“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”
Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social
Comunicado SINACADDES/005/2013
México, D. F. a 15 de mayo de 2013.
DELEGADOS(AS) DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
COORDINADORES(AS) DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,
COORDINADORES(AS) Y FACILITADORES(AS) DE LA RNT EN LOS ESTADOS,
COORDINADORES(AS) Y FACILITADORES (AS) DE CEDICADES
INTEGRANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL MANEJO Y GESTIÓN DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN MÉXICO
P r e s e n t e s.
El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), como integrante del Grupo de Educación y Participación Social del Sistema Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Degradación de los Recursos Naturales (SINADES), participará como sede y en la difusión del
CICLO DE VIDEOCONFERENCIAS:
“CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE MÉXICO, RETOS
Y PRIORIDADES PARA SU MANEJO Y GESTIÓN”
que el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU) de la SEMARNAT, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, la Comisión Nacional del Agua, la Universidad Nacional Autónoma de México, la WWF México, el Centro Virtual del Agua y la Universidad Autónoma de Querétaro, realizarán los martes cada quince días, del 21 de mayo al 13 de agosto, de las 11 a las 12:30 horas, con el siguiente objetivo:
Fortalecer la reflexión entre los participantes en torno al enfoque de manejo y
gestión de cuencas hidrográficas en México, a partir de la información
brindada por los expertos.
El ciclo consistirá en siete videoconferencias con una duración de una hora y media cada una, que se transmitirán conforme al siguiente calendario:
TEMAS
FECHAS
Introducción al manejo de cuencas hidrográficas en México.
21 de mayo
Marco legal y gobernanza para el manejo de cuencas en México.
04 de junio
Educación, capacitación y comunicación para la gestión y manejo de cuencas hidrográficas.
18 de junio
Casos de cuencas hidrográficas prioritarias.
02 de julio
Vulnerabilidad y riesgo en cuencas hidrográficas.
16 de julio
Servicios ecosistémicos en cuencas: su valoración y manejo.
30 de julio
Retos y perspectivas en el manejo y la gestión de cuencas hidrográficas en México.
13 de agosto
Las videoconferencias se transmitirán en un horario de las 11 a las 12:30 horas y quienes se encuentren en el Distrito Federal podrán verlas en el salón “Colosio” del Indesol, ubicado en la Segunda Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, colonia Del Carmen Coyoacán. Las personas que se encuentren en los estados de la República podrán asistir a la Delegación Federal de la SEMARNAT respectiva la cual pueden ubicar en:
http://www.semarnat.gob.mx/estados/Paginas/delegaciones.aspx
Cabe mencionar que se entregará Constancia de participación a las y los participantes que asistan a todo el ciclo.
Agradezco su atención y, como siempre, esperamos contar con su apoyo para difundir ésta información a toda persona que consideren sea de su interés.
Atentamente
Lic. Arturo Vega Hernández
Director de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas
No hay comentarios:
Publicar un comentario