Proyectos de educación ambiental, investigación y conservación de la vida silvestre
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Reunión No. 132 del Grupo RADIUS-Tijuana (GRT)
La DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL, en coordinación con CICESE y el GRUPO RADIUS-Tijuana
“Por una Ciudad Sísmicamente Segura”, le extiende una Cordial Invitación a la
Reunión No. 132 del Grupo RADIUS-Tijuana (GRT)
Martes 13 de diciembre del año en curso, 10:00 a las 13:00 hrs.
CANACO Tijuana
http://www.remexmarbc.org/images/stories/documentos/radiustij/radius-132-convivencia.pdf
jueves, 1 de diciembre de 2011
Resumen de Actividades Intercambio Académico México-Alemania
El equipo de Cicea Papalotzin reconoce y apoya el
esfuerzo y compromiso de la Arqueóloga Socorro Fuentes y
el Antropólogo Sergio Reyes, para llevar a buen puerto su
participación en el XIII Concurso Nacional de Prototipos 2011
y el gran cierre en el intercambio académico
México-Alemania.
Resumen
Arqlga. Ma. del Socorro Fuentes Ayala
xocof@yahoo.com.mx
http://www.remexmarbc.org/images/stories/documentos/cicea-papalotzin/resumen-actividades-socorro-fuentes-mx-alemania.pdf
Renovación Consejo Consultivo
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable
2 diciembre 2011
CANACO Tijuana
9:00-13:00
www.facebook.com/SemarnatBC
MC María de los Ángeles Alvarez
(686) 904 42 25
martes, 22 de noviembre de 2011
II Congreso Internacional REDEScolef
Red Internacional de Egresados de Programas de Posgrado de El Colegio de la Frontera Norte (REDESColef A.C.)
Segundo Congreso Internacional
PROGRAMA
Los retos de desarrollo social después de la crisis financiera mundial: sociedad, región, cultura y política
Guadalajara, Jalisco, del 23 al 26 de noviembre de 2011.
http://www.remexmarbc.org/images/stories/documentos/osc/programa-ii-congreso-redescolef.pdf
martes, 15 de noviembre de 2011
1er Encuentro de Organizaciones Ambientales de Baja California
Convivencia, intercambio de proyectos, inquietudes,
hacer redes del conocimiento
Es un encuentro de traje, tendremos tamales, champurrado,
más lo que guste llevar, no olvide su taza
Sábado, 10 de diciembre 16:00 - 19:00
CEAN Centro de Educación Ambiental del Noroeste
Blvd. Los Lagos 3048 Col. Santa Lucia
Playas de Rosarito, BC
ECO-SOL, CICEA Papalotzin, Remexmar BC
¿gusta sumarse?
Mayor información
ecosolmx@gmail.com
papalotzin.ac@gmail.com
remexmarbajacalifornia@gmail.com
Contacto y ubicación del CEAN
ecosolmx@facebook.com
ecosolmx@prodigy.net.mx
ecosolmx@gmail.com
José Luis Morales Carmona
Tel. (664) 636 55 14
Cel. (664) 217 74 28
Next. 152*14*12390
www.ecosolmexico.org
viernes, 4 de noviembre de 2011
REUNIÓN RADIUS-TIJUANA No. 131 “POR UNA CIUDAD SÍSMICAMENTE SEGURA”
ESTIMADOS MIEMBROS
DEL GRUPO RADIUS-TIJUANA
PRESENTE.-
Anexo Invitación para la Reunión No. 131 del Programa RADIUS-Tijuana que se llevará a cabo el martes 08 de noviembre del año en curso, en la Salón Wulfrano Ruíz (segundo piso) ubicado en CANACO calle Xavier Villaurrutia # 1271, Zona Río, de 10:00 a 12:00 horas.
Bajo la siguiente orden del día:
1. Autopresentación
2. Lectura de minuta anterior
3. Informe de la Dirección Estatal de Protección Civil, sobre viaje a Shanghái China
4. Asuntos Generales
5. Foto del Grupo
Sin otro particular y en espera de contar con su valiosa participación le envió un cordial saludo.
Favor de confirmar su asistencia al 6 83-0908 y/o a vimaribel@hotmail.com
PROTECCIÓN CIVIL TIJUANA
Maribel Villaseñor Oleta
Dirección de Protección Civil Municipal
Departamento de Programas
Tel. (664) 683-0908, (664) 607-7781
Fax. (664) 683-9179 (664) 683-0908 ext. 121
vimaribel@hotmail.com
mvillasenor@tijuana.gob.mx
www.tijuana.gob.mx/dependencias/proteccioncivil
jueves, 3 de noviembre de 2011
BOLETÍN METEOROLÓGICO ESPECIAL No. 12
BOLETÍN
De acuerdo a los diferentes modelos numéricos y su interpretación por parte de la agencia
meteorológica estadounidense, NWS – National Weather Service – Un frente frio proveniente del
proveniente del noroeste, estará afectando a nuestra región durante los próximos tres días con un
descenso en la temperatura ambiente, nublados, vientos y precipitaciones de ligeras. Se pronostica
que las precipitaciones inicien durante la noche de hoy y se mantengan durante la mayor parte del
día viernes. La temperatura se pronostica de 16º centígrados la máxima y 9º centígrados la mínima.
Los modelos indican que se esperan que las precipitaciones sean en el rango de entre 5 y 10 mm.
No se esperan afectaciones en la ciudad sin embargo, esta Dirección recomienda estar al
pendiente de las condiciones del tiempo y de los boletines meteorológicos emitidos por esta
dependencia.
TUM-II Antonio Alfaro Figueroa
Subdirector de Protección Civil Municipal
20 Ayuntamiento de Tijuana, B.C.
Tel´s: (664) 683-9112 y (664) 607-7719
http://www.tijuana.gob.mx/Dependencias/ProteccionCivil/index.asp
lunes, 31 de octubre de 2011
Valle de las Palmas y su Historia Natural
Este lunes 31 de octubre de 12:00 a 13:00 hrs en Sala de Usos Multiples (sala de butacas) se impartira la conferencia
"Valle de las Palmas y su Historia Natural"
Biol. Luis Alberto Montes
Los esperamos.
--
María C. Castañón
CITEC - UABC Valle de las Palmas
jueves, 27 de octubre de 2011
Expoambiente Tijuana
jueves 27 y viernes 28 de octubre 2011
Museo El Trompo
Tijuana
Como en otras oportunidades, compartiremos espacio con REMEXMAR BC para visibilizar la importancia de la prevención de la contaminación y generación de residuos con los grandes temas
- vida silvestre
- cambio climático
- educación ambiental
Organiza y coordina la Secretaría de Protección al Ambiente del Gobierno de Baja California
Nos dará gusto saludarlos y compartir inquietudes desde la OSC
REMEXMAR BC- Red Mexicana de Manejo Ambiental de Residuos de Baja Californnia, AC
OSC- Organización de la Sociedad Civil
Sus amigos de Cicea Papalozin
Museo El Trompo
Tijuana
Como en otras oportunidades, compartiremos espacio con REMEXMAR BC para visibilizar la importancia de la prevención de la contaminación y generación de residuos con los grandes temas
- vida silvestre
- cambio climático
- educación ambiental
Organiza y coordina la Secretaría de Protección al Ambiente del Gobierno de Baja California
Nos dará gusto saludarlos y compartir inquietudes desde la OSC
REMEXMAR BC- Red Mexicana de Manejo Ambiental de Residuos de Baja Californnia, AC
OSC- Organización de la Sociedad Civil
Sus amigos de Cicea Papalozin
martes, 18 de octubre de 2011
Tarde bohemia, música, comida y compartir con Ciudad de los Niños
Procuración de fondos para La Ciudad de los Niños
28 octubre 2011
4 pm
patio central de La Ciudad de los Niños
(ubicado a un costado de la Cruz Roja de Tijuana en La Mesa, BC)
Dr. Carlos Vera
C. Patricia Zulay Hernández
http://ciudaddeninos.org
¨
Queridos Amigos,
Quiero contarles la historia de cómo encontramos un lugar donde
se les brinda ayuda a algunos de los niños más desprotegidos de
nuestra ciudad. En su afán de promover la lectura en la niñez
tijuanense, Carlos les encargo a sus alumnos de la Facultad de
Medicina de la UABC y a los de Nanoingeniería del ITT (quienes
tomaban una materia conjuntamente) que se dieran a la tarea de
buscar alguna institución o lugar en el que hubiera niños que
necesitaran apoyo en su lectura. Los muchachos recorrieron
varios lugares en la ciudad, pero no fueron recibidos con la cordialidad necesaria por parte de
los dirigentes de las diversas instituciones donde tocaron puertas. Hasta que llegaron a la
Ciudad de los Niños, donde desde el semestre pasado empezaron un programa de apoyo en la
lectura. Los muchachos se involucraron tanto en el desarrollo emocional de los niños que
organizaron un convivio para festejar el día del niño al cual fuimos invitados Carlos y yo. Cuál
sería nuestra sorpresa al llegar al lugar, cuando vimos a los estudiantes caracterizando
personajes de cuentos infantiles, jugando, abrazando, y bailando con los niños llenando de
fantasía y alegría su pequeño espacio.
Así fue como llegamos a La Ciudad de los Niños A.C. un lugar en
el que cada día representa un reto, en el que actualmente se
atienden 26 niños desde el más pequeñito de 4 meses hasta la
mayorcita de casi 16 años (quien por cierto tiene retraso mental),
todos con necesidades diferentes, todos con una historia en la
que estuvieron expuestos a niveles diferentes de violencia; desde
el simple abandono a las puertas de un hospital, o bien la
imperiosa necesidad de que la autoridad los sacara de sus
“hogares” ante la crueldad, y el abuso físico y emocional de que
eran víctimas.
Por mi parte me involucre de manera más cercana cuando supe que Sarita, una niña de 1 año
6 meses, sería operada de luxación de cadera y que las niñeras estaban un poco preocupadas
ante los cuidados que requeriría la pequeñita. Yo tenía la experiencia de haber cuidado a
Zulay, quien fue operada de ambas caderas y sabía perfectamente a lo que se tendrían que
enfrentar tanto la bebe como sus cuidadoras. Afortunadamente Sarita es una niña muy fuerte y
salió bien de la cirugía en el Hospital de los Shriners en Los Ángeles, CA. Actualmente va en
franca recuperación gracias a los cuidados del personal a cargo, quienes han aprendido a
proporcionarle los cuidados especiales necesarios, ya que Sarita tiene su tórax y la pierna del
lado afectado enyesados, debiendo de mantenerse semi-inmóvil durante 3 meses.
Es así como tanto Carlos como yo, hemos podido ser testigo del enorme afecto con que se les
atiende a estos niños que han sido vulnerados en sus derechos más elementales a tan
temprana edad. El profesionalismo y el amor con que las niñeras tratan a los niños nos han
causado una muy grata impresión. Ellas se esfuerzan diariamente para tratar de sanar sus
heridas emocionales y físicas, aunado a la necesidad de enseñarles reglas de convivencia para
que en un futuro se integren en el seno de alguna familia si es que pueden ser adoptados o
bien para que puedan ser aceptados en la sociedad.
Ellos nos confirman que aún hay gente buena, preocupada por el futuro de los más
vulnerables, que se esfuerza a pesar de todos los inconvenientes por mantener su espíritu de
ayuda. Desafortunadamente el reto de mantener a tantos niños representa un alto costo, la
institución tiene múltiples gastos que sufragar, es por ello que están organizando una “Tarde
Bohemia” con la finalidad de obtener dinero para seguir funcionando. Esta asociación se
mantiene a base de donativos tanto en efectivo, como en especie, es por ello que sobrevivir
cada día es algo así como un milagro.
De alguna manera nosotros fuimos seres privilegiados, tuvimos la suerte de
nacer y crecer en el seno de una familia que nos amó, cuidó de nosotros y se
encargó de educarnos. Nacimos y crecimos con padres ejemplares, que
lucharon por hacer de nosotros seres de bien, hombres y mujeres trabajadores
independientemente de todas las vicisitudes que ellos tuvieron que afrontar. Así
pues, por ese gran privilegio del que pudimos gozar, quisiera exhortarles a
devolver un poquito de tanto bien. Los invito a apoyar a la Ciudad de los Niños
comprando boletos para acompañarles en su Tarde Bohemia el día Viernes 28
de Octubre a partir de las 4 PM, donde podrán disfrutar de música, pan y vino. El
costo del boleto es de 150 pesos M.N.
Cuantos boletos quieren?
Patricia Zulay Hernández Odin.
Website de la Ciudad de los Niños: http://ciudaddeninos.org/Inicio.aspx
Están ubicados a un lado de la Cruz Roja de Tijuana en La Mesa, B.C
lunes, 17 de octubre de 2011
Reuniones públicas Frontera 2020 / Equipos de trabajo Frontera 2012
Reunión Pública de Frontera 2020 (Octubre 18)
Reuniones de los Equipos de Trabajo de Frontera 2012 (Octubre 19)
Interpretación simultánea disponible para ambas reuniones.
Por favor comparta esta información con otras personas interesadas.
Reunión Pública de Frontera 2020
La Secretaria para el Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT) y la Agencia para la Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) celebraran una reunión para obtener comentarios públicos sobre el borrador del documento de Frontera 2020. El documento se puede ver en www.epa.gov/border 2012
Martes, 18 de octubre, 2011
Tijuana, Baja California
11:00-13:30 hrs.
Sede de la CANACO en Tijuana
Av. Javier Villa Urrutia No 1271, Zona del Río
Y
Martes, 18 de octubre, 2011
6 p.m.- 8 p.m.
Best Western Marina Gateway Hotel
800 Bay Marina Drive
National City, CA 91951
Tambien...Reunión de Equipos de Trabajo de Frontera 2012
Miércoles, octubre 19, 2011
Best Western Marina Gateway Hotel
800 Bay Marina Drive
National City, CA 91951
Equipos de Trabajo de Calidad del Aire de San Diego/Tijuana y Salud Ambiental de Baja California/California, ( 9 a.m. -12 p.m.)
Equipos de trabajo de Desechos y Aplicación de la Ley de Baja California/California y de la Cuenca del Rio Tijuana, (1:30- 4:30 p.m.)
Favor de acompañarnos
"U.S. - Mexico Border Environmental Program"
miércoles, 12 de octubre de 2011
"PLANEACIÓN ESTRATÉGICA" del Curso Resumen "PROFESIONALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LAS OSC"
INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Dirección General Adjunta de Fomento, Profesionalización e Investigación para las OSC
Dirección de Capacitación a Distancia y Atención a la Red Nacional de Teleaulas
“2011, Año del Turismo en México”.
Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social
Comunicado SINACADDES/036/2011
México, D. F. a 12 de octubre del 2011.
DELEGADOS DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
RESPONSABLES DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,
COORDINADORES Y FACILITADORES DE LA RNT EN LOS ESTADOS,
MIEMBROS DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL,
PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL INDESOL
Presentes.
El Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social, SINACADDES les invita para que el jueves 13 de octubre, a través del Canal 26 de la Red Edusat, en un horario de las 11 a las 12:30 horas, nos acompañen a la transmisión de la segunda de siete teleconferencias relativas al CURSO RESUMEN: “PROFESIONALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (OSC)”, a cargo del Instituto Nacional de Desarrollo Social.
Nombre de la teleconferencia:
“PLANEACIÓN ESTRATÉGICA”
El Objetivo es:
El participante conocerá y aplicará las herramientas para el fortalecimiento de sus capacidades y competencias, que le permitan realizar un plan estratégico para el crecimiento y desarrollo de su organización.
Ponentes:
- MARCIAL DAVID CRUZ MIGUEL
Fundador Jóvenes Emprendedores Horizonte 2000, A.C.
- JUAN LANZAGORTA RAMOS
Fundador y director de Ad-Litem PES, consultores.
Lo anterior, con el fin de contar con su apoyo para difundir la información arriba mencionada hacia los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, con especial énfasis en los municipales; integrantes de organizaciones de la sociedad civil y público en general, esperando contar con su participación el jueves 13 de octubre.
Por otro lado, les comento que quienes se encuentren en el Distrito Federal pueden acudir a la teleaula ubicada en el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Salón “Graciela Hierro”, con domicilio en 2ª Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, colonia Del Carmen Coyoacán, C.P. 04100, Delegación Coyoacán.
Para aquellos que deseen seguir las transmisiones por Internet, pueden hacerlo a través de la página www.indesol.gob.mx; en la sección de Enlaces Destacados, ingresar al recuadro de Red Nacional de Teleaulas y buscar el enlace a la oferta de Capacitación a Distancia 2011 donde encontrarán el CURSO RESUMEN: “PROFESIONALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA OSC en la parte superior derecha. Posteriormente a llenar y enviar su formulario de registro, podrán ingresar con su nombre de usuario y contraseña, teniendo acceso a la información de cada módulo, con sus respectivos materiales y videos. Para mayor información quedamos a sus órdenes en las siguientes vías: Teléfonos: 01 (55) 5554-0390 y 01 (55) 5554-0430, lada sin costo 01800 718 8621 extensiones 68238 y 68239, y en los correos electrónicos: sinacades@indesol.gob.mx
teleaulas@indesol.gob.mx
Asimismo, los invito a aprovechar las repeticiones que se transmiten el lunes siguiente al día de la transmisión original, en el mismo horario y canal, invitando a las personas que no puedan asistir en jueves y/o generando actividades adicionales de reflexión y realimentación entre los participantes, que permitan profundizar sobre lo expuesto.
Agradezco su atención y, como siempre, esperamos contar con su apoyo para las subsecuentes teleconferencias.
Si en este momento cuenta con acceso a la Internet mantenga oprimida la tecla control y de clic en la imagen para acceder al curso
Atentamente
Lic. Arturo Vega Hernández
Director de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas
de: Teleaulas teleaulas@indesol.gob.mx
para
fecha: 12 de octubre de 2011 15:01
asunto: "PLANEACIÓN ESTRATÉGICA" del Curso Resumen "PROFESIONALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LAS OSC"
martes, 11 de octubre de 2011
INVITACION REUNION OSC's CON ORFIS (ORGANO FISCALIZADOR DEL ESTADO)
DE INTERES PARA LOS OSC's
¿Deseas obtener amplia información para rendir cuentas claras y correctas (a ORFIS) sobre apoyos financieros Estado-Municipio?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7rAMv8desTCp4pdg9JthCyFjS12Yw5-K35O3xDr7vLfpuAtZZqlv5kesDYyCEHnwiqo62LBZM_ODoNPn2Oq8Ulh1hqDdJLCwyl586caohf_LwbB2PORcM5wh0r8wyL0wbmjS2iXfZmh4/s200/InvORFIS.jpg)
El Auditor Superior de Fiscalización del Estado
C.P. Arturo González Luna
Despejará todas tus dudas
También nos acompañará el
Dr. Victor Adán López Camacho
Coordinador General de Gabinete, Gobierno del Estado de B.C.
Día: Jueves 13 de octubre de 2011
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Sala Audiovisual Centro de Gobierno en Tijuana.
NO FALTES!!!
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL
COORDINACION DE VINCULACION DE OSC`s
DELEGACION TIJUANA
Edificio Poder Ejecutivo, Centro de Gobierno
Vía Oriente No. 10252 Zona del Río C.P. 22320 Oficina. 105
Tels. 624-21-06 y 624-21-07
sds_tijuana@yahoo.com.mx
sábado, 8 de octubre de 2011
Reunión No. 130 del Grupo RADIUS-Tijuana (GRT)
ING. MANUEL GUEVARA MORALES
DIRECTOR DEL INSTITUTO METROPOLITANO DE PLANEACIÓN TIJUANA
P R E S E N T E.
La DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL, en coordinación con CICESE y el GRUPO RADIUS-Tijuana “Por una Ciudad Sísmicamente Segura”, le extiende una Cordial Invitación a la Reunión No. 130 del Grupo RADIUS-Tijuana (GRT). La Reunión se efectuará el Martes 11 de octubre del año en curso, de las 10:00 a las 12:00 hrs., en la Sala Wulfrano Ruíz (segundo piso), ubicada en CANACO Calle Xavier Villaurrutia # 1271, entre Paseo Centenario y Vía Rápida Oriente, Zona Río, bajo la siguiente:
Orden del Día:
1. Auto-presentación
2. Lectura de la minuta anterior
3. Conclusiones y recomendaciones obtenidas en el escenario de terremoto de gabinete llevado a cabo el 19 de septiembre de 2011. Por Antonio Rosquillas y Carlos Vera.
4. Comentarios de los asistentes de las diferentes Mesas sobre el escenario de terremoto de gabinete.
5. Acciones a seguir en Tijuana
6. Asuntos generales
7. Foto del grupo.
Por lo anterior y como siempre, es muy importante su participación y puntualidad.
Favor de confirmar su asistencia con el Sr. Daniel Martínez Camacho al teléfono 683-0908 y/o a través del correo electrónico: curada500@hotmail.com
Sin más por el momento, me despido de Usted, asegurándole mis más finas consideraciones.
A T E N T A M E N T E
C. ANTONIO H. ROSQUILLAS NAVARRO
Director de Protección Civil
SECRETARÍA DE GOBIERNO
C.c.p.- Archivo 2011.
Enviado por:
Maribel Villaseñor Oleta <vimaribel@hotmail.com>
DIRECTOR DEL INSTITUTO METROPOLITANO DE PLANEACIÓN TIJUANA
P R E S E N T E.
La DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL, en coordinación con CICESE y el GRUPO RADIUS-Tijuana “Por una Ciudad Sísmicamente Segura”, le extiende una Cordial Invitación a la Reunión No. 130 del Grupo RADIUS-Tijuana (GRT). La Reunión se efectuará el Martes 11 de octubre del año en curso, de las 10:00 a las 12:00 hrs., en la Sala Wulfrano Ruíz (segundo piso), ubicada en CANACO Calle Xavier Villaurrutia # 1271, entre Paseo Centenario y Vía Rápida Oriente, Zona Río, bajo la siguiente:
Orden del Día:
1. Auto-presentación
2. Lectura de la minuta anterior
3. Conclusiones y recomendaciones obtenidas en el escenario de terremoto de gabinete llevado a cabo el 19 de septiembre de 2011. Por Antonio Rosquillas y Carlos Vera.
4. Comentarios de los asistentes de las diferentes Mesas sobre el escenario de terremoto de gabinete.
5. Acciones a seguir en Tijuana
6. Asuntos generales
7. Foto del grupo.
Por lo anterior y como siempre, es muy importante su participación y puntualidad.
Favor de confirmar su asistencia con el Sr. Daniel Martínez Camacho al teléfono 683-0908 y/o a través del correo electrónico: curada500@hotmail.com
Sin más por el momento, me despido de Usted, asegurándole mis más finas consideraciones.
A T E N T A M E N T E
C. ANTONIO H. ROSQUILLAS NAVARRO
Director de Protección Civil
SECRETARÍA DE GOBIERNO
C.c.p.- Archivo 2011.
Enviado por:
Maribel Villaseñor Oleta <vimaribel@hotmail.com>
jueves, 6 de octubre de 2011
Reunión Pública de Frontera 2020 (Octubre 18),Reuniones de los Equipos de Trabajo de Frontera 2012 (Octubre 19)
Reunión Pública de Frontera 2020 (Octubre 18)
Reuniones de los Equipos de Trabajo de Frontera 2012 (Octubre 19)
Interpretación simultánea disponible para ambas reuniones.
Por favor comparta esta información con otras personas interesadas.
Reunión Pública de Frontera 2020
La Secretaria para el Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT) y la Agencia para la Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) celebraran una reunión para obtener comentarios públicos sobre el borrador del documento de Frontera 2020. El documento se puede ver en www.epa.gov/border 2012
Martes, 18 de octubre, 2011
Tijuana, Baja California
11:00-13:30 hrs.
Sede de la CANACO en Tijuana
Av. Javier Villa Urrutia No 1271, Zona del Río
Y
Martes, 18 de octubre, 2011
6 p.m.- 8 p.m.
Best Western Marina Gateway Hotel
800 Bay Marina Drive
National City, CA 91951
Reunión de Equipos de Trabajo de Frontera 2012
Miércoles, octubre 19, 2011
Best Western Marina Gateway Hotel
800 Bay Marina Drive
National City, CA 91951
Equipos de Trabajo de Calidad del Aire de San Diego/Tijuana y Salud Ambiental de Baja California/California, ( 9 a.m. -12 p.m.)
Equipos de trabajo de Desechos y Aplicación de la Ley de Baja California/California y de la Cuenca del Rio Tijuana, (1:30- 4:30 p.m.)
Favor de acompañarnos
. - U.{S Mexico Border Environmental Program" usaepa@service.govdelivery.com
fecha 6 de octubre de 2011 16:58
asunto Oct 18 & 19 - Border 2020/Frontera 2020 Meetings/Reuniones
Reuniones de los Equipos de Trabajo de Frontera 2012 (Octubre 19)
Interpretación simultánea disponible para ambas reuniones.
Por favor comparta esta información con otras personas interesadas.
Reunión Pública de Frontera 2020
La Secretaria para el Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT) y la Agencia para la Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) celebraran una reunión para obtener comentarios públicos sobre el borrador del documento de Frontera 2020. El documento se puede ver en www.epa.gov/border 2012
Martes, 18 de octubre, 2011
Tijuana, Baja California
11:00-13:30 hrs.
Sede de la CANACO en Tijuana
Av. Javier Villa Urrutia No 1271, Zona del Río
Y
Martes, 18 de octubre, 2011
6 p.m.- 8 p.m.
Best Western Marina Gateway Hotel
800 Bay Marina Drive
National City, CA 91951
Reunión de Equipos de Trabajo de Frontera 2012
Miércoles, octubre 19, 2011
Best Western Marina Gateway Hotel
800 Bay Marina Drive
National City, CA 91951
Equipos de Trabajo de Calidad del Aire de San Diego/Tijuana y Salud Ambiental de Baja California/California, ( 9 a.m. -12 p.m.)
Equipos de trabajo de Desechos y Aplicación de la Ley de Baja California/California y de la Cuenca del Rio Tijuana, (1:30- 4:30 p.m.)
Favor de acompañarnos
. - U.{S Mexico Border Environmental Program" usaepa@service.govdelivery.com
fecha 6 de octubre de 2011 16:58
asunto Oct 18 & 19 - Border 2020/Frontera 2020 Meetings/Reuniones
lunes, 3 de octubre de 2011
BOLETÍN METEOROLÓGICO ESPECIAL No. 11
PRESIDENCIA MUNICIPAL
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Dirección de Protección Civil Municipal
BOLETÍN METEOROLÓGICO ESPECIAL No. 11
Lunes 03 de octubre de 2011.
13:30 Hrs.
De acuerdo a los diferentes modelos numéricos y su interpretación por parte de la agencia meteorológica estadounidense, NWS – National Weather Service – Un sistema de baja presión proveniente del noroeste, estará afectando a nuestra región durante los próximos tres días con un descenso en la temperatura ambiente y precipitaciones de ligeras a moderadas. Se pronostica
que el primer evento impacte a nuestra región a partir de la noche de hoy y el día de mañana martes con precipitaciones ligeras por la mañana y posibilidades de tormentas eléctricas durante el transcurso del día. La temperatura se pronostica de 13º centígrados.
Los modelos indican que un segundo sistema más fortalecido se incidirá en nuestra región con lluvias durante los días miércoles y jueves; se esperan que las precipitaciones más significativas (de moderadas a fuertes) sean durante la tarde del miércoles. El rengo de precipitación se espera sea entre 6 y 18 mm y la temperatura de 11º centígrados.
Por ello, esta Dirección extiende las siguientes recomendaciones:
Extremar precauciones al conducir.
No conducir por zonas inundadas.
No cruzar arroyos, ni a pie ni en vehículos.
Estar muy atentos a la estabilidad de muros, bardas y taludes, si es necesario retirarse de esas áreas.
Utilizar ropa adecuada, bufanda, guantes y zapatos cerrados para resistir el impacto de las bajas temperaturas y prevenir enfermedades de las vías respiratorias, especialmente en personas de la tercera edad e infantes.
Sellar las puertas y ventanas de su vivienda con papel periódico para evitar cruce de corrientes y salida de calor acumulado en la casa.
NUNCA deje a personas de la tercera edad, niños o mascotas desatendidos en vehículos o viviendas.
Seguir las observaciones y recomendaciones hechas por las autoridades de salud por las bajas temperaturas locales.
En caso de duda sobre posibles suspensiones de clases, se recomienda consulte al Sistema Educativo Estatal (633-5000 y 01-800-788-7322), ya que es la autoridad competente de tal acción.
A T E N T A M E N T E,
DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL
Teléfonos de la Dirección de Protección Civil Municipal:
607-8945 y 683-9112
Emergencias 066
www.tijuana.gob.mx/Dependencias/proteccioncivil
proteccioncivil@tijuana.gob.mx
TUM-II Antonio Alfaro Figueroa
Subdirector de Protección Civil Municipal
20 Ayuntamiento de Tijuana, B.C.
Tel´s: (664) 683-9112 y (664) 607-7719
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Dirección de Protección Civil Municipal
BOLETÍN METEOROLÓGICO ESPECIAL No. 11
Lunes 03 de octubre de 2011.
13:30 Hrs.
De acuerdo a los diferentes modelos numéricos y su interpretación por parte de la agencia meteorológica estadounidense, NWS – National Weather Service – Un sistema de baja presión proveniente del noroeste, estará afectando a nuestra región durante los próximos tres días con un descenso en la temperatura ambiente y precipitaciones de ligeras a moderadas. Se pronostica
que el primer evento impacte a nuestra región a partir de la noche de hoy y el día de mañana martes con precipitaciones ligeras por la mañana y posibilidades de tormentas eléctricas durante el transcurso del día. La temperatura se pronostica de 13º centígrados.
Los modelos indican que un segundo sistema más fortalecido se incidirá en nuestra región con lluvias durante los días miércoles y jueves; se esperan que las precipitaciones más significativas (de moderadas a fuertes) sean durante la tarde del miércoles. El rengo de precipitación se espera sea entre 6 y 18 mm y la temperatura de 11º centígrados.
Por ello, esta Dirección extiende las siguientes recomendaciones:
Extremar precauciones al conducir.
No conducir por zonas inundadas.
No cruzar arroyos, ni a pie ni en vehículos.
Estar muy atentos a la estabilidad de muros, bardas y taludes, si es necesario retirarse de esas áreas.
Utilizar ropa adecuada, bufanda, guantes y zapatos cerrados para resistir el impacto de las bajas temperaturas y prevenir enfermedades de las vías respiratorias, especialmente en personas de la tercera edad e infantes.
Sellar las puertas y ventanas de su vivienda con papel periódico para evitar cruce de corrientes y salida de calor acumulado en la casa.
NUNCA deje a personas de la tercera edad, niños o mascotas desatendidos en vehículos o viviendas.
Seguir las observaciones y recomendaciones hechas por las autoridades de salud por las bajas temperaturas locales.
En caso de duda sobre posibles suspensiones de clases, se recomienda consulte al Sistema Educativo Estatal (633-5000 y 01-800-788-7322), ya que es la autoridad competente de tal acción.
A T E N T A M E N T E,
DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL
Teléfonos de la Dirección de Protección Civil Municipal:
607-8945 y 683-9112
Emergencias 066
www.tijuana.gob.mx/Dependencias/proteccioncivil
proteccioncivil@tijuana.gob.mx
TUM-II Antonio Alfaro Figueroa
Subdirector de Protección Civil Municipal
20 Ayuntamiento de Tijuana, B.C.
Tel´s: (664) 683-9112 y (664) 607-7719
domingo, 2 de octubre de 2011
Recordatorio sobre las Reuniones Públicas de Frontera 2020 el próximo miércoles
Miércoles 5 de octubre, 2011
Mexicali, Baja California
11:00-13:30 hrs.
Sede de CANACINTRA en Mexicali
Larroque y Justo Sierra S/N, Colonia Nueva
Wednesday, September 28, 2011
6 PM - 8 PM
City Council Chambers
608 Heber Avenue
Calexico, CA 92231
The draft Border 2020 document is now available for review on the Border 2012 Website: www.epa.gov/border2012 .
Please attend a public meetings and/or webinars to learn more about Border 2020. A flyer with other public meeting dates and locations, all along the border is also on our website. Comments will be accepted until November 30, 2011.
Un borrador del documento de Frontera 2020 ya está disponible en el sitio de internet de
Frontera 2012: www.epa.gov/border2012. Por favor asista a una reunión pública o webinar para aprender más sobre Frontera 2020. Más información sobre todas las reuniones públicas con fechas y lugares, a lo largo de la frontera, también se encuentra en nuestro sitio de internet. Se aceptaran comentarios hasta el 30 de noviembre, 2011.
U.S. - Mexico Border Environmental Program
usaepa@service.govdelivery.com
Mexicali, Baja California
11:00-13:30 hrs.
Sede de CANACINTRA en Mexicali
Larroque y Justo Sierra S/N, Colonia Nueva
Wednesday, September 28, 2011
6 PM - 8 PM
City Council Chambers
608 Heber Avenue
Calexico, CA 92231
The draft Border 2020 document is now available for review on the Border 2012 Website: www.epa.gov/border2012 .
Please attend a public meetings and/or webinars to learn more about Border 2020. A flyer with other public meeting dates and locations, all along the border is also on our website. Comments will be accepted until November 30, 2011.
Un borrador del documento de Frontera 2020 ya está disponible en el sitio de internet de
Frontera 2012: www.epa.gov/border2012. Por favor asista a una reunión pública o webinar para aprender más sobre Frontera 2020. Más información sobre todas las reuniones públicas con fechas y lugares, a lo largo de la frontera, también se encuentra en nuestro sitio de internet. Se aceptaran comentarios hasta el 30 de noviembre, 2011.
U.S. - Mexico Border Environmental Program
usaepa@service.govdelivery.com
viernes, 30 de septiembre de 2011
CURSO RESUMEN: PROFESIONALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (OSC)
INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Dirección General Adjunta de Fomento, Profesionalización e Investigación para las OSC
Dirección de Capacitación a Distancia y Atención a la Red Nacional de Teleaulas
“2011, Año del Turismo en México”.
Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social
Comunicado SINACADDES/034/2011
México, D. F. a 28 de Septiembre del 2011.
DELEGADOS DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
RESPONSABLES DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,
COORDINADORES Y FACILITADORES DE LA RNT EN LOS ESTADOS,
MIEMBROS DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL,
PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL INDESOL
P r e s e n t e s .
Dado el papel decisivo asignado a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en el enfoque de corresponsabilidad que orienta la política social del Gobierno Federal, para el Indesol es fundamental coadyuvar al fortalecimiento y la profesionalización de éstas, a través de series anuales de cursos presenciales realizados en el marco del Programa de Coinversión Social (PCS); sin embargo, muchas personas interesadas no pueden asistir a las sedes en que se imparten dichos cursos, por lo que en el Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social (SINACADDES) ha organizado el
CURSO RESUMEN:
PROFESIONALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA
LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (OSC)
Que se impartirá en línea y a través de la Red Nacional de Teleaulas, con el siguiente objetivo:
Contribuir al fortalecimiento institucional de las Organizaciones de la Sociedad Civil, así como a la capacitación
de sus integrantes, mediante un resumen de la oferta de profesionalización integral que plantea el INDESOL a través
del PCS, presentado como un curso en línea estructurado en torno a 7 teleconferencias, encaminado a propiciar un mayor
impacto social de sus actividades.
El curso comprende 22 horas en total, de las cuales 10 horas con 30 minutos corresponden a siete teleconferencias, y las 11 horas y media restantes se distribuyen en los siete módulos que componen el curso, destinadas a lectura de materiales escritos y resolución de ejercicios. Las teleconferencias darán inicio el jueves 6 de Octubre y concluirán el jueves 17 de noviembre de 2011; serán transmitidas por el Canal 26 de la Red Edusat, a través de la Red Nacional de Teleaulas, y vía Internet donde posterior a la transmisión en vivo podrán consultarse también bajo demanda.
Para registrarse en el curso es necesario ingresar a la página www.indesol.gob.mx; en la sección de “Enlaces Destacados” buscar el correspondiente a la “Red Nacional de Teleaulas” y en la parte superior derecha de esta última página se encontrará el enlace al curso; una vez que se ha ingresado a éste, en el menú de la izquierda está la opción de Registro.
Quien desee participar a través de una teleaula, podrá consultar el directorio de las mismas que se encontrará en la página Web del INDESOL www.indesol.gob.mx (buscar la sección de “Enlaces Destacados” y, en ésta, el correspondiente a la Red Nacional de Teleaulas); quienes se encuentren en el Distrito Federal podrán acudir a las instalaciones del INDESOL, ubicadas en la Segunda Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, colonia Del Carmen Coyoacán, registrándose con Martha Solano al 55 54 03 90, extensión 68239 o enviando un correo electrónico a martha.solano@indesol.gob.mx
Para poder ver las transmisiones, así como para ver las teleconferencias bajo demanda (vía Internet) en el momento que más convenga a los participantes, es necesario registrarse en el curso correctamente y, posteriormente, ingresar con su nombre de usuario y contraseña, teniendo acceso a la información de cada módulo, con sus respectivos materiales y videos.
Se entregará Constancia a quienes acrediten este curso, asistiendo a todas las teleconferencias de manera real (en las teleaulas) o virtual (por Internet) y cubriendo los requisitos de evaluación que se mencionan en el apartado “Criterios de Evaluación”.
Agradezco su atención y, como siempre, esperamos contar con su apoyo para difundir ésta información a toda persona que consideren sea de su interés.
Si en este momento cuenta con acceso a la Internet mantenga oprimida la tecla control y de clic en la imagen para acceder al curso
Atentamente
Lic. Arturo Vega Hernández
Director de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas
de: Teleaulas teleaulas@indesol.gob.mx
para:
fecha: 28 de septiembre de 2011 17:03
asunto:
CURSO RESUMEN: PROFESIONALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (OSC)
jueves, 29 de septiembre de 2011
miércoles, 28 de septiembre de 2011
miércoles, 21 de septiembre de 2011
programa Transporte Limpio
Presentación del programa Transporte Limpio y PROGRAMA Demostrativo en Tijuana-Nogales
23 de septiembre de 2011
I.Q. Mario Castillo
ambiental@residuosmex.com
Progrma
http://www.remexmarbc.org/images/stories/actvividades/taller-tijuana-transporte-limpio.pdf
23 de septiembre de 2011
I.Q. Mario Castillo
ambiental@residuosmex.com
Progrma
http://www.remexmarbc.org/images/stories/actvividades/taller-tijuana-transporte-limpio.pdf
martes, 20 de septiembre de 2011
Seminario: Monitoreo de sismos en México
Dr. Carlos M Valdes González
Jefe del Servicio Sismológico Nacional
Instituto de Geofísica-UNAM
5 octubre 2011
10:00 a 11:00 horas
Aula Magna
Edificio del DIA
CITEC-UABC
Informes:
Mtro. MARIO GONZÁLEZ DURAN
durangonzalezmario@uabc.edu.mx
Tel.(664)9061533 y 34 Ext. 50116
http://www.remexmarbc.org/images/stories/documentos/radiustij/sismos-dr-carlos-valdes.pdf
Jefe del Servicio Sismológico Nacional
Instituto de Geofísica-UNAM
5 octubre 2011
10:00 a 11:00 horas
Aula Magna
Edificio del DIA
CITEC-UABC
Informes:
Mtro. MARIO GONZÁLEZ DURAN
durangonzalezmario@uabc.edu.mx
Tel.(664)9061533 y 34 Ext. 50116
http://www.remexmarbc.org/images/stories/documentos/radiustij/sismos-dr-carlos-valdes.pdf
domingo, 18 de septiembre de 2011
Premio Tijuana Joven 2011
El Instituto Municipal de la Juventud de Tijuana (IMJUV) otorgó
el Premio Tijuana Joven 2011 en la categoría Protección al
Medio Ambiente con el proyecto Un Hábitat para las mariposas
de la región a las alumnas del quinto semestre de la carrera
Conservación del Medio Ambiente del CONALEP Tijuana II:
Alexia Cruz Pérez y Amor Lizzeth Madera Ibarra
Extendemos el reconocimiento al equipo conformado también por las
alumnas Erika Jazmín Colorado Angeles, Inés Alejandra De la Cruz
Juárez, así como su profesora T.S.U. Olga Lidia Urvina Monzón
Más información en:
CONALEP Baja California
http://www.conalepbc.edu.mx/index.php/noticias/19-tijuana-2/576-alumnas-del-tijuana-ii-ganan-premio-tijuana-joven-2011
El Mexicano, 18 septiembre 2011:
Entregan premio Tijuana Joven 2011
Alumnas del Conalep Ganaron el Premio Tijuana Joven 2011
Felicidades
El Equipo de Cicea Papalotzin, AC a través de la UMA Papalotzin deja constancia
del apoyo en la educación ambiental y de instituciones y personas involucradas
para el logro de estos proyectos.
CICEA Papalotzin, AC
el Premio Tijuana Joven 2011 en la categoría Protección al
Medio Ambiente con el proyecto Un Hábitat para las mariposas
de la región a las alumnas del quinto semestre de la carrera
Conservación del Medio Ambiente del CONALEP Tijuana II:
Alexia Cruz Pérez y Amor Lizzeth Madera Ibarra
Extendemos el reconocimiento al equipo conformado también por las
alumnas Erika Jazmín Colorado Angeles, Inés Alejandra De la Cruz
Juárez, así como su profesora T.S.U. Olga Lidia Urvina Monzón
Más información en:
CONALEP Baja California
http://www.conalepbc.edu.mx/index.php/noticias/19-tijuana-2/576-alumnas-del-tijuana-ii-ganan-premio-tijuana-joven-2011
El Mexicano, 18 septiembre 2011:
Entregan premio Tijuana Joven 2011
Alumnas del Conalep Ganaron el Premio Tijuana Joven 2011
Felicidades
El Equipo de Cicea Papalotzin, AC a través de la UMA Papalotzin deja constancia
del apoyo en la educación ambiental y de instituciones y personas involucradas
para el logro de estos proyectos.
CICEA Papalotzin, AC
viernes, 16 de septiembre de 2011
domingo, 11 de septiembre de 2011
Plan Estratégico de Tijuana
Estimados miembros de Organizaciones de la Sociedad Civil
Presente
Me es grato invitarlos a la próxima reunión del Plan Estratégico de Tijuana, la cual tendrá verificativo
el 20 de septiembre del 2011 en las Instalaciones de la Sala de Lecturas de la UABC, a las 8:00 hrs.
Reciban un cordial saludo
Ing. Manuel Guevara Morales
Director General Ejecutivo del IMPLAN
Presente
Me es grato invitarlos a la próxima reunión del Plan Estratégico de Tijuana, la cual tendrá verificativo
el 20 de septiembre del 2011 en las Instalaciones de la Sala de Lecturas de la UABC, a las 8:00 hrs.
Reciban un cordial saludo
Ing. Manuel Guevara Morales
Director General Ejecutivo del IMPLAN
martes, 6 de septiembre de 2011
Informe Especial sobre las Fuentes de Energía Renovable y Mitigación del Cambio Climático
viernes 9 y sábado 10 de septiembre a las 10:00 horas en el aula magna Raúl Rangel de El Colef, Tijuana.
http://www.colef.mx/Gaceta/eventos.asp?Codigo=1379#1
Transmisión por Internet
Para descargar el archivo del informe ingrese en el siguiente enlace: http://www.ipcc.ch/index.htm
http://www.colef.mx/Gaceta/eventos.asp?Codigo=1379#1
Transmisión por Internet
Para descargar el archivo del informe ingrese en el siguiente enlace: http://www.ipcc.ch/index.htm
Invitación a la retransmisión de la teleconferencia “Programas a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano de la SEDESOL”
De: Teleaulas <teleaulas@indesol.gob.mx>
Fecha: 5 de septiembre de 2011 17:21
INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Dirección General Adjunta de Fomento, Profesionalización e Investigación para las OSC
Dirección de Capacitación a Distancia y Atención a la Red Nacional de Teleaulas
“2011, Año del Turismo en México”.
Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social
Comunicado SINACADDES/028/2011
México, D. F. a 05 de septiembre del 2011.
DELEGADOS DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
RESPONSABLES DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,
COORDINADORES Y FACILITADORES DE LA RNT EN LOS ESTADOS,
MIEMBROS DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL,
PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL INDESOL
Presentes.
El Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social; (SINACADDES) les invita para que el jueves 8 de Septiembre, a través del Canal 26 de la Red EDUSAT, en un horario de las 11 a las 13 horas, nos acompañen a la retransmisión de la teleconferencia relativa a los “Programas a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano de la SEDESOL”, que fue transmitida originalmente el miércoles 10 de noviembre de 2010 en el marco del curso a distancia “Administración de Recursos Públicos Federales Destinados a Programas de Desarrollo Social”.
El objetivo es:
Que los participantes conozcan los propósitos, poblaciones objetivo, alcances y limitaciones, así como las modalidades de participación para gobiernos estatales y/o municipales y OSC, además de los beneficios y resultados que ésta puede aportar a la población, en lo relativo a los programas de desarrollo social a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano de la SEDESOL.
La teleconferencia fue impartida por:
Lic. Guillermo Huerta Juárez, Director de Programas Sociales Zona Norte en la Unidad de Microrregiones de SEDESOL.
Mtra. Natalia Maldonado Magaña, Directora de Orientación Territorial de la SEDESOL.
Lic. Alma Rosa Pérez Martínez, Directora de Planeación Táctica de la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios.
Mtra. Ana María Shwars García, Directora de Vinculación, de la Dirección General de Políticas Sociales de la SEDESOL.
Lic. Ernesto Escobedo Bustos, Director General Adjunto de Vinculación Institucional y Atención a Grupos y Encargado del Despacho de la Dirección General. SEDESOL.
Temario
ü Programa 3x1 para migrantes;
ü Programa para el desarrollo de zonas prioritarias;
ü Programa 70 y más;
ü Programa de atención a jornaleros agrícolas;
ü Programa de empleo temporal;
ü Programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras, y
ü Programa de opciones productivas
Lo anterior, con el fin de contar con su apoyo para difundir la información arriba mencionada hacia los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, con especial énfasis en los municipales; integrantes de organizaciones de la sociedad civil y público en general, esperando contar con su participación el jueves 8 de Septiembre.
Por otro lado, les comento que quienes se encuentren en el Distrito Federal pueden acudir a la teleaula ubicada en el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Salón “Graciela Hierro”, con domicilio en 2ª Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, colonia Del Carmen Coyoacán, C.P. 04100, Delegación Coyoacán.
Para aquellos que deseen seguir las transmisiones por Internet, pueden hacerlo a través de la página www.indesol.gob.mx, dando clic en Fomento a las OSC, se desplegaran algunas opciones, seleccionamos Capacitación a Distancia, posteriormente del lado superior derecho se tiene Teleconferencias 2011 le damos clic y buscamos la opción de Teleconferencias, se despliegan 3 opciones, seleccionamos en vivo. Para mayor información quedamos a sus órdenes en las siguientes vías: Teléfonos: 01 (55) 5554-0390 y 01 (55) 5554-0430, lada sin costo 01800 718 8621 extensiones 68238 y 68239, y en los correos electrónicos:sinacades@indesol.gob.mx teleaulas@indesol.gob.mx
Asimismo, los invito a aprovechar las repeticiones que se transmiten el lunes siguiente al día de la transmisión en vivo, en el mismo horario y canal, invitando a las personas que no puedan asistir en jueves y/o generando actividades adicionales de reflexión y realimentación entre los participantes, que permitan profundizar sobre lo expuesto.
Agradezco su atención, y como siempre esperamos contar con su apoyo para las subsecuentes teleconferencias.
Atentamente
Lic. Arturo Vega Hernández
Director de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas
Fecha: 5 de septiembre de 2011 17:21
INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Dirección General Adjunta de Fomento, Profesionalización e Investigación para las OSC
Dirección de Capacitación a Distancia y Atención a la Red Nacional de Teleaulas
“2011, Año del Turismo en México”.
Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social
Comunicado SINACADDES/028/2011
México, D. F. a 05 de septiembre del 2011.
DELEGADOS DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
RESPONSABLES DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,
COORDINADORES Y FACILITADORES DE LA RNT EN LOS ESTADOS,
MIEMBROS DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL,
PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL INDESOL
Presentes.
El Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social; (SINACADDES) les invita para que el jueves 8 de Septiembre, a través del Canal 26 de la Red EDUSAT, en un horario de las 11 a las 13 horas, nos acompañen a la retransmisión de la teleconferencia relativa a los “Programas a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano de la SEDESOL”, que fue transmitida originalmente el miércoles 10 de noviembre de 2010 en el marco del curso a distancia “Administración de Recursos Públicos Federales Destinados a Programas de Desarrollo Social”.
El objetivo es:
Que los participantes conozcan los propósitos, poblaciones objetivo, alcances y limitaciones, así como las modalidades de participación para gobiernos estatales y/o municipales y OSC, además de los beneficios y resultados que ésta puede aportar a la población, en lo relativo a los programas de desarrollo social a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano de la SEDESOL.
La teleconferencia fue impartida por:
Lic. Guillermo Huerta Juárez, Director de Programas Sociales Zona Norte en la Unidad de Microrregiones de SEDESOL.
Mtra. Natalia Maldonado Magaña, Directora de Orientación Territorial de la SEDESOL.
Lic. Alma Rosa Pérez Martínez, Directora de Planeación Táctica de la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios.
Mtra. Ana María Shwars García, Directora de Vinculación, de la Dirección General de Políticas Sociales de la SEDESOL.
Lic. Ernesto Escobedo Bustos, Director General Adjunto de Vinculación Institucional y Atención a Grupos y Encargado del Despacho de la Dirección General. SEDESOL.
Temario
ü Programa 3x1 para migrantes;
ü Programa para el desarrollo de zonas prioritarias;
ü Programa 70 y más;
ü Programa de atención a jornaleros agrícolas;
ü Programa de empleo temporal;
ü Programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras, y
ü Programa de opciones productivas
Lo anterior, con el fin de contar con su apoyo para difundir la información arriba mencionada hacia los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, con especial énfasis en los municipales; integrantes de organizaciones de la sociedad civil y público en general, esperando contar con su participación el jueves 8 de Septiembre.
Por otro lado, les comento que quienes se encuentren en el Distrito Federal pueden acudir a la teleaula ubicada en el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Salón “Graciela Hierro”, con domicilio en 2ª Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, colonia Del Carmen Coyoacán, C.P. 04100, Delegación Coyoacán.
Para aquellos que deseen seguir las transmisiones por Internet, pueden hacerlo a través de la página www.indesol.gob.mx, dando clic en Fomento a las OSC, se desplegaran algunas opciones, seleccionamos Capacitación a Distancia, posteriormente del lado superior derecho se tiene Teleconferencias 2011 le damos clic y buscamos la opción de Teleconferencias, se despliegan 3 opciones, seleccionamos en vivo. Para mayor información quedamos a sus órdenes en las siguientes vías: Teléfonos: 01 (55) 5554-0390 y 01 (55) 5554-0430, lada sin costo 01800 718 8621 extensiones 68238 y 68239, y en los correos electrónicos:sinacades@indesol.gob.mx teleaulas@indesol.gob.mx
Asimismo, los invito a aprovechar las repeticiones que se transmiten el lunes siguiente al día de la transmisión en vivo, en el mismo horario y canal, invitando a las personas que no puedan asistir en jueves y/o generando actividades adicionales de reflexión y realimentación entre los participantes, que permitan profundizar sobre lo expuesto.
Agradezco su atención, y como siempre esperamos contar con su apoyo para las subsecuentes teleconferencias.
Atentamente
Lic. Arturo Vega Hernández
Director de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas
viernes, 2 de septiembre de 2011
miércoles, 31 de agosto de 2011
WWB-Mexico Final NOFA/ NOFA Final VSSF- Mexico
Fuente:
Asunto: WWB-Mexico Final NOFA/ NOFA Final VSSF- Mexico
De: Amanda_Gonzales@fws.gov
Fecha: Mar, 30 de Agosto de 2011, 9:08 am
Buenos dias compañeros,
Adjunto encontrarán la versión final de la Noticia de Disponibilidad de
Fondos (NOFA) de Vida Silvestre sin Fronteras - México, año fiscal 2012.
Por favor leanla cuidadosamente. Como mencioné en mi correo anterior, en
esta nueva versión tratamos de simplificar el lenguaje y de hacer mucho
más fácil de comprender los requisitos e instrucciones. Esperamos que los
cambios realizados contribuyan a que el proceso de preparación de las
propuestas sea mas sencillo y eficiente. Agradezco de antemano, el que
compartan este documento con las agencias, organizaciones, instituciones e
individuos que consideren se puedan ver beneficiados por nuestro programa.
No olviden que fecha límite para la presentacin de las propuestas es
Octubre 1.
Anticipamos tener este documento disponible en nuestra pagina web a mas
tardar este viernes, 2 de septiembre.
Algunas de las modificaciones más importantes son:
Sección IV. Información sobre como elaborar y presentar una propuesta:
1. FORMATO Y CONTENIDO DE LA SOLICITUD: Su propuesta puede ser
presentada en inglés o en español (si presenta una propuesta en español,
debe asegurase de incluir un resumen de una página en inglés). Su
propuesta no debe exceder las 10 páginas. La página introductoria,
figuras, cuadros, mapas, currículos vitae y otras formas requeridas no
cuentan dentro de este límite.
C. NARRATIVA DEL PROYECTO:
2. Mapa: el mapa debe ser incorporado despues de la
sección Identificacion de la Necesidad y no al final de la
propuesta.Noten, que es necesario ingresar las
coordenadas geográficas del área donde se llevará a cabo el proyecto.
6. Beneficios y Resultados Anticipados: Una vez estos han
sido identificados, describa el impacto directo de dichos resultados en la
efectiva conservación del recurso natural(es)
objeto de su proyecto. Incluya detalles de cómo esos productos van a ser
distribuidos y a que audiencias. Los resultados (o productos)
NO deben ser utilizados como indicadores, por ejemplo: los reportes
presentados al USFWS no constituyen un indicador.
11. Tabla de Presupuesto: No aceptaremos "contigencias"
como concepto/línea del presupuesto.
12. Justificación del Presupuesto: Debe mostrarse como se
obtuvieron todas las cantidades (utilizando las formulas matemáticas).
También debe mostrarse una conexión clara de cada costo en el presupuesto
con las actividades respectivas del proyecto. (no debe incluirse ningún
costo que no tenga una conexión directa con alguna actividad, o
actividades para las cuales no se indique como se van a financiar)
3. INSTRUCCIONES ADICIONALES PARA PRESENTAR SU PROPUESTA:
Todos los solicitantes deben tener actualizado su número
DUNS y su registro CCR al momento de presentar la propuesta. Recuerden que
este proceso puede tomar semanas.Recomendamos, iniciar
estos tramites lo antes posible.
Reporte de Auditoria (sólo es necesario si su
organización ha gastado más de $500,000 USD en asistencia federal
anualmente. Para más información diríjase a
http://harvester.census.gov/sac/)
Sección
VI. Administración del Acuerdo de Apoyo Financiero
Pagos: por favor noten que nuestro sistema de pagos
tambien cambiará:
Solicitantes Domésticos: pagos serán realizados a través
del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos vía el sistema Automated
Standard Aplication for Payment (ASAP). Las
instrucciones para registrarse en este sistema se encuentran en
http://www.fws.gov/fbms/
Solicitantes No-Domésticos (extranjeros): [Esta sección
será actualizada una vez la información necesaria sea proporcionada por
los Departamentos del Interior (DOI) y del Tesoro.]
Saludos cordiales,
* * * * *
Dear friends and collegues,
Attached you will find the final version of WWB-Mexico Notice of Funds
Availability (NOFA), fiscal year 2012. Please read it carefully. As I
mentioned in my previous email, we hope that the changes made simplify the
proposal preparation process. I would appreciate it if you share this
document with other organizations, agencies and individuals that may
benefit from our program. Please remember that our proposal submission
deadline is October 1st.
We expect to have this new version uploaded in our web site by the end of
this week.
Some of the most important modifications are:
Section IV. Application and Submission Information:
1. APPLICATION FORMAT AND CONTENT: You must submit your proposal in
English or Spanish. (If you submit a proposal in Spanish you must include
a project summary in English.) Proposals should be 10 pages or less.
Application cover page, figures, tables, maps, curriculum vitae, and
required forms do not count toward the 10 page limit.
C. Project Narrative:
2. Map: the map should be inserted after the statement of need and
no at the end of the proposal. Geographic coordinates should also be
included.
6. Anticipated Benefits and Outputs: Describe the intended impact of the
products/outputs on the objectives. Detail how products will be
distributed and to which audiences. Please notice that outputs (or
products) should generally NOT be used as indicators, including USFWS
performance reports.
11.Project Budget Table:We cannot accept the term “contingencies” in the
budget as a line item.
12. Budget Justifications: Justify or explain all requested budget
items/costs. Demonstrate a clear connection to project activities, and
show how line item amounts were determined.
3. SUBMISSION INSTRUCTIONS
All applicants must have valid and updated DUNS and CCR registration
at the moment of submitting the proposal.
Audit Report (Only necessary if your organization has expended more
than $500,000 of Federal assistance per year. For more information go to:
http://harvester.census.gov/sac/)
Section
VI. Award Administration
Please note that all payments made to domestic recipients after September
30, 2011 will be through Automated Standard Application for Payments
(ASAP).
Domestic registrants: Payments will be issued through U.S.
Department of Treasury via the self-initiated electronic drawdown system,
Automated Standard Application for Payments (ASAP). To view
instructions and initiate ASAP enrollment, go to: http://www.fws.gov/fbms/
Non-Domestic registrants: [This section on our new payment system
will be updated when the necessary information is provided by DOI &
Treasury]
Best regards,
Amanda L. Gonzales
Program Officer, Wildlife Without Borders
Mexico Branch
Division of International Conservation
US Fish and Wildlife Service
4401 N. Fairfax Dr., ARLSQ 100c
Arlington, VA 22203, USA
Ph: +1.703.358.2110
Fax: +1.703.358.2115
Amanda_Gonzales@fws.gov
www.fws.gov/international
Asunto: WWB-Mexico Final NOFA/ NOFA Final VSSF- Mexico
De: Amanda_Gonzales@fws.gov
Fecha: Mar, 30 de Agosto de 2011, 9:08 am
Buenos dias compañeros,
Adjunto encontrarán la versión final de la Noticia de Disponibilidad de
Fondos (NOFA) de Vida Silvestre sin Fronteras - México, año fiscal 2012.
Por favor leanla cuidadosamente. Como mencioné en mi correo anterior, en
esta nueva versión tratamos de simplificar el lenguaje y de hacer mucho
más fácil de comprender los requisitos e instrucciones. Esperamos que los
cambios realizados contribuyan a que el proceso de preparación de las
propuestas sea mas sencillo y eficiente. Agradezco de antemano, el que
compartan este documento con las agencias, organizaciones, instituciones e
individuos que consideren se puedan ver beneficiados por nuestro programa.
No olviden que fecha límite para la presentacin de las propuestas es
Octubre 1.
Anticipamos tener este documento disponible en nuestra pagina web a mas
tardar este viernes, 2 de septiembre.
Algunas de las modificaciones más importantes son:
Sección IV. Información sobre como elaborar y presentar una propuesta:
1. FORMATO Y CONTENIDO DE LA SOLICITUD: Su propuesta puede ser
presentada en inglés o en español (si presenta una propuesta en español,
debe asegurase de incluir un resumen de una página en inglés). Su
propuesta no debe exceder las 10 páginas. La página introductoria,
figuras, cuadros, mapas, currículos vitae y otras formas requeridas no
cuentan dentro de este límite.
C. NARRATIVA DEL PROYECTO:
2. Mapa: el mapa debe ser incorporado despues de la
sección Identificacion de la Necesidad y no al final de la
propuesta.Noten, que es necesario ingresar las
coordenadas geográficas del área donde se llevará a cabo el proyecto.
6. Beneficios y Resultados Anticipados: Una vez estos han
sido identificados, describa el impacto directo de dichos resultados en la
efectiva conservación del recurso natural(es)
objeto de su proyecto. Incluya detalles de cómo esos productos van a ser
distribuidos y a que audiencias. Los resultados (o productos)
NO deben ser utilizados como indicadores, por ejemplo: los reportes
presentados al USFWS no constituyen un indicador.
11. Tabla de Presupuesto: No aceptaremos "contigencias"
como concepto/línea del presupuesto.
12. Justificación del Presupuesto: Debe mostrarse como se
obtuvieron todas las cantidades (utilizando las formulas matemáticas).
También debe mostrarse una conexión clara de cada costo en el presupuesto
con las actividades respectivas del proyecto. (no debe incluirse ningún
costo que no tenga una conexión directa con alguna actividad, o
actividades para las cuales no se indique como se van a financiar)
3. INSTRUCCIONES ADICIONALES PARA PRESENTAR SU PROPUESTA:
Todos los solicitantes deben tener actualizado su número
DUNS y su registro CCR al momento de presentar la propuesta. Recuerden que
este proceso puede tomar semanas.Recomendamos, iniciar
estos tramites lo antes posible.
Reporte de Auditoria (sólo es necesario si su
organización ha gastado más de $500,000 USD en asistencia federal
anualmente. Para más información diríjase a
http://harvester.census.gov/sac/)
Sección
VI. Administración del Acuerdo de Apoyo Financiero
Pagos: por favor noten que nuestro sistema de pagos
tambien cambiará:
Solicitantes Domésticos: pagos serán realizados a través
del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos vía el sistema Automated
Standard Aplication for Payment (ASAP). Las
instrucciones para registrarse en este sistema se encuentran en
http://www.fws.gov/fbms/
Solicitantes No-Domésticos (extranjeros): [Esta sección
será actualizada una vez la información necesaria sea proporcionada por
los Departamentos del Interior (DOI) y del Tesoro.]
Saludos cordiales,
* * * * *
Dear friends and collegues,
Attached you will find the final version of WWB-Mexico Notice of Funds
Availability (NOFA), fiscal year 2012. Please read it carefully. As I
mentioned in my previous email, we hope that the changes made simplify the
proposal preparation process. I would appreciate it if you share this
document with other organizations, agencies and individuals that may
benefit from our program. Please remember that our proposal submission
deadline is October 1st.
We expect to have this new version uploaded in our web site by the end of
this week.
Some of the most important modifications are:
Section IV. Application and Submission Information:
1. APPLICATION FORMAT AND CONTENT: You must submit your proposal in
English or Spanish. (If you submit a proposal in Spanish you must include
a project summary in English.) Proposals should be 10 pages or less.
Application cover page, figures, tables, maps, curriculum vitae, and
required forms do not count toward the 10 page limit.
C. Project Narrative:
2. Map: the map should be inserted after the statement of need and
no at the end of the proposal. Geographic coordinates should also be
included.
6. Anticipated Benefits and Outputs: Describe the intended impact of the
products/outputs on the objectives. Detail how products will be
distributed and to which audiences. Please notice that outputs (or
products) should generally NOT be used as indicators, including USFWS
performance reports.
11.Project Budget Table:We cannot accept the term “contingencies” in the
budget as a line item.
12. Budget Justifications: Justify or explain all requested budget
items/costs. Demonstrate a clear connection to project activities, and
show how line item amounts were determined.
3. SUBMISSION INSTRUCTIONS
All applicants must have valid and updated DUNS and CCR registration
at the moment of submitting the proposal.
Audit Report (Only necessary if your organization has expended more
than $500,000 of Federal assistance per year. For more information go to:
http://harvester.census.gov/sac/)
Section
VI. Award Administration
Please note that all payments made to domestic recipients after September
30, 2011 will be through Automated Standard Application for Payments
(ASAP).
Domestic registrants: Payments will be issued through U.S.
Department of Treasury via the self-initiated electronic drawdown system,
Automated Standard Application for Payments (ASAP). To view
instructions and initiate ASAP enrollment, go to: http://www.fws.gov/fbms/
Non-Domestic registrants: [This section on our new payment system
will be updated when the necessary information is provided by DOI &
Treasury]
Best regards,
Amanda L. Gonzales
Program Officer, Wildlife Without Borders
Mexico Branch
Division of International Conservation
US Fish and Wildlife Service
4401 N. Fairfax Dr., ARLSQ 100c
Arlington, VA 22203, USA
Ph: +1.703.358.2110
Fax: +1.703.358.2115
Amanda_Gonzales@fws.gov
www.fws.gov/international
Estrategias de Financiamiento y Procuración de Fondos
México, D. F. a 31 de Agosto del 2011.
DELEGADOS DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
RESPONSABLES DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,
COORDINADORES Y FACILITADORES DE LA RNT EN LOS ESTADOS,
MIEMBROS DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL,
PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL INDESOL
Presentes.
El Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social; (SINACADDES) les invita para que el jueves 01 de Septiembre, a través del Canal 26 de la Red EDUSAT, en un horario de las 11 a las 13 horas, nos acompañen a la transmisión de la teleconferencia relativa a “Estrategias de Financiamiento y Procuración de Fondos”, a cargo de Fundación Zícaro A.C. .
El objetivo es:
L@s participantes identificarán estrategias de procuración de fondos que les permitan diversificar sus fuentes de ingresos y así lograr mejores condiciones para operar de forma sustentable.
La teleconferencia será impartida por:
Mtra. Leticia Martínez Gil.
Consejera Fundación Zícaro, A.C
Temario
v Encuadre y definiciones preliminares.
v Procuración de Fondos.
v Estrategias de procuración.
v Herramientas para procurar donativos y proyectos.
v Herramientas para generar proyectos productivos.
Lo anterior, con el fin de contar con su apoyo para difundir la información arriba mencionada hacia los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, con especial énfasis en los municipales; integrantes de organizaciones de la sociedad civil y público en general, esperando contar con su participación el jueves 01 de Septiembre.
Por otro lado, les comento que quienes se encuentren en el Distrito Federal pueden acudir a la teleaula ubicada en el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Salón “Graciela Hierro”, con domicilio en 2ª Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, colonia Del Carmen Coyoacán, C.P. 04100, Delegación Coyoacán.
Para aquellos que deseen seguir las transmisiones por Internet, pueden hacerlo a través de la página www.indesol.gob.mx; en la sección de Enlaces Destacados, ingresar al recuadro de Red Nacional de Teleaulas y buscar el enlace a la oferta de Capacitación a Distancia 2011. Para mayor información quedamos a sus órdenes en las siguientes vías: Teléfonos: 01 (55) 5554-0390 y 01 (55) 5554-0430, lada sin costo 01800 718 8621 extensiones 68238 y 68239, y en los correos electrónicos: sinacades@indesol.gob.mx teleaulas@indesol.gob.mx
Asimismo, los invito a aprovechar las repeticiones que se transmiten el lunes siguiente al día de la transmisión en vivo, en el mismo horario y canal, invitando a las personas que no puedan asistir en jueves y/o generando actividades adicionales de reflexión y realimentación entre los participantes, que permitan profundizar sobre lo expuesto.
Agradezco su atención, y como siempre esperamos contar con su apoyo para las subsecuentes teleconferencias.
Atentamente
Lic. Arturo Vega Hernández
Director de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas
Fuente:
Teleaulas <teleaulas@indesol.gob.mx>
Fecha: 31 de agosto de 2011 08:12
Asunto: Invitación a la teleconferencia “Estrategias de Financiamiento y Procuración de Fondos”
DELEGADOS DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
RESPONSABLES DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,
COORDINADORES Y FACILITADORES DE LA RNT EN LOS ESTADOS,
MIEMBROS DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL,
PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL INDESOL
Presentes.
El Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social; (SINACADDES) les invita para que el jueves 01 de Septiembre, a través del Canal 26 de la Red EDUSAT, en un horario de las 11 a las 13 horas, nos acompañen a la transmisión de la teleconferencia relativa a “Estrategias de Financiamiento y Procuración de Fondos”, a cargo de Fundación Zícaro A.C. .
El objetivo es:
L@s participantes identificarán estrategias de procuración de fondos que les permitan diversificar sus fuentes de ingresos y así lograr mejores condiciones para operar de forma sustentable.
La teleconferencia será impartida por:
Mtra. Leticia Martínez Gil.
Consejera Fundación Zícaro, A.C
Temario
v Encuadre y definiciones preliminares.
v Procuración de Fondos.
v Estrategias de procuración.
v Herramientas para procurar donativos y proyectos.
v Herramientas para generar proyectos productivos.
Lo anterior, con el fin de contar con su apoyo para difundir la información arriba mencionada hacia los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, con especial énfasis en los municipales; integrantes de organizaciones de la sociedad civil y público en general, esperando contar con su participación el jueves 01 de Septiembre.
Por otro lado, les comento que quienes se encuentren en el Distrito Federal pueden acudir a la teleaula ubicada en el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Salón “Graciela Hierro”, con domicilio en 2ª Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, colonia Del Carmen Coyoacán, C.P. 04100, Delegación Coyoacán.
Para aquellos que deseen seguir las transmisiones por Internet, pueden hacerlo a través de la página www.indesol.gob.mx; en la sección de Enlaces Destacados, ingresar al recuadro de Red Nacional de Teleaulas y buscar el enlace a la oferta de Capacitación a Distancia 2011. Para mayor información quedamos a sus órdenes en las siguientes vías: Teléfonos: 01 (55) 5554-0390 y 01 (55) 5554-0430, lada sin costo 01800 718 8621 extensiones 68238 y 68239, y en los correos electrónicos: sinacades@indesol.gob.mx teleaulas@indesol.gob.mx
Asimismo, los invito a aprovechar las repeticiones que se transmiten el lunes siguiente al día de la transmisión en vivo, en el mismo horario y canal, invitando a las personas que no puedan asistir en jueves y/o generando actividades adicionales de reflexión y realimentación entre los participantes, que permitan profundizar sobre lo expuesto.
Agradezco su atención, y como siempre esperamos contar con su apoyo para las subsecuentes teleconferencias.
Atentamente
Lic. Arturo Vega Hernández
Director de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas
Fuente:
Teleaulas <teleaulas@indesol.gob.mx>
Fecha: 31 de agosto de 2011 08:12
Asunto: Invitación a la teleconferencia “Estrategias de Financiamiento y Procuración de Fondos”
miércoles, 24 de agosto de 2011
Congreso estatal de OSC 2011
Congreso estatal de OSC 2011
Fortalecimiento y sustentabilidad de las OSC
Se anexa en archivo adjunto la información del Congreso Estatal y el Formato
de Inscripción que deberá llenarse (por persona) y reenviarlo a los correos electrónicos:
ifavelahernandez@gmail.com, con la L.T.S. Inés Favela Hernández, Secretaria Tecnica del Consejo Estatal.
ó al correo redsocialdetijuana@hotmail. com, con la Sra. Luz Elena Picos, Secretaria del Consejo Estatal.
Es de suma importancia envíar el formato de inscripción a los correos antes mencionados para tene
acceso a las conferencias y talleres del Congreso. Se recomienda confirmar de recibido su formato
de insripción.
Nota: quienes no tengan manera de llenar el formato de inscripción en digital y reenviarlo, les
comunicamos que también en la Coordinación de Vinculación Delegación Tijuana tendremos dicho formato impreso para que lo llenen, la Coordinación lo hará llegar a las personas antes mencionadas.
Se entregará copia del dicho formato sellado de recibido (para confirmar su entrega).
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL
COORDINACION DE VINCULACION DE OSC`s
DELEGACION TIJUANA
Edificio Poder Ejecutivo, Centro de Gobierno
Vía Oriente No. 10252 Zona del Río C.P. 22320 Oficina. 105
Tels. 624-21-06 y 624-21-07
Vinculacion de OSC`s Tijuana (SEDESOE) <sds_tijuana@yahoo.com.mx>
domingo, 21 de agosto de 2011
Prototipos 2011: La cría de mariposas como instrumento educativo en el nivel medio superior
La cría de mariposas como instrumento educativo en el nivel medio superior
Felicidades
Socorro Fuentes y Sergio Reyes
Felicidades
viernes, 19 de agosto de 2011
jueves, 18 de agosto de 2011
Seminario En la frontera de los riesgos: Balance y perspectivas
viernes 26 de agosto, a las 9:00 horas, aula magna Raúl Rangel de El Colef, Tijuana.
Seminario En la frontera de los riesgos: Balance y perspectivas
Seminario En la frontera de los riesgos: Balance y perspectivas
6to Foro de Cultura de Protección Civil: Riesgo químico con productos en el hogar
Por medio del presente y de la manera más atenta, me dirijo a Ustedes, con el fin de formularles
una cordial invitación para que nos acompañen al “6to FORO DE LA CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL”, el día jueves 25 de agosto de 2011 a las 18:00 horas (6:00 p.m.), en la Sala Wulfrano Ruíz (2do piso) en las instalaciones de CANACO Xavier Villaurrutia # 1271, Paseo Centenario y Vía Rápida Oriente, Zona Río, el tema a tratar en esta ocasión será, “Riesgo químico con productos en el hogar”, impartido por el Químico Julio Martínez Padilla de la Dirección de Bomberos.
Un tema de gran importancia y abierto a la comunidad en general (Totalmente gratuito).
Esperamos contar con su valiosa presencia.
C. Antonio H. Rosquillas Navarro
Director de Protección Civil
Secretaría de Gobierno
H. Ayuntamiento de Tijuana
Maribel Villaseñor Oleta
Dirección de Protección Civil Municipal
Departamento de Programas
Tel. (664) 683-0908, (664) 607-7781
Fax. (664) 683-9179 (664) 683-0908 ext. 121
vimaribel@hotmail.com
mvillasenor@tijuana.gob.mx
www.tijuana.gob.mx/dependencias/proteccioncivil
lunes, 15 de agosto de 2011
Wildlife Without Borders Mexico - Vida Silvestre sin Fronteras Mexico 2012
De: Amanda_Gonzales@fws.gov
Fecha: Jue, 11 de Agosto de 2011, 3:53 pm
Estimados compañeros, Adjunto encontraran nuestra Noticia de Disponibilidad de Fondos (NOFA) para el año fiscal de 2012. Esta es una nueva version que no ha sido cargada aun en nuestra pagina web, pero dado que la fecha limite para la presentacion de propuestas se encuentra bastante cerca, decidimos enviarla a cada uno de ustedes. Les informare en cuanto la nueva version sea cargada en nuestra pagina web. En esta nueva version tratamos de simplificar el lenguaje y de hacer mucho mas facil de comprender los requisitos e instrucciones. Esperamos que los cambios realizados contribuyan a que el proceso de preparacion de las propuestas sea mucho mas sencillo y eficiente. No olviden que fecha limite para la presentacion de las propuestas es Octubre 1. Agradezco de antemano el que compartan este mensaje con las organizaciones y agencias del gobierno mexicano que consideren puedan beneficiarse de nuestro programa. Saludos, Amanda
* * *
Dear partners,
Attached you will find our Notice of Funds Availability (NOFA) for the
upcoming fiscal year of 2012. Please notice that this is a new and updated
version that has not been uploaded in our web page yet. We decided to
share it with each one of you since the dead line for proposals submission
is around the corner. I will inform you as soon as this newest version is
officially uploaded in our program web site. We hope that the changes
made simplify the proposal preparation process. Please remember that our
proposal submission deadline is October 1st.
I would appreciate it if you share this message with any organizations and
partners you consider may benefit from our program.
Please do not hesitate contacting me if you have any questions regarding
this announcement.
Best regards,
Amanda L. Gonzales
Program Officer, Wildlife Without Borders
Mexico Branch
Division of International Conservation
US Fish and Wildlife Service
4401 N. Fairfax Dr., ARLSQ 100c
Arlington, VA 22203, USA
Ph: +1.703.358.2110
Fax: +1.703.358.2115
Amanda_Gonzales@fws.gov
www.fws.gov/international
domingo, 14 de agosto de 2011
IMPLAN Tijuana reunión con OSC
El IMPLAN Tijuana a través de su Director General Ejecutivo, ha extendido invitación a representantes
de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para tener un canal de comunicación que permita
construir los planes de la ciudad, próximo martes 16 de agosto 2011.
Favor contactar a:
Lic. Hermila Tinoco Téllez, Directora de Planeación Socioeconómica del IMPLAN
htinoco@tijuana.gob.mx
Tel. 686 62 43 al 45
de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para tener un canal de comunicación que permita
construir los planes de la ciudad, próximo martes 16 de agosto 2011.
Favor contactar a:
Lic. Hermila Tinoco Téllez, Directora de Planeación Socioeconómica del IMPLAN
htinoco@tijuana.gob.mx
Tel. 686 62 43 al 45
jueves, 11 de agosto de 2011
miércoles, 3 de agosto de 2011
RADIUS Tijuana reunión 128
REUNIÓN RADIUS-TIJUANA No. 128 “POR UNA CIUDAD SÍSMICAMENTE SEGURA”
ESTIMADOS MIEMBROS
DEL GRUPO RADIUS-TIJUANA
PRESENTE.-
Anexo Invitación para la Reunión No. 128 del Programa RADIUS-Tijuana que se llevará a cabo el martes 09 de agosto del año en curso, en la Salón Wulfrano Ruíz (segundo piso) ubicado en CANACO calle Xavier Villaurrutia # 1271, Zona Río, de 10:00 a 12:00 horas.
Bajo la siguiente orden del día:
1. Autopresentación
2. Lectura de minuta anterior
3. Resultados de documento elaborado por la Mesa Operativa del Consejo Municipal de Protección Civil (Caso Momtaño)
4. Avances en el trámite del Atlas de Riesgos
5. Asuntos Generales
6. Foto del Grupo
Sin otro particular y en espera de contar con su valiosa participación le envió un cordial saludo.
Favor de confirmar su asistencia al 6 83-0908 y/o a vimaribel@hotmail.com
PROTECCIÓN CIVIL
TIJUANA
Maribel Villaseñor Oleta
Dirección de Protección Civil Municipal
Departamento de Programas
Tel. (664) 683-0908, (664) 607-7781
Fax. (664) 683-9179, (664) 683-0908 ext. 121
vimaribel@hotmail.com
mvillasenor@tijuana.gob.mx
www.tijuana.gob.mx/dependencias/proteccioncivil
ESTIMADOS MIEMBROS
DEL GRUPO RADIUS-TIJUANA
PRESENTE.-
Anexo Invitación para la Reunión No. 128 del Programa RADIUS-Tijuana que se llevará a cabo el martes 09 de agosto del año en curso, en la Salón Wulfrano Ruíz (segundo piso) ubicado en CANACO calle Xavier Villaurrutia # 1271, Zona Río, de 10:00 a 12:00 horas.
Bajo la siguiente orden del día:
1. Autopresentación
2. Lectura de minuta anterior
3. Resultados de documento elaborado por la Mesa Operativa del Consejo Municipal de Protección Civil (Caso Momtaño)
4. Avances en el trámite del Atlas de Riesgos
5. Asuntos Generales
6. Foto del Grupo
Sin otro particular y en espera de contar con su valiosa participación le envió un cordial saludo.
Favor de confirmar su asistencia al 6 83-0908 y/o a vimaribel@hotmail.com
PROTECCIÓN CIVIL
TIJUANA
Maribel Villaseñor Oleta
Dirección de Protección Civil Municipal
Departamento de Programas
Tel. (664) 683-0908, (664) 607-7781
Fax. (664) 683-9179, (664) 683-0908 ext. 121
vimaribel@hotmail.com
mvillasenor@tijuana.gob.mx
www.tijuana.gob.mx/dependencias/proteccioncivil
martes, 2 de agosto de 2011
PROAIRE-Tijuana-Rosarito
Taller de apertura del Programa para mejorar la calidad del aire
en los Municipios de Tijuana y Playas de Rosarito (PROAIRE-Tijuana-Rosarito)
Tijuana, B.C., Viernes 05 de Agosto de 2011
Secretaría de Protección al Ambiente
Gobierno de Baja California
Información: Nayeli Treviño Gil, al teléfono (686) 5662268 o al correo atrevino@baja.gob.mx
nayeli.trevino@hotmail.com
en los Municipios de Tijuana y Playas de Rosarito (PROAIRE-Tijuana-Rosarito)
Tijuana, B.C., Viernes 05 de Agosto de 2011
Secretaría de Protección al Ambiente
Gobierno de Baja California
Información: Nayeli Treviño Gil, al teléfono (686) 5662268 o al correo atrevino@baja.gob.mx
nayeli.trevino@hotmail.com
jueves, 28 de julio de 2011
Taller para la Construcción de la Visión y Elaboración de Estrategias
Taller para la Construcción de la Visión y Elaboración de Estrategias
Plan Estratégico Metropolitano
Actividad: Taller para la Elaboración de la Cartera de Proyectos
Fecha: miércoles 10 de agosto 2011
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: CANACO, Tijuana
Seguimiento a los trabajos del pasado 14 y 15 de junio 2011 en
CANACO Tijuana.
Arq. Rodolfo Argote
Director de Planeación Territorial
Instituto Metropolitano de Planeación Tijuana
Tel. 686 62 41 ext. 101
Plan Estratégico Metropolitano
Actividad: Taller para la Elaboración de la Cartera de Proyectos
Fecha: miércoles 10 de agosto 2011
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: CANACO, Tijuana
Seguimiento a los trabajos del pasado 14 y 15 de junio 2011 en
CANACO Tijuana.
Arq. Rodolfo Argote
Director de Planeación Territorial
Instituto Metropolitano de Planeación Tijuana
Tel. 686 62 41 ext. 101
viernes, 22 de julio de 2011
miércoles, 20 de julio de 2011
Manual de Educación para la Sostenibilidad
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (UNESCO), tiene disponible un
"Manual de Educación para la Sostenibilidad" en formato
digital en-línea.
Vea los detalles en:
<http://www.unescoetxea.org/ext/manual_EDS/unesco.html>
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
El Divulgador Científico Ensenadense (www.divulgar.org)
es un servicio gratuito de notificaciones por e-mail
sobre eventos académicos en la República Mexicana.
la Ciencia y la Cultura (UNESCO), tiene disponible un
"Manual de Educación para la Sostenibilidad" en formato
digital en-línea.
Vea los detalles en:
<http://www.unescoetxea.org/ext/manual_EDS/unesco.html>
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
El Divulgador Científico Ensenadense (www.divulgar.org)
es un servicio gratuito de notificaciones por e-mail
sobre eventos académicos en la República Mexicana.
viernes, 15 de julio de 2011
felicitaciones concurso prototipos a Profa. Socorro Fuentes y Sergio Reyes
Tijuana, Baja California a 15 de julio 2011
Profa. Socorro Fuentes
Profe. Sergio Reyes
CBTIS 155
Felicitaciones por los logros en el XIII Concurso Nacional de Prototipos 2011, con el prototipo didáctico La cría de mariposas como instrumento educativo en el nivel medio superior.
Muy buena noticia de hoy. Listos para Brasil, el siguiente paso.
Ahora, a apoyar a los jóvenes con su prototipo.
Abrazo de todo el equipo de CICEA Papalotzin
lunes, 11 de julio de 2011
¡CONOCE LOS APOYOS Y ESTÍMULOS A LOS QUE PUEDE ACCEDER TU OSC!
A todas las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).-
Con el objetivo de proporcionar información veraz y oportuna a las OSC sobre los apoyos y estímulos que ofrecen las distintas dependencias de la Administración Pública Federal (APF), le hacemos una cordial invitación para que visite la Sección de Apoyos y Estímulos disponible en el siguiente enlace http://www.corresponsabilidad.gob.mx/apoyos.aspx
En archivo adjunto le hacemos llegar el díptico denominado Conoce los apoyos y estímulos a los que puede acceder tu OSC, que fue elaborado con el propósito de fomentar las actividades que realizan las Organizaciones. Le recordamos que en el marco de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil, para acceder a los apoyos y estímulos que otorga la APF la OSC debe tener actualizada su información; vigente la representación legal y estar al corriente en sus obligaciones con el Registro Federal de las OSC.
Para verificar el estatus de su organización consulte el Buscador de OSC, el cual está disponible en http://148.245.48.10/buscadorOSC1/ En espera de que esta información le sea de utilidad.
Saludos cordiales. Atentamente,
El Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil
Para:
Fecha: 8 de julio de 2011 14:52
martes, 5 de julio de 2011
martes, 28 de junio de 2011
DMPC Tijuana: Conceptos Generales de la Gestión del Riesgo
ESTIMADA COMUNIDAD
DE TIJUANA
P R E S E N T E.
Por medio del presente y de la manera más atenta, me dirijo a Ustedes,
con el fin de formularles una cordial invitación para que nos acompañen
al cuarto “FORO DE LA CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL”, el día
jueves 30 de junio de 2011 a las 18:00 horas ( 6:00 p.m.), en la
SALA AUDIOVISUAL 3D del MUSEO DEL TROMPO, el tema a tratar en esta
ocasión será, “Conceptos Generales de la Gestión del Riesgo”, impartido
por el C. Antonio Rosquillas Navarro, Director de Protección Civil en Tijuana.
Un tema de gran interés y que hoy en día debe ser acción obligada en los
programas de desarrollo Municipal, Estatal y Nacional, orientado a nuestra ciudad
y abierto a la comunidad en general (Totalmente gratuito).
Esperamos contar con su valiosa asistencia, el estacionamiento tendrá un costo de $5.00 pesos
TUM-II Antonio Alfaro Figueroa
Subdirector de Protección Civil Municipal
20 Ayuntamiento de Tijuana, B.C.
Tel´s: (664) 683-9112 y (664) 607-7719
Cell: 396-7760 y (664) 369-6139
Nextel: 152*16382*25
http://www.tijuana.gob.mx/Dependencias/ProteccionCivil/index.asp
viernes, 24 de junio de 2011
abrazo a la familia López Norzagaray
Nuestro abrazo a la familia López Norzagaray por el fallecimiento del papá de nuestro amigo Andrés, Don Salvador López Tavarez, (q.e.p.d.)
El equipo de Papalotzin, amigos y conocidos
El equipo de Papalotzin, amigos y conocidos
miércoles, 1 de junio de 2011
Jornada de cirugías para niños y adolescentes con malformaciones hasta 18 años
Jornada de Cirugías
Para Niños y Adolescentes con malformaciones.
hasta 18 años.
a) Labio Leporino y Paladar Hendido.
b) Secuelas de Quemaduras.
c) Sindactilia (dedos unidos de manos o pies).
d) Polidactilia (más de 5 dedos en cada mano o pie).
e) Rhinoplastía (cirugía de nariz)
Confirmar citas al 634-69-59 con Fernando Santos ó
al 624-21-06 con Teresa Peña.
Viernes y Sábado 10 y 11 de junio de 2011.
Presentarse de 8:00 a.m. A 3:00 p.m. En ayunas el dia 10
y con un adulto los menores para evaluación y examenes.
Hospital “Inglés”Calle 10ma Frente a la Iglesia Sagrado Corazón Zona Centro
COORDINACION DE VINCULACION DE OSC`s
DELEGACION TIJUANA
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL
Edificio Poder Ejecutivo Ofc. 105 Tels. 624-21-06 y 624-21-07
Vinculacion de OSC`s Tijuana (SEDESOE) sds_tijuana@yahoo.com.mx
lunes, 30 de mayo de 2011
UABC Tijuana, 3er acopio residuos electrónicos sector doméstico y papel
Proyecto de capacidades para el manejo ambiental de residuos
electrónicos del sector doméstico:
viernes 10, UABC Tijuana, Remexmar BC
3er Acopio de residuos electrónicos del sector doméstico
estacionamiento
9:00 am - 2:00 pm, Tijuana
* La disposición de residuos para el sector doméstico es gratuito
** Aplican costos por disposición a empresas e instituciones
Más información: planeaciontij@uabc.edu.mx
remexmarbajacalifornia@gmail.com
electrónicos del sector doméstico:
viernes 10, UABC Tijuana, Remexmar BC
3er Acopio de residuos electrónicos del sector doméstico
estacionamiento
9:00 am - 2:00 pm, Tijuana
* La disposición de residuos para el sector doméstico es gratuito
** Aplican costos por disposición a empresas e instituciones
Más información: planeaciontij@uabc.edu.mx
remexmarbajacalifornia@gmail.com
Día Mundial del Medio Ambiente y acopio residuos electrónicos sector doméstico, Tecate
sábado 4, Fundación La Puerta y Comité Organizador
parque del Profesor (campo de Piedra)
12:00 pm - 07:00 pm (entrada libre), Tecate
UABC Tecate, Fundación La Puerta y Remexmar BC
1er acopio de residuos electrónicos del sector doméstico
(recepción de artículos domésticos sin costo), Tecate
HORARIO: 1:00 pm a 6:00 p.m
La disposición de residuos para el sector doméstico es gratuito.
Aplican costos por disposición a empresas e instituciones
parque del Profesor (campo de Piedra)
12:00 pm - 07:00 pm (entrada libre), Tecate
UABC Tecate, Fundación La Puerta y Remexmar BC
1er acopio de residuos electrónicos del sector doméstico
(recepción de artículos domésticos sin costo), Tecate
HORARIO: 1:00 pm a 6:00 p.m
La disposición de residuos para el sector doméstico es gratuito.
Aplican costos por disposición a empresas e instituciones
Día Mundial del Medio Ambiente, Tijuana
Junio
viernes 3, Dirección de Protección al Ambiente (DPA) del H. Ayuntamiento de Tijuana
Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT)
parque Morelos, jardín Oriental
8:30 am - 5:00 pm (entrada libre), Tijuana
viernes 3, Dirección de Protección al Ambiente (DPA) del H. Ayuntamiento de Tijuana
Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT)
parque Morelos, jardín Oriental
8:30 am - 5:00 pm (entrada libre), Tijuana
miércoles, 4 de mayo de 2011
CITEC: "Día Internacional de la Biodiversidad"
Les invitamos este 20 de mayo a celebrar en CITEC,
el "Día Internacional de la Biodiversidad" se tendra la conferencia magistral:
"Los recursos biológicos en México"
Dr. David Espinosa Organista - UNAM. CONABIO
Gracias.
--
María C. Castañón
cristinacastanon@uabc.mx
CITEC - UABC Valle de las Palmas
http://citecuvp.tij.uabc.mx/
Nota: Boletín Informativo Vol. No. 5, abril 2011
CITEC
UABC Valle de las Palmas
http://citecuvp.tij.uabc.mx/boletin/abril/boletin05.html
el "Día Internacional de la Biodiversidad" se tendra la conferencia magistral:
"Los recursos biológicos en México"
Dr. David Espinosa Organista - UNAM. CONABIO
Gracias.
--
María C. Castañón
cristinacastanon@uabc.mx
CITEC - UABC Valle de las Palmas
http://citecuvp.tij.uabc.mx/
Nota: Boletín Informativo Vol. No. 5, abril 2011
CITEC
UABC Valle de las Palmas
http://citecuvp.tij.uabc.mx/boletin/abril/boletin05.html
martes, 26 de abril de 2011
Foro de la Cultural de Protección Civil
PÚBLICO EN GENERAL
P R E S E N T E
Por medio del presente y de la manera más atenta, me dirijo a ustedes,
con el fin de formularles una cordial invitación para que nos acompañen
al segundo “Foro de la Cultural de Protección Civil”, el día jueves 28 de abril del 2011
a las 18:00 horas, en la Sala Audiovisual 3D del Museo del Trompo, el tema a tratar
en esta ocasión será “Riesgo de derrumbes en la ciudad de Tijuana”, impartido por el
Dr. Aldo Onel Oliva González (Anexo currículo), un tema de gran interés y abierto a
la comunidad en general (Totalmente gratuito).
Sin otro particular y esperando vernos favorecidos con su asistencia, les envío un cordial saludo.
A T E N T A M E N T E
DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
P.D. El estacionamiento tendrá un costo de $5.00 m.n.
ATTE. Maribel Villaseñor Oleta
Dirección de Protección Civil Municipal
Proyectos Especiales
Tel. (664) 683-0908, (664) 607-7781
Fax. (664) 683-9179 (664) 683-0908 ext. 121
vimaribel@hotmail.com mvillasenor@tijuana.gob.mx
www.tijuana.gob.mx/dependencias/protecciooncivil
P R E S E N T E
Por medio del presente y de la manera más atenta, me dirijo a ustedes,
con el fin de formularles una cordial invitación para que nos acompañen
al segundo “Foro de la Cultural de Protección Civil”, el día jueves 28 de abril del 2011
a las 18:00 horas, en la Sala Audiovisual 3D del Museo del Trompo, el tema a tratar
en esta ocasión será “Riesgo de derrumbes en la ciudad de Tijuana”, impartido por el
Dr. Aldo Onel Oliva González (Anexo currículo), un tema de gran interés y abierto a
la comunidad en general (Totalmente gratuito).
Sin otro particular y esperando vernos favorecidos con su asistencia, les envío un cordial saludo.
A T E N T A M E N T E
DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
P.D. El estacionamiento tendrá un costo de $5.00 m.n.
ATTE. Maribel Villaseñor Oleta
Dirección de Protección Civil Municipal
Proyectos Especiales
Tel. (664) 683-0908, (664) 607-7781
Fax. (664) 683-9179 (664) 683-0908 ext. 121
vimaribel@hotmail.com mvillasenor@tijuana.gob.mx
www.tijuana.gob.mx/dependencias/protecciooncivil
viernes, 15 de abril de 2011
Semarnat simplificación administrativa
Publicado: 15 abril 2011 en el Diario Oficial de la Federación
ACUERDO por el que se dan a conocer las medidas de
simplificación administrativa en las materias que
se indican y se expiden los formatos que se señalan.
I. En materia forestal:
1. SEMARNAT-03-003
2. SEMARNAT-03-008
3. SEMARNAT-03-013
4. SEMARNAT-03-028
5. SEMARNAT-03-041
6. SEMARNAT-03-046
7. SEMARNAT-03-056
II. En materia de materiales y residuos peligrosos:
1. SEMARNAT-07-015
2. SEMARNAT-07-016
3. SEMARNAT-07-021
4. SEMARNAT-07-029
5. SEMARNAT-07-031
III. En materia de vida silvestre:
1. SEMARNAT-08-006
2. SEMARNAT-08-009
3. SEMARNAT-08-011
4. SEMARNAT-08-022
5. SEMARNAT-08-032
6. SEMARNAT-08-044
7. SEMARNAT-08-045
8. SEMARNAT-08-046
9. SEMARNAT-08-047
10. SEMARNAT-08-048
11. SEMARNAT-08-049
12. SEMARNAT-08-050
13. SEMARNAT-08-053
http://www.dof.gob.mx/
ACUERDO por el que se dan a conocer las medidas de
simplificación administrativa en las materias que
se indican y se expiden los formatos que se señalan.
I. En materia forestal:
1. SEMARNAT-03-003
2. SEMARNAT-03-008
3. SEMARNAT-03-013
4. SEMARNAT-03-028
5. SEMARNAT-03-041
6. SEMARNAT-03-046
7. SEMARNAT-03-056
II. En materia de materiales y residuos peligrosos:
1. SEMARNAT-07-015
2. SEMARNAT-07-016
3. SEMARNAT-07-021
4. SEMARNAT-07-029
5. SEMARNAT-07-031
III. En materia de vida silvestre:
1. SEMARNAT-08-006
2. SEMARNAT-08-009
3. SEMARNAT-08-011
4. SEMARNAT-08-022
5. SEMARNAT-08-032
6. SEMARNAT-08-044
7. SEMARNAT-08-045
8. SEMARNAT-08-046
9. SEMARNAT-08-047
10. SEMARNAT-08-048
11. SEMARNAT-08-049
12. SEMARNAT-08-050
13. SEMARNAT-08-053
http://www.dof.gob.mx/
jueves, 14 de abril de 2011
lunes, 21 de marzo de 2011
Invitación/Lanzamiento Foro de Cultura de Protección Civil
ESTIMADOS MIEMBROS
DEL GRUPO RADIUS-TIJUANA
P R E S E N T E
Por medio del presente y de la manera más atenta, me dirijo a ustedes,
con el fin de formularles una cordial invitación para que nos acompañen al
Lanzamiento del “Foro de la Cultural de Protección Civil”,
el día jueves 24 de marzo del 2011 a las 19:00 horas, en la
Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural Tijuana (CECUT). Este evento
tiene el objeto de ser el primero de una serie de foros que llevaremos en
la Ciudad de Tijuana todos los cuartos jueves de cada mes, siendo este
el primero y por lo tanto de gran relevancia.
Sin otro particular y esperando vernos favorecidos con su asistencia, les envío un cordial saludo.
A T E N T A M E N T E
DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
ATTE. Maribel Villaseñor Oleta
Dirección de Protección Civil Municipal
Proyectos Especiales
Tel. (664) 683-0908, (664) 607-7781
Fax. (664) 683-9179 (664) 683-0908 ext. 121
vimaribel@hotmail.comm
villasenor@tijuana.gob.mx
www.tijuana.gob.mx/dependencias/protecciooncivil
DEL GRUPO RADIUS-TIJUANA
P R E S E N T E
Por medio del presente y de la manera más atenta, me dirijo a ustedes,
con el fin de formularles una cordial invitación para que nos acompañen al
Lanzamiento del “Foro de la Cultural de Protección Civil”,
el día jueves 24 de marzo del 2011 a las 19:00 horas, en la
Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural Tijuana (CECUT). Este evento
tiene el objeto de ser el primero de una serie de foros que llevaremos en
la Ciudad de Tijuana todos los cuartos jueves de cada mes, siendo este
el primero y por lo tanto de gran relevancia.
Sin otro particular y esperando vernos favorecidos con su asistencia, les envío un cordial saludo.
A T E N T A M E N T E
DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
ATTE. Maribel Villaseñor Oleta
Dirección de Protección Civil Municipal
Proyectos Especiales
Tel. (664) 683-0908, (664) 607-7781
Fax. (664) 683-9179 (664) 683-0908 ext. 121
vimaribel@hotmail.comm
villasenor@tijuana.gob.mx
www.tijuana.gob.mx/dependencias/protecciooncivil
jueves, 17 de marzo de 2011
Día Mundial del Agua
CITEC
UABC
Valle de las Palmas
mhallack@uabc.edu.mx
cristinacastanon@uabc.edu.mx
carolina.trejo@uabc.edu.mx
klanderos@uabc.edu.mx
UABC
Valle de las Palmas
mhallack@uabc.edu.mx
cristinacastanon@uabc.edu.mx
carolina.trejo@uabc.edu.mx
klanderos@uabc.edu.mx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)