Instalación y Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable (CCNDS), 2013.
Notas:
- aprobación del Reglamento Interno de los CCDS
Fuente:
http://consejos.semarnat.gob.mx/sesiones-ordinarias-del-consejo-nacional/
Acuerdo de creación
http://wp.ccds.org.mx/wp-content/uploads/2012/04/a-ANEXO-1-Acuerdo-de-Creaci%C3%B3n-DOF-29sept11.pdf
Reglamento
http://wp.ccds.org.mx/wp-content/uploads/2013/05/Reglamento-CCDS-v-16-aprob..pdf
Proyectos de educación ambiental, investigación y conservación de la vida silvestre
martes, 28 de mayo de 2013
martes, 21 de mayo de 2013
Oceans and climate change: Complexities, surprises and options
Oceans and climate change: Complexities, surprises and options -- Prof. Camille Parmesan
Biologist Camille Parmesan Named 2013 Distinguished Texas Scientist
Biologist Camille Parmesan Named 2013 Distinguished Texas Scientist by Texas Academy of Science
http://www.biosci.utexas.edu/news/2013/Camille-Parmesan-Distinguished-Texas-Scientist.aspx
http://www.biosci.utexas.edu/news/2013/Camille-Parmesan-Distinguished-Texas-Scientist.aspx
jueves, 16 de mayo de 2013
Tradiciones con Sabor
Es un círculo de lectura Interactivo, en el que compartiremos la ELABORACIÓN DE UN RECETARIO DE COCINA lleno de tradiciones familiares ( recetas transmitidas por generaciones o que ya forman parte de tu familia) y experiencias culinarias de antaño.
Cada sesión estará acompañada de actividades que abrirán tus sentidos a sabores, y olores, a recuerdos y anécdotas… o simplemente podrás saborear y disfrutar de un creativo mediodía.
Te esperamos... tú eres el ingrediente principal.
Algunas actividades: cómo redactar una recetas –práctica de su elaboración-, las especias en la cocina, saboreando chocolate caliente, un dulce regalo, entre otras.
De antemano les agradezco su apoyo para la difusión.
Larisa.
Para mayor información :
L.C. Ana Karina V. Balderrábano.
Eventos Especiales y Literatura (CEART)
Centro Estatal de las Artes Tijuana
Tel. 104-02-73 Ext. 104-105
INDESOL videoconferencia “Cuencas hidrográficas de México, retos y prioridades para su manejo y gestión
“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”
Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social
Comunicado SINACADDES/005/2013
México, D. F. a 15 de mayo de 2013.
DELEGADOS(AS) DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
COORDINADORES(AS) DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,
COORDINADORES(AS) Y FACILITADORES(AS) DE LA RNT EN LOS ESTADOS,
COORDINADORES(AS) Y FACILITADORES (AS) DE CEDICADES
INTEGRANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL MANEJO Y GESTIÓN DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN MÉXICO
P r e s e n t e s.
El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), como integrante del Grupo de Educación y Participación Social del Sistema Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Degradación de los Recursos Naturales (SINADES), participará como sede y en la difusión del
CICLO DE VIDEOCONFERENCIAS:
“CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE MÉXICO, RETOS
Y PRIORIDADES PARA SU MANEJO Y GESTIÓN”
que el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU) de la SEMARNAT, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, la Comisión Nacional del Agua, la Universidad Nacional Autónoma de México, la WWF México, el Centro Virtual del Agua y la Universidad Autónoma de Querétaro, realizarán los martes cada quince días, del 21 de mayo al 13 de agosto, de las 11 a las 12:30 horas, con el siguiente objetivo:
Fortalecer la reflexión entre los participantes en torno al enfoque de manejo y
gestión de cuencas hidrográficas en México, a partir de la información
brindada por los expertos.
El ciclo consistirá en siete videoconferencias con una duración de una hora y media cada una, que se transmitirán conforme al siguiente calendario:
TEMAS
FECHAS
Introducción al manejo de cuencas hidrográficas en México.
21 de mayo
Marco legal y gobernanza para el manejo de cuencas en México.
04 de junio
Educación, capacitación y comunicación para la gestión y manejo de cuencas hidrográficas.
18 de junio
Casos de cuencas hidrográficas prioritarias.
02 de julio
Vulnerabilidad y riesgo en cuencas hidrográficas.
16 de julio
Servicios ecosistémicos en cuencas: su valoración y manejo.
30 de julio
Retos y perspectivas en el manejo y la gestión de cuencas hidrográficas en México.
13 de agosto
Las videoconferencias se transmitirán en un horario de las 11 a las 12:30 horas y quienes se encuentren en el Distrito Federal podrán verlas en el salón “Colosio” del Indesol, ubicado en la Segunda Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, colonia Del Carmen Coyoacán. Las personas que se encuentren en los estados de la República podrán asistir a la Delegación Federal de la SEMARNAT respectiva la cual pueden ubicar en:
http://www.semarnat.gob.mx/estados/Paginas/delegaciones.aspx
Cabe mencionar que se entregará Constancia de participación a las y los participantes que asistan a todo el ciclo.
Agradezco su atención y, como siempre, esperamos contar con su apoyo para difundir ésta información a toda persona que consideren sea de su interés.
Atentamente
Lic. Arturo Vega Hernández
Director de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas
miércoles, 8 de mayo de 2013
Reunión Grupo RADIUS Tijuana (No. 148)
Estimados Colegas Miembros del Grupo RADIUS Tijuana:
Se envia en anexo la invitación para la reunión # 148 de RADIUS del próximo MARTES 14 de mayo de 2013, que se llevará a cabo en el Salón Turismo (primer piso), ubicado en la CANACO, calle Xavier Villaurrutia # 1271, entre Paseo Centenario y Vía Rápida Oriente, Zona Río, de las 10:00 a las 12:00 horas.
En el marco de la reunión del próximo martes, esperamos contar con su participación, a través de sus comentarios, aprobaciones, preguntas y todos los asuntos relacionados al mismo.
Esperando contar con su presencia, reciba un cordial saludo.
CONSEJO DIRECTIVO DEL GRUPO RADIUS TIJUANA
"Por una ciudad sísmicamente segura"
ATENTO AVISO: POR ESTA OCASION NO TENDREMOS SERVICIO DE CAFE Y AGUA .
_______________________________________________
Radiustij mailing list
Radiustij@cicese.cicese.mx
INVITACIÓN
jueves, 2 de mayo de 2013
CORDIAL INVITACIÓN A LAS OSC´s
A LOS ORGANISMOS DE
LA SOCIEDAD CIVIL
SE LES INVITA MUY CORDIALMENTE A QUE
ASISTAN A LA
CONFERENCIA DE
NUTRICIÓN Y PROGRAMA DE MICROCRÉDITOS
IMPARTIDA POR EL
DR. JUAN MANUEL FRANCO BELTRÁN
PRESIDENTE
EJECUTIVO DE KYOLIC AGED GARLIC EXTRACT
COME AJO KYOLIC
MÉXICO
QUE SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA MIÉRCOLES 8 DE MAYO DEL AÑO EN CURSO
EN LAS INSTALACIONES DE LA SALA AUDIOVISUAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO
EN TIJUANA EN UN HORARIO DE 1:30 A 2:30 P.M.
REGISTRO A LA 1:00
P.M.
NO FALTEN
CUPO LIMITADO
2 PERSONA POR
ORGANIZACIÓN
FAVOR DE CONFIRMAR
SU ASISTENCIA A ESTE MISMO CORREO O LLAMAR
A LOS TELEFONOS DE
LA OFICINA DE VINCULACIÓN DE OSC´S DEL GOBIERNO
DEL ESTADO EN TIJUANA MISMOS QUE APARECEN AL FINAL
DE ESTE MENSAJE.
SECRETARIA DE
DESARROLLO SOCIAL
COORDINACION DE
VINCULACION DE OSC`s
DELEGACION TIJUANA
Edificio Poder
Ejecutivo, Centro de Gobierno
Vía Oriente No.
10252 Zona del Río C.P. 22320 Oficina. 105
Tels. 624-21-06 y 624-21-07
Programa Municipal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos
Buen dia
El motivo del presente es para extenderle la
cordial invitación a la reunión del Grupo de Trabajo sobre la elaboración de las Bases para el
Programa Municipal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos
Urbanos del Municipio de Tijuana, Baja California desarrollada
por la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, en
dicha reunión se dará continuidad a las problemáticas detectadas la Reunión del
dia 11 de Abril del presente año a fin de establecer soluciones mismas que se verán plasmadas en el Diagnostico de
Residuos Sólidos Urbanos del Municipio de Tijuana. La reunión tendrá lugar el
dia en la Sala de Presidentes ubicada en el 2 Nivel del
Palacio Municipal a las 12:00
hrs el dia martes 7 de Mayo del
presente año.
Agradeciendo su confirmación.
Saludos cordiales.
Q.I.
Rita María Zurita Frías
Secretaria
Técnica
Departamento de Verificación Vehicular
Tel. 9-73-71-33.
rmzurita@tijuana.gob.mx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)