
http://www2.epa.gov/border2020/request-proposals-2013#r9
http://www2.epa.gov/border2020/request-proposals-2013#r9
viernes, 7 de junio de 2013
DECRETO por el que se expide la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
DECRETO por el que se expide la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones
Diario Oficial de la Federación, 7 junio 2013
http://www.remexmarbc.org/images/stories/juridico/2013_06_07_mat_semarnat.pdf
Diario Oficial de la Federación, 7 junio 2013
http://www.remexmarbc.org/images/stories/juridico/2013_06_07_mat_semarnat.pdf
lunes, 3 de junio de 2013
Estrategia Nacional de Cambio Climático
ACUERDO por el que se expide la Estrategia Nacional de Cambio Climático.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Publicado en el Diario Oficial de la Federación, 3 junio 2013.
http://www.remexmarbc.org/images/stories/juridico/2013_06_03_mat_semarnat3a.pdf
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Publicado en el Diario Oficial de la Federación, 3 junio 2013.
http://www.remexmarbc.org/images/stories/juridico/2013_06_03_mat_semarnat3a.pdf
martes, 28 de mayo de 2013
Seguimiento al CCNDS (2013)
Instalación y Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable (CCNDS), 2013.
Notas:
- aprobación del Reglamento Interno de los CCDS
Fuente:
http://consejos.semarnat.gob.mx/sesiones-ordinarias-del-consejo-nacional/
Acuerdo de creación
http://wp.ccds.org.mx/wp-content/uploads/2012/04/a-ANEXO-1-Acuerdo-de-Creaci%C3%B3n-DOF-29sept11.pdf
Reglamento
http://wp.ccds.org.mx/wp-content/uploads/2013/05/Reglamento-CCDS-v-16-aprob..pdf
Notas:
- aprobación del Reglamento Interno de los CCDS
Fuente:
http://consejos.semarnat.gob.mx/sesiones-ordinarias-del-consejo-nacional/
Acuerdo de creación
http://wp.ccds.org.mx/wp-content/uploads/2012/04/a-ANEXO-1-Acuerdo-de-Creaci%C3%B3n-DOF-29sept11.pdf
Reglamento
http://wp.ccds.org.mx/wp-content/uploads/2013/05/Reglamento-CCDS-v-16-aprob..pdf
martes, 21 de mayo de 2013
Oceans and climate change: Complexities, surprises and options
Oceans and climate change: Complexities, surprises and options -- Prof. Camille Parmesan
Biologist Camille Parmesan Named 2013 Distinguished Texas Scientist
Biologist Camille Parmesan Named 2013 Distinguished Texas Scientist by Texas Academy of Science
http://www.biosci.utexas.edu/news/2013/Camille-Parmesan-Distinguished-Texas-Scientist.aspx
http://www.biosci.utexas.edu/news/2013/Camille-Parmesan-Distinguished-Texas-Scientist.aspx
jueves, 16 de mayo de 2013
Tradiciones con Sabor
Es un círculo de lectura Interactivo, en el que compartiremos la ELABORACIÓN DE UN RECETARIO DE COCINA lleno de tradiciones familiares ( recetas transmitidas por generaciones o que ya forman parte de tu familia) y experiencias culinarias de antaño.
Cada sesión estará acompañada de actividades que abrirán tus sentidos a sabores, y olores, a recuerdos y anécdotas… o simplemente podrás saborear y disfrutar de un creativo mediodía.
Te esperamos... tú eres el ingrediente principal.
Algunas actividades: cómo redactar una recetas –práctica de su elaboración-, las especias en la cocina, saboreando chocolate caliente, un dulce regalo, entre otras.
De antemano les agradezco su apoyo para la difusión.
Larisa.
Para mayor información :
L.C. Ana Karina V. Balderrábano.
Eventos Especiales y Literatura (CEART)
Centro Estatal de las Artes Tijuana
Tel. 104-02-73 Ext. 104-105
INDESOL videoconferencia “Cuencas hidrográficas de México, retos y prioridades para su manejo y gestión
“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”
Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social
Comunicado SINACADDES/005/2013
México, D. F. a 15 de mayo de 2013.
DELEGADOS(AS) DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
COORDINADORES(AS) DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,
COORDINADORES(AS) Y FACILITADORES(AS) DE LA RNT EN LOS ESTADOS,
COORDINADORES(AS) Y FACILITADORES (AS) DE CEDICADES
INTEGRANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL MANEJO Y GESTIÓN DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN MÉXICO
P r e s e n t e s.
El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), como integrante del Grupo de Educación y Participación Social del Sistema Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Degradación de los Recursos Naturales (SINADES), participará como sede y en la difusión del
CICLO DE VIDEOCONFERENCIAS:
“CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE MÉXICO, RETOS
Y PRIORIDADES PARA SU MANEJO Y GESTIÓN”
que el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU) de la SEMARNAT, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, la Comisión Nacional del Agua, la Universidad Nacional Autónoma de México, la WWF México, el Centro Virtual del Agua y la Universidad Autónoma de Querétaro, realizarán los martes cada quince días, del 21 de mayo al 13 de agosto, de las 11 a las 12:30 horas, con el siguiente objetivo:
Fortalecer la reflexión entre los participantes en torno al enfoque de manejo y
gestión de cuencas hidrográficas en México, a partir de la información
brindada por los expertos.
El ciclo consistirá en siete videoconferencias con una duración de una hora y media cada una, que se transmitirán conforme al siguiente calendario:
TEMAS
FECHAS
Introducción al manejo de cuencas hidrográficas en México.
21 de mayo
Marco legal y gobernanza para el manejo de cuencas en México.
04 de junio
Educación, capacitación y comunicación para la gestión y manejo de cuencas hidrográficas.
18 de junio
Casos de cuencas hidrográficas prioritarias.
02 de julio
Vulnerabilidad y riesgo en cuencas hidrográficas.
16 de julio
Servicios ecosistémicos en cuencas: su valoración y manejo.
30 de julio
Retos y perspectivas en el manejo y la gestión de cuencas hidrográficas en México.
13 de agosto
Las videoconferencias se transmitirán en un horario de las 11 a las 12:30 horas y quienes se encuentren en el Distrito Federal podrán verlas en el salón “Colosio” del Indesol, ubicado en la Segunda Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, colonia Del Carmen Coyoacán. Las personas que se encuentren en los estados de la República podrán asistir a la Delegación Federal de la SEMARNAT respectiva la cual pueden ubicar en:
http://www.semarnat.gob.mx/estados/Paginas/delegaciones.aspx
Cabe mencionar que se entregará Constancia de participación a las y los participantes que asistan a todo el ciclo.
Agradezco su atención y, como siempre, esperamos contar con su apoyo para difundir ésta información a toda persona que consideren sea de su interés.
Atentamente
Lic. Arturo Vega Hernández
Director de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)