Proyectos de educación ambiental, investigación y conservación de la vida silvestre
lunes, 22 de diciembre de 2014
Feliz navidad y año nuevo
Feliz navidad y año nuevo, deseo de sus amigos del Centro de Investigación, Conservación y Educación Ambiental Papalotzin, Asociación Civil
martes, 2 de diciembre de 2014
IMPAC, 2da Sesión ordinaria 4 diciembre 2014
2da Sesión ordinaria del Subcomité Sectorial de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Instituto Municipal de Participación Ciudadana (IMPAC) 2014-2015
Fecha: jueves 4 diciembre 2014
Hora: 12:00 pm
Lugar Sala de los Presidentes, Palacio Municipal
Sesión pública
Fecha: jueves 4 diciembre 2014
Hora: 12:00 pm
Lugar Sala de los Presidentes, Palacio Municipal
Sesión pública
jueves, 13 de noviembre de 2014
domingo, 9 de noviembre de 2014
RADIUS Tijuana, Reunión 164
Estimados Colegas Miembros del Grupo RADIUS Tijuana:
Se envía en anexo la invitación para la reunión # 164 de RADIUS del próximo MARTES 11 de noviembre de 2014, que se llevará a cabo en el Salón Ángel García (segundo piso), ubicado en la CANACO, calle Xavier Villaurrutia # 1271, entre Paseo Centenario y Vía Rápida Oriente, Zona Río, de las 10:00 a las 12:00 horas.
En el marco de la reunión del próximo martes, esperamos contar con su participación, a través de sus comentarios, aprobaciones, preguntas y todos los asuntos relacionados al mismo.
Esperando contar con su presencia, reciba un cordial saludo.
CONSEJO DIRECTIVO DEL GRUPO RADIUS TIJUANA
"Por una ciudad sísmicamente segura"
Invitación
lunes, 20 de octubre de 2014
Versos por la naturaleza, presentación en Tijuana Innovadora 2014
Organizaciones ambientales participamos en Versos por la naturaleza
como parte del Panel Fronteras y medio ambiente en
Tijuana Innovadora, en una dinámica interesante y diferente,
principalmente para la parte gubernamental.
18 octubre 2014.
Tres momentos
1. Ecosistemas locales
2. Conciencia ambiental
3. Voces de la naturaleza
Compartimos las presentaciones proporcionadas por los propios autores
y el organizador y coordinadora. Así como la Ocean. Gabriela Caloca
nos proporciona la liga al vídeo.
Organización, poemas y autores
Momento 1
Ecosistemas locales
Pronatura Noroeste
Tijuana río conecta
Gabriela Caloca
RECIMEC
Lamento del Alamar
Jorge Calderón
Nativos / SPNC Sección BC
Tesoro a cambio de espejitos
César García
Momento 2
Conciencia ambiental
Transición Tijuana
Grado de conciencia y capacidad motora
Edwin Calleros
ECO-SOL Educación y Cultura Ecológica
Gritos desesperados
José Luis Morales Carmona
CICEA Papalotzin
Vanidad taxonómica
Rosario Norzagaray
Momento 3
Voces de la naturaleza
REMEXMAR BC
Lágrimas de la naturaleza
Rosario Norzagaray
Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental
El Mar está gritando
Laurie Silvan y Margarita Díaz
Organizaciones
Poeta, Alberto Paz
Organizador y Moderador, Dr. Carlos de la Parra
Coordinadora, Mtra. Claudia Marcela Achoy López
Alfonso Blancafort Camarena
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Dr. Carlos Graizbord Ed
Secretaría de Protección al Ambiente
Lic. José de Jesús Luévano
Comisión Internacional de Límites y Aguas, Sección Mexicana
Sally E. Spener
Comisión Internacional de Límites y Aguas, Sección EUA
como parte del Panel Fronteras y medio ambiente en
Tijuana Innovadora, en una dinámica interesante y diferente,
principalmente para la parte gubernamental.
18 octubre 2014.
Tres momentos
1. Ecosistemas locales
2. Conciencia ambiental
3. Voces de la naturaleza
Compartimos las presentaciones proporcionadas por los propios autores
y el organizador y coordinadora. Así como la Ocean. Gabriela Caloca
nos proporciona la liga al vídeo.
Organización, poemas y autores
Momento 1
Ecosistemas locales
Pronatura Noroeste
Tijuana río conecta
Gabriela Caloca
RECIMEC
Lamento del Alamar
Jorge Calderón
Nativos / SPNC Sección BC
Tesoro a cambio de espejitos
César García
Momento 2
Conciencia ambiental
Transición Tijuana
Grado de conciencia y capacidad motora
Edwin Calleros
ECO-SOL Educación y Cultura Ecológica
Gritos desesperados
José Luis Morales Carmona
CICEA Papalotzin
Vanidad taxonómica
Rosario Norzagaray
Momento 3
Voces de la naturaleza
REMEXMAR BC
Lágrimas de la naturaleza
Rosario Norzagaray
Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental
El Mar está gritando
Laurie Silvan y Margarita Díaz
Organizaciones
- Pronatura Noroeste, A.C.
- Red de Ciudadanos por la Mejora de las Comunidades (RECIMEC A.C.)
- Nativos, A.C. / Sociedad de Planta Nativa de California sección Baja California
- Transición Tijuana
- ECO-SOL Educación y Cultura Ecológica A.C.
- Centro de Investigación, Conservación y Educación Ambiental Papalotzin, A.C. (CICEA Papalotzin, AC)
- Red Mexicana de Manejo Ambiental de Residuos de Baja California, A.C. (REMEXMAR BC, AC)
- Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental A.C. (PFEA AC)
Poeta, Alberto Paz
Organizador y Moderador, Dr. Carlos de la Parra
Coordinadora, Mtra. Claudia Marcela Achoy López
Alfonso Blancafort Camarena
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Dr. Carlos Graizbord Ed
Secretaría de Protección al Ambiente
Lic. José de Jesús Luévano
Comisión Internacional de Límites y Aguas, Sección Mexicana
Sally E. Spener
Comisión Internacional de Límites y Aguas, Sección EUA
sábado, 18 de octubre de 2014
Versos de la naturaleza en Tijuana Innovadora, por casualidad
Participación de Organizaciones ambientales en Versos de la naturaleza,
compartimos imágenes de esos grandes momentos, 18 octubre 2014 en
Tijuana Innovadora.
Gracias
Tijuana Innovadora 2014
www.tijuanainnovadora.com
Cuidado ambiental, compromiso común entre autoridades y ciudadanos
http://www.tijuanainnovadora.com/cobertura/public/article/125
compartimos imágenes de esos grandes momentos, 18 octubre 2014 en
Tijuana Innovadora.
Gracias
Tijuana Innovadora 2014
www.tijuanainnovadora.com
Cuidado ambiental, compromiso común entre autoridades y ciudadanos
http://www.tijuanainnovadora.com/cobertura/public/article/125
jueves, 16 de octubre de 2014
martes, 16 de septiembre de 2014
Salvemos la playa XXVIII
Limpieza Costera Internacional
Las cosas que valen la pena en la vida
NO SON DESECHABLES
20 de septiembre 2014
8:00 am
https://es-la.facebook.com/salvemoslaplaya
Las cosas que valen la pena en la vida
NO SON DESECHABLES
20 de septiembre 2014
8:00 am
https://es-la.facebook.com/salvemoslaplaya
lunes, 8 de septiembre de 2014
por el Río Tijuana, 26 septiembre: mini-acopio
26 septiembre 2014
12 a 4 pm
en el Centro de Composteo Urbano
Sólo se recibirá
celulares
cargadores y
cables
En coordinación con la RemexmarBC y patrocinador SOLIMAR
12 a 4 pm
en el Centro de Composteo Urbano
Sólo se recibirá
celulares
cargadores y
cables
En coordinación con la RemexmarBC y patrocinador SOLIMAR
jueves, 4 de septiembre de 2014
mes de acción por el Río Tijuana
actividades de la Red de Acción por el Río Tijuana/Tijuana River Action Network (TRAN)
más información: www.tjriveraction.net
más información: www.tjriveraction.net
miércoles, 3 de septiembre de 2014
vamos al Arroyo Alamar
La Palapa ya está lista, los y las compañeras del Programa de Empleo Temporal de SEMARNAT también, te estaremos esperando este sábado 06 de Septiembre de 10 a 12 del día en la Zona Arbolada del Arroyo Alamar, para que disfrutes junto a nosotr@s de un convivio que les tenemos preparado: Comida, Música, Danza y hasta un paseo a caballo (parte de un nuevo proyecto ECOTURISTICO)... Les invito a conocer LOS VERDADEROS ROSTROS de quienes están haciendo el cambio en su comunidad.
Más sobre el Alamar
http://alamarsustentable.org/
Más sobre el Alamar
http://alamarsustentable.org/
jueves, 22 de mayo de 2014
Expoambiental y RemexmarBC acopio equipo electrónico obsoleto
Expoambiental
30 y 31 mayo 2014
10 am a 3 pm
parque Morelos
DPA-IMAC-SIMPATT
Acopio de equipo electrónico obsoleto
30 mayo 2014
10 am a 3 pm
SOLIMAR - RIMSA - REMEXMAR BC, AC
martes, 1 de abril de 2014
Ciclo " Reducción de Riesgos de Desastres" Teleconferencia "Panorama Nacional de Riesgos: Sequía, Huracanes y Riesgo Sísmico"
Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social
Comunicado SINACADDES/03/2014
México, D. F. a 31 de marzo de 2014.
DELEGADOS(AS) DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
COORDINADORES(AS) DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,
COORDINADORES(AS) Y FACILITADORES(AS) DE LA RNT Y CEDICADES EN LOS ESTADOS,
INTEGRANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL INDESOL
P r e s e n t e s.
El “Consorcio Entre Tod@s”, conformado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) – Programa de Manejo de Riesgos (PMR); Ayuda en Acción–México, y Oxfam–México, está trabajando en la construcción de un programa de formación de capacidades en reducción de riesgos de desastres en México, que busca fortalecer la identificación, análisis, prevención y preparación ante los riesgos de desastres y el cambio climático, la seguridad alimentaria y el desarrollo local, por medio de un diplomado y el intercambio de experiencias entre integrantes de organizaciones civiles, así como impartir asesoría y recomendaciones en las políticas públicas para un desarrollo resiliente.
El Instituto Nacional de Desarrollo social apoya esta iniciativa a través de diversas acciones, entre las que se encuentra la difusión del ciclo de teleconferencias
“REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE”
Cuyo objetivo es:
“Dar a conocer el panorama nacional de riesgos para 2014, así como de las formas de participación comunitaria y social en la prevención de riesgos y la atención a emergencias, enfatizando las propuestas de diversificación y análisis de riesgos en los proyectos productivos, para garantizar que la seguridad alimentaria se mantenga en casos de desastre ”.
La primera teleconferencia de este ciclo será: “Panorama Nacional de Riesgos: Sequía, Huracanes y Riesgo Sísmico”, y se transmitirá en vivo el jueves 3 de abril de 2014, de las 11 a las 13 horas, a través del Canal 26 de la red Edusat, que se ve en nuestra Red Nacional de Teleaulas y CEDICADES, y por Internet. El objetivo de la teleconferencia es:
“Difundir los conceptos básicos en materia de reducción de riesgos y dar a conocer el panorama nacional de riesgos, como un marco referencial necesario para que en cada comunidad se realice un análisis y mapeo propio.”
Contaremos con la participación de ponentes:
Representantes del Consorcio Entre Tod@s [Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)–Programa de Manejo de Riesgos (PMR), Ayuda en Acción México, y Oxfam México].
Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) de la Secretaría de Gobernación.
Las personas que presencien la teleconferencia en las teleaulas, CEDICADES u otros espacios grupales, podrán realizar, al término de la transmisión, un ejercicio de reflexión colectiva con base en la pregunta ¿Qué papel corresponde a la sociedad civil en la prevención y reducción de riesgos de desastre?
Solicito atentamente su apoyo para difundir la información arriba mencionada, reiterando que la transmisión en vivo será el jueves 3 de abril de las 11 a las 13 horas de la ciudad de México, por el Canal 26 de la Red Edusat, que se recibe en las instalaciones de nuestra Red Nacional de Teleaulas y CEDICADES, y vía Internet a través del portal SINACADDES, el cual podrá localizar en la página del Indesol www.indesol.gob.mx, opción Fomento a las OSC, seleccionando “Capacitación a Distancia”.
Quien desee asistir a una teleaula, podrá consultar el directorio de las mismas que se encuentra en la página del Indesol, o pudiendo asistir a la instalada en el Indesol durante el día de la trasmisión. Así como para quienes se encuentren en el Distrito Federal podrán acudir a nuestras instalaciones, ubicadas en la Segunda Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, colonia del Carmen Coyoacán.
Agradezco su atención y, como siempre, espero contar con su apoyo para la difusión de las subsecuentes teleconferencias.
Cordialmente
Lic. Arturo Vega Hernández
Director de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas
Comunicado SINACADDES/03/2014
México, D. F. a 31 de marzo de 2014.
DELEGADOS(AS) DE LA SEDESOL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS,
COORDINADORES(AS) DEL PCS EN LAS DELEGACIONES,
COORDINADORES(AS) Y FACILITADORES(AS) DE LA RNT Y CEDICADES EN LOS ESTADOS,
INTEGRANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
PUBLICO EN GENERAL INTERESADO EN EL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL INDESOL
P r e s e n t e s.
El “Consorcio Entre Tod@s”, conformado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) – Programa de Manejo de Riesgos (PMR); Ayuda en Acción–México, y Oxfam–México, está trabajando en la construcción de un programa de formación de capacidades en reducción de riesgos de desastres en México, que busca fortalecer la identificación, análisis, prevención y preparación ante los riesgos de desastres y el cambio climático, la seguridad alimentaria y el desarrollo local, por medio de un diplomado y el intercambio de experiencias entre integrantes de organizaciones civiles, así como impartir asesoría y recomendaciones en las políticas públicas para un desarrollo resiliente.
El Instituto Nacional de Desarrollo social apoya esta iniciativa a través de diversas acciones, entre las que se encuentra la difusión del ciclo de teleconferencias
“REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE”
Cuyo objetivo es:
“Dar a conocer el panorama nacional de riesgos para 2014, así como de las formas de participación comunitaria y social en la prevención de riesgos y la atención a emergencias, enfatizando las propuestas de diversificación y análisis de riesgos en los proyectos productivos, para garantizar que la seguridad alimentaria se mantenga en casos de desastre ”.
La primera teleconferencia de este ciclo será: “Panorama Nacional de Riesgos: Sequía, Huracanes y Riesgo Sísmico”, y se transmitirá en vivo el jueves 3 de abril de 2014, de las 11 a las 13 horas, a través del Canal 26 de la red Edusat, que se ve en nuestra Red Nacional de Teleaulas y CEDICADES, y por Internet. El objetivo de la teleconferencia es:
“Difundir los conceptos básicos en materia de reducción de riesgos y dar a conocer el panorama nacional de riesgos, como un marco referencial necesario para que en cada comunidad se realice un análisis y mapeo propio.”
Contaremos con la participación de ponentes:
Representantes del Consorcio Entre Tod@s [Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)–Programa de Manejo de Riesgos (PMR), Ayuda en Acción México, y Oxfam México].
Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) de la Secretaría de Gobernación.
Las personas que presencien la teleconferencia en las teleaulas, CEDICADES u otros espacios grupales, podrán realizar, al término de la transmisión, un ejercicio de reflexión colectiva con base en la pregunta ¿Qué papel corresponde a la sociedad civil en la prevención y reducción de riesgos de desastre?
Solicito atentamente su apoyo para difundir la información arriba mencionada, reiterando que la transmisión en vivo será el jueves 3 de abril de las 11 a las 13 horas de la ciudad de México, por el Canal 26 de la Red Edusat, que se recibe en las instalaciones de nuestra Red Nacional de Teleaulas y CEDICADES, y vía Internet a través del portal SINACADDES, el cual podrá localizar en la página del Indesol www.indesol.gob.mx, opción Fomento a las OSC, seleccionando “Capacitación a Distancia”.
Quien desee asistir a una teleaula, podrá consultar el directorio de las mismas que se encuentra en la página del Indesol, o pudiendo asistir a la instalada en el Indesol durante el día de la trasmisión. Así como para quienes se encuentren en el Distrito Federal podrán acudir a nuestras instalaciones, ubicadas en la Segunda Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, colonia del Carmen Coyoacán.
Agradezco su atención y, como siempre, espero contar con su apoyo para la difusión de las subsecuentes teleconferencias.
Cordialmente
Lic. Arturo Vega Hernández
Director de Capacitación a Distancia y
Atención a la Red Nacional de Teleaulas
miércoles, 19 de marzo de 2014
Workshop and butterly garden planting/ Taller y siembra de jardín de mariposas
En el marco del día de Salvemos la Playa, vamos a sembrar unas muestras de "Plantago". Un pasto que atrae a las mariposas. Gracias a Cicea Papalotzin mariposario por germinar las semillas! Fue un día como este hace 7 años que sembramos el jardín binacional de amistad. Vayan al jardín para un taller que explica la historia del jardí y las diferentes plantas en él.
During the grand Salvemos la Playa day, we'll be giving a workshop on the history of the gardens and all the native plants it has. To celebrate the 7th anniversary of the Bi-national Friendship Garden of Native Plants we'll be planting some samples of a grass that attracts butterflies called "Plántago". We're excited to see how this grass does after it's been germinating since November '13 at Cicea Papalotzin butterfly sanctuary. Come on out and Join the fun and make friends across barriers!!
During the grand Salvemos la Playa day, we'll be giving a workshop on the history of the gardens and all the native plants it has. To celebrate the 7th anniversary of the Bi-national Friendship Garden of Native Plants we'll be planting some samples of a grass that attracts butterflies called "Plántago". We're excited to see how this grass does after it's been germinating since November '13 at Cicea Papalotzin butterfly sanctuary. Come on out and Join the fun and make friends across barriers!!
Salvemos la Playa
Miembros convocantes del Proyecto Comunitario Salvemos la Playa dieron a conocer la campaña “El mar está gritando. ¿Quién lo escucha?” para invitar a la población a participar activamente con la próxima jornada de concientización a través de la acción que tendrá lugar en 13 sitios de limpieza de Tijuana y Rosarito el sábado 22 de marzo de 2014.
https://es-la.facebook.com/salvemoslaplaya
https://es-la.facebook.com/salvemoslaplaya
jueves, 6 de marzo de 2014
Convocatoria COMOSC 2014-2015
CONVOCATORIA JUEVES 6 DE MARZO... Consejo Municipal de Organismos de la Sociedad Civil (COMOSC) 2014-2015
El XXI Ayuntamiento de Tijuana Baja California, la Secretaria de Desarrollo Social Municipal y el Consejo Municipal de Organismos de la Sociedad Civil, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 44,46,51,Y,52 del Reglamento Municipal de los Organismos de la Sociedad Civil del Municipio de Tijuana Baja California
CONVOCAN
A todos los miembros de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Municipio de Tijuana Baja California, debidamente inscritas en el Catálogo Municipal de los Organismos de la Sociedad Civil de la Dirección de Desarrollo Social Municipal, a participar en la elección para ocupar los cargos de consejeros Municipales del Consejo Municipal de Organismos de la Sociedad Civil (COMOSC) 2014-2015, bajo las siguientes bases en el archivo adjunto.
Nota: Cualquier situación no prevista en esta convocatoria favor de comunicarse a la oficina de Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil de la Dirección de Desarrollo Social Municipal al 973-7130 extensión 7411
Saludos cordiales…
Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil
El XXI Ayuntamiento de Tijuana Baja California, la Secretaria de Desarrollo Social Municipal y el Consejo Municipal de Organismos de la Sociedad Civil, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 44,46,51,Y,52 del Reglamento Municipal de los Organismos de la Sociedad Civil del Municipio de Tijuana Baja California
CONVOCAN
A todos los miembros de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Municipio de Tijuana Baja California, debidamente inscritas en el Catálogo Municipal de los Organismos de la Sociedad Civil de la Dirección de Desarrollo Social Municipal, a participar en la elección para ocupar los cargos de consejeros Municipales del Consejo Municipal de Organismos de la Sociedad Civil (COMOSC) 2014-2015, bajo las siguientes bases en el archivo adjunto.
Nota: Cualquier situación no prevista en esta convocatoria favor de comunicarse a la oficina de Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil de la Dirección de Desarrollo Social Municipal al 973-7130 extensión 7411
Saludos cordiales…
Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil
miércoles, 26 de febrero de 2014
Taller de Inscripción al RENIECYT
Buenos días,
Anteponiendo un respetuoso saludo y por solicitud de la M.D.C. Susana Dominguez Izaguirre, Directora Regional Noroeste de CONACYT, me permito invitarlos al evento “Taller de Inscripción al RENIECYT” cuyo ponente será el Lic. Miguel Ángel Gutiérrez Tortosa, Director del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas.
El evento se realizará el día 28 de febrero del año en curso a las 11:00 am en la sala de conferencias de la Dirección Regional Noroeste del CONACYT, en la ciudad de Tijuana, B.C., sita en carretera libre a Tecate km. 126.4 esq. Bulevar Nogales, C.P. 22444.
Dada la importancia del tema se le solicita muy atentamente hacer extensiva la invitación a las instituciones públicas o privadas a las que considere oportuno.
Así mismo le informamos que la capacidad del evento se encuentra limitada por lo que agradecería confirmara su asistencia a los correos electrónicos dmontero@conacyt.mx y mcoronado@conacyt.mx o a los teléfonos (664) 971-70-73 y (664) 902-67-97 Ext.21
Esperando contar con su presencia, hago propicia la ocasión para enviarle un cordial saludo.
Mónica Janeth Coronado Guerrero
Atención a usuarios y gestión de fondos y programas
CONACYT Dirección Regional Noroeste
Consorcio Tecnológico
Tel. 664-971-70-73, 664-902-6718 y 664-902-67-97 ext. 21
Anteponiendo un respetuoso saludo y por solicitud de la M.D.C. Susana Dominguez Izaguirre, Directora Regional Noroeste de CONACYT, me permito invitarlos al evento “Taller de Inscripción al RENIECYT” cuyo ponente será el Lic. Miguel Ángel Gutiérrez Tortosa, Director del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas.
El evento se realizará el día 28 de febrero del año en curso a las 11:00 am en la sala de conferencias de la Dirección Regional Noroeste del CONACYT, en la ciudad de Tijuana, B.C., sita en carretera libre a Tecate km. 126.4 esq. Bulevar Nogales, C.P. 22444.
Dada la importancia del tema se le solicita muy atentamente hacer extensiva la invitación a las instituciones públicas o privadas a las que considere oportuno.
Así mismo le informamos que la capacidad del evento se encuentra limitada por lo que agradecería confirmara su asistencia a los correos electrónicos dmontero@conacyt.mx y mcoronado@conacyt.mx o a los teléfonos (664) 971-70-73 y (664) 902-67-97 Ext.21
Esperando contar con su presencia, hago propicia la ocasión para enviarle un cordial saludo.
Mónica Janeth Coronado Guerrero
Atención a usuarios y gestión de fondos y programas
CONACYT Dirección Regional Noroeste
Consorcio Tecnológico
Tel. 664-971-70-73, 664-902-6718 y 664-902-67-97 ext. 21
miércoles, 19 de febrero de 2014
II Foro estatal de casos de estudio sobre la conservación y restauración de los humedales en Baja California
La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ciencias de la
Universidad autónoma de Baja California (UABC), Sonoran
Institute, Pronatura Noroeste, GEO Juvenil B.C., y
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable del
Núcleo de Baja California, invita al "II Foro estatal
de casos de estudio sobre la conservación y restauración
de los humedales en Baja California", el 21 de febrero
del 2014, a las 8:30 horas, en la Sala Audiovisual "A",
Facultad de Ciencias de UABC (Km. 106 Carretera Tijuana
a Ensenada), en Ensenada (Baja California).
Pida informes a:
SAFC (safciencias@live.com)
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
El Divulgador Científico Ensenadense (www.divulgar.org)
es un servicio gratuito de notificaciones por e-mail
sobre eventos académicos en la República Mexicana.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Universidad autónoma de Baja California (UABC), Sonoran
Institute, Pronatura Noroeste, GEO Juvenil B.C., y
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable del
Núcleo de Baja California, invita al "II Foro estatal
de casos de estudio sobre la conservación y restauración
de los humedales en Baja California", el 21 de febrero
del 2014, a las 8:30 horas, en la Sala Audiovisual "A",
Facultad de Ciencias de UABC (Km. 106 Carretera Tijuana
a Ensenada), en Ensenada (Baja California).
Pida informes a:
SAFC (safciencias@live.com)
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
El Divulgador Científico Ensenadense (www.divulgar.org)
es un servicio gratuito de notificaciones por e-mail
sobre eventos académicos en la República Mexicana.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
jueves, 13 de febrero de 2014
Canalización del Alamar no se detiene; Conagua dispuesto a dialogar con ambientalistas
Entrevista en Milenio Radio Tijuana
http://subcuencaalamar.wordpress.com/2014/02/13/canalizacion-del-alamar-no-se-detiene-conagua-dispuesto-a-dialogar-con-ambientalistas/
http://subcuencaalamar.wordpress.com/2014/02/13/canalizacion-del-alamar-no-se-detiene-conagua-dispuesto-a-dialogar-con-ambientalistas/
Mesa Técnica Arroyo Alamar
miércoles, 12 de febrero de 2014
Difusión sobre INFLUENZA 2014
Estimado Representante de la Sociedad Civil
La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, por conducto de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social, brinda información sobre la influenza, dirigida a las organizaciones de la sociedad civil con la atenta suplica de hacerla extensiva entre sus agremiados, sus redes, población que atiende, otras organizaciones con las que tiene contacto y su comunidad. Para mayor información también podrá visitar el siguiente sitio:
www.todosobreinfluenza.salud.gob.mx
El archivo anexo (google drive) es un documento técnico con información relacionada con la Influenza, en el encontrarás:
· Fichas técnicas de Influenza
· Mensajero de la Salud. Etapa invernal
· Materiales de Prevención y Promoción de la Salud
· Preguntas más frecuentes sobre profesionales de la salud y población general
· Ligas e información relevante
Sin otro particular, nos reiteramos a tus órdenes enviando saludos cordiales.
martes, 4 de febrero de 2014
Yo Soy el Alamar
recorrido + evento artístico
sábado 15 febrero
mapa y más información
facebook
blog Alamar Sustentable
sábado 15 febrero
mapa y más información
blog Alamar Sustentable
Suscribirse a:
Entradas (Atom)