La adaptación al cambio climático, el reto de las grandes urbes: Elvira Quesada
Fuente: http://www.semarnat.gob.mx/
Proyectos de educación ambiental, investigación y conservación de la vida silvestre
miércoles, 25 de agosto de 2010
lunes, 23 de agosto de 2010
sábado, 21 de agosto de 2010
Latente, terremoto en la falla de San Andrés
Aldo MARTÍNEZ / EL MEXICANO
SAN DIEGO.- Científicos de las Universidades de California y Arizona presentaron este viernes un estudio que advierte que un terremoto que afectará la falla de San Andrés se encuentra retrasado y las autoridades deben contar con una política de prevención y contingencia, pero instaron también a los ...
Nota completa : http://el-mexicano.com.mx/noticia.aspx?id=420944
Fuente: http://geology.gsapubs.org/content/38/9/787.abstract
PREVENCIÓN
SAN DIEGO.- Científicos de las Universidades de California y Arizona presentaron este viernes un estudio que advierte que un terremoto que afectará la falla de San Andrés se encuentra retrasado y las autoridades deben contar con una política de prevención y contingencia, pero instaron también a los ...
Nota completa : http://el-mexicano.com.mx/noticia.aspx?id=420944
Fuente: http://geology.gsapubs.org/content/38/9/787.abstract
PREVENCIÓN
viernes, 20 de agosto de 2010
Vida Silvestre sin Fronteras
Programa Binacional México - Estados Unidos - "Vida Silvestre sin Fronteras"
United States Fish and Wild Life Service - Instituto Nacional de Ecología (SEMARNAT)
USFWS- División de Conservación Internacional sección México
Programa Binacional "Vida Silvestre Sin Fronteras-México"
Convocatoria 2010-2011
United States Fish and Wild Life Service - Instituto Nacional de Ecología (SEMARNAT)
USFWS- División de Conservación Internacional sección México
Programa Binacional "Vida Silvestre Sin Fronteras-México"
Convocatoria 2010-2011
miércoles, 4 de agosto de 2010
Foro binacional: Los retos del agua en la cuenca binacional del Río Tijuana
El Consulado General de los Estados Unidos, el Centro Cultural Tijuana, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana y Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, A.C. se honran en invitarlo a la
Conferencia Binacional “Los Retos del Agua en la Cuenca Binacional Río Tijuana”
Con el invitado especial
Dr. Gerald Galloway
Profesor Investigador, Profesor de Ingeniería del Glenn L. Martin Institute
Lunes, 9 de Agosto, 2010 de 9:30 a.m. a 4 p.m. en el Centro Cultural Tijuana (CECUT)
RSVP: USCONSULATETIJUANA@STATE.GOV Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
*Se ofrecerá interpretación simultánea español/inglés.
Información Proporcionada por Colegio de Auditores Ambientales de Baja California, AC
FORO BINACIONAL
“Retos del Agua en la Cuenca Binacional del Río Tijuana”
9 de agosto de 2010, Centro Cultural Tijuana
9:30-10:00 a.m. Registro de invitados
10:00 a.m. Inauguración del foro
Palabras de Steven Kashkett, Cónsul General de los EE.UU. en Tijuana
Palabras de Virgilio Muñoz, Director Ejecutivo, Centro Cultural Tijuana
Palabras del Dr. Gerald Galloway, Invitado especial
10:10 a.m. Primer panel “Retos del Agua en la Cuenca Binacional del Río Tijuana”
Ponentes:
Carlos de la Parra, Investigador, Colegio de la Frontera Norte
Paul Ganster, Investigador, Profesor, San Diego State University
11:00 a.m. Preguntas y Respuestas
11:20 a.m. Segundo panel “Retos del Agua en la Cuenca Binacional del Río Tijuana”
Ponentes:
Margarita Díaz, Directora, Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, A.C.
Clay Clifton, Watershed Monitoring Program Manager, San Diego Coastkeeper
12:10 Preguntas y Respuestas
12:30 p.m. Tercer panel “Retos del Agua en la Cuenca Binacional del Río Tijuana”
Ponentes:
Lic. Hernando Durán, Director, CESPT
Oscar Romo, Watershed Coordinator, NOAA
1:10 p.m. Preguntas y Respuestas
1:30 p.m. Comida
2:30 p.m. Conferencia Magistral
Dr. Gerald Galloway
Tema por definir
3:10 p.m. Preguntas y respuestas
4:00 p.m. Clausura
Conferencia Binacional “Los Retos del Agua en la Cuenca Binacional Río Tijuana”
Con el invitado especial
Dr. Gerald Galloway
Profesor Investigador, Profesor de Ingeniería del Glenn L. Martin Institute
Lunes, 9 de Agosto, 2010 de 9:30 a.m. a 4 p.m. en el Centro Cultural Tijuana (CECUT)
RSVP: USCONSULATETIJUANA@STATE.GOV Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
*Se ofrecerá interpretación simultánea español/inglés.
Información Proporcionada por Colegio de Auditores Ambientales de Baja California, AC
FORO BINACIONAL
“Retos del Agua en la Cuenca Binacional del Río Tijuana”
9 de agosto de 2010, Centro Cultural Tijuana
9:30-10:00 a.m. Registro de invitados
10:00 a.m. Inauguración del foro
Palabras de Steven Kashkett, Cónsul General de los EE.UU. en Tijuana
Palabras de Virgilio Muñoz, Director Ejecutivo, Centro Cultural Tijuana
Palabras del Dr. Gerald Galloway, Invitado especial
10:10 a.m. Primer panel “Retos del Agua en la Cuenca Binacional del Río Tijuana”
Ponentes:
Carlos de la Parra, Investigador, Colegio de la Frontera Norte
Paul Ganster, Investigador, Profesor, San Diego State University
11:00 a.m. Preguntas y Respuestas
11:20 a.m. Segundo panel “Retos del Agua en la Cuenca Binacional del Río Tijuana”
Ponentes:
Margarita Díaz, Directora, Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, A.C.
Clay Clifton, Watershed Monitoring Program Manager, San Diego Coastkeeper
12:10 Preguntas y Respuestas
12:30 p.m. Tercer panel “Retos del Agua en la Cuenca Binacional del Río Tijuana”
Ponentes:
Lic. Hernando Durán, Director, CESPT
Oscar Romo, Watershed Coordinator, NOAA
1:10 p.m. Preguntas y Respuestas
1:30 p.m. Comida
2:30 p.m. Conferencia Magistral
Dr. Gerald Galloway
Tema por definir
3:10 p.m. Preguntas y respuestas
4:00 p.m. Clausura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)