jueves, 24 de julio de 2008

Mariposas en Ensenada



"Hola amigos:


Les envío un par de fotos de los dibujos que dos niños hicieron de la mariposa que liberaron. Como les comenté hace unas semanas, después de Expo Ambiente en Ensenada, tuvieron oportunidad de ver "nacer" a una mariposa en el salón de clases. No recuerdo la fecha exacta, pero fue dos días después de que estuvieron ustedes en Expo Ambiente.


La escuela es el Jardín de Niños Lic. Jaime Torres Bodet, de la Colonia Todos Santos. Los nombres de los niños son David y Andrés. La Profra. es Yadira Solorio.


Más que nada es, una vez más, una manera de agradecerles por la mariposa que nos ofrecieron. La mayoría de los niños dibujaron una oruga, un capullo, una mariposa y una flor. Algunos sólo la mariposa, pero en general a todos les encantó lo que vieron".


Gracias a:

C. César Iván Manríquez Castro
Coordinador Educativo
Pro esteros, A. C.

lunes, 7 de julio de 2008

Comida Sana en Planeta Sano

La Escuela de la Madre Tierra te invita a su Expo-Ecológico con el tema: “Comida Sana en Planeta Sano” 3 días en los que reflexionaremos sobre los alimentos que nos da nuestra Madre Tierra.

Información:

http://escueladelamadretierra.blogspot.com/

miércoles, 11 de junio de 2008

XLIII Congreso Nacional de la SME

La Sociedad Mexicana de Entomología, A.C. (SME), hace una atenta y cordial invitación a sus afiliados, sociedades científicas afines y a las personas e instituciones relacionadas con estudios entomológicos a participar en el "XLIII Congreso Nacional de la SME", que se realizará del 22 al 25 de junio del 2008 en la Universidad De La Salle Bajío, en León (Guanajuato).

Pida informes a: Jorge Padilla <http://us.mc522.mail.yahoo.com/mc/compose?to=jorgepr%40servidor.unam.mx>
Vea los detalles en:
http://www.iztacala%20.unam.mx/%20sme/congreso.%20html

Información proporcionada por :

El Divulgador Científico Ensenadense
(www.divulgar. org) es un servicio gratuito de notificaciones por e-mail sobre eventos académicos en la República Mexicana.

jueves, 1 de mayo de 2008

Mariposario Papalotzin en el SIMPATT



Ubicación (Google Earth)
32° 29´56.43" N
116° 56´15.38 O
Parque José María Morelos y Pavón
SIMPATT
Tijuana
Baja California
México
Atención a Recorridos Escolares Temáticos
Martes a viernes (Coordinación de Eventos y Promociones del SIMPATT)
Abierto al público en general
Sábados y domingos de 11:00 a 15:00 horas
Parque CERRADO los LUNES

martes, 22 de abril de 2008

Proyecto ECOGECKO

Fuente: Frontera, 22 de Abril del 2008

Grupo ecogecko

Buscan fomentar cultura del reciclaje

Realizarán ciclo de conferencias para crear conciencia ambiental
Por Silvia Chia

Para fomentar la conciencia ambiental y el hábito del reciclaje entre los jóvenes universitarios y comunidad en general, un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingenierías de UABC realizará un ciclo de conferencias.
Elisa Noriega, integrante del proyecto Ecogecko explicó que este próximo 14 de mayo, en el marco del Día Mundial del Reciclaje realizarán un evento en donde habrá conferencias, talleres y proyecciones en relación al cambio climático en el Estado, además de los temas efecto invernadero, y acopio y manejo de residuos electrónicos.
Por su parte, María de Jesús López, dijo que en la región no existe reciclaje de residuos electrónicos y sólo hay tratamiento para que aparatos como computadoras, teclados, mouse y pilas no contaminen, por lo que desde el 14 y hasta el 31 de mayo los recibirán en la UABC, campus Tijuana.
¿DE QUÉ SE TRATA?
Proyecto Ecogcko nació en octubre de 2007, cuando un grupo de siete estudiantes de la carrera de Químico Fármacobiólogo se preocupó porque el programa de reciclaje en la universidad no funcionaba por lo que decidieron asumir la responsabilidad.
Actualmente tienen 25 contenedores de basura colocados de manera estratégica en el campus, para recolectar plástico, metal, cartón, papel y basura en general.
Cada viernes el grupo de jóvenes de dedica a separar nuevamente la basura y transportarla al centro de acopio para su reciclaje. ¿de qué se trata? El 14 de mayo, en el marco del Día Mundial del Reciclaje realizarán un evento en donde habrá conferencias, talleres y proyecciones en relación al cambio climático.

Papalotzin en letras del CICESE

El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), presente en Papalotzin en el SIMPATT.
El equipo de PAE y Papalotzin, agradece su participación activa a travéz del Dr. Horacio de la Cueva, personal técnico e investigadores que nos brinda su apoyo en tareas comunes y con beneficio social por medio del impulso de proyectos ambientales.
Gracias

viernes, 18 de abril de 2008

Invitación: inauguración del Mariposario Papalotzin en el SIMPATT




Gracias a su apoyo y participación activa para que el criadero ahora tenga una gran casa y muchas familias puedan conocer y vivir el ciclo biológico de las maripoas y la importancia ecológica de estos insectos. PAE y el proyecto Papalotzin invita a la inauguración del Mariposario en el parque Morelos de la ciudad de Tijuana.

El Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT) y Papalotzin a través del Convenio de Colaboración, hace realidad el Mariposario de exhibición en el espacio público más visitado por las familias de la región.

Gracias a usted.

Sus amigos


Rosario Norzagaray
Carlos Foo Kong
y el gran Equipo PAE-Papalotzin

Fecha: sábado 19 de abril (2008)
Hora: 12:oo p.m.
Lugar: Parque Morelos, Tijuana, Baja California, México

sábado, 5 de abril de 2008

Diplomado en diseño, instalación y mantenimiento en áreas verdes y jardínes (IPN)

Instituto Politécnico Nacional


Tijuana, Baja California





Información e inscripciones

Ing.Arq. Sonia Beatriz Robles García.- sroblesg@ipn.mx

Lic. Abigail Aguirre López.- bayil88@hotmail.com

Avenida del Parque No. 1310 Mesa de Otay

Teléfonos: 623-19-69. 623-28-83 y 624-51-01

viernes, 28 de marzo de 2008

Conferencia Fronteriza de Educación Ambiental

Recordatorio: Convocatoria: Conferencia Fronteriza de Educación Ambiental

¡La fecha límite para la convocatoria para la Conferencia Fronteriza de Educación Ambiental se acerca pronto! No dejes pasar esta oportunidad para compartir tu trabajo, ideas, proyectos y lecciones aprendidas con otros educadores de la región fronteriza.

Puedes enviar tu propuesta por el enlace en nuestro sitio a http://www.redeafronteriza.net/.

Si tienes preguntas o comentarios, por favor, envíalos a encuentro-ee@eeexchange.org.


Q.I. Alma Patricia Tovar Avila
REMEXMAR BC 2007-2008

---------- Forwarded message ----------
From: Pepe <jmi@ag.arizona.edu>
Date: 18-mar-2008 14:25
Subject: Convocatoria: Conferencia Fronteriza de Educación Ambiental / Call for Proposals: Border-Wide EE Conference To: Jose Marcos Iga <pepe@eeexchange.org>