Gracias a todos nuestras amigas, amigos, patrocinadores y colaboradores por su apoyo en el desarrollo y crecimiento de Papalotzin.
Juntos, seguiremos impulsando la investigación, conservación y educación ambiental.
Próspero 2010
Abrazos y felicidades del Equipo Papalotzin
Proyectos de educación ambiental, investigación y conservación de la vida silvestre
sábado, 26 de diciembre de 2009
martes, 15 de diciembre de 2009
Programa de Manejo del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir
AVISO por el que se informa al público en general que la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas ha concluido la elaboración del Programa de Manejo del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, ubicado en el Municipio de Ensenada, en el Estado de Baja California.
Fuente: Diario Oficial de la Federación, 15 de diciembre 2009
www.dof.gob.mx
Fuente: Diario Oficial de la Federación, 15 de diciembre 2009
www.dof.gob.mx
lunes, 30 de noviembre de 2009
Foro Estatal de Biodiversidad "Retos y perspectivas para la biodiversidad en Baja California"
La Secretaría de Protección al Ambiente del Estado de
Baja California y el Centro Estatal de las Artes de
Ensenada (CEARTE) y la Facultad de Ciencias de la UABC
invitan al II Foro Estatal de Biodiversidad "Retos y
perspectivas para la biodiversidad en Baja California",
el 02 de diciembre del 2009 a las 10:00 horas, en la
Sala Muñoz Acosta del CEARTE (Blvd. Lázaro Cárdenas esq.
con Ave. Riviera) en Ensenada (Baja California).
Pida informes a:
Sergio Hirales
Fuente:
El Divulgador Científico Ensenadense (www.divulgar.org)
es un servicio gratuito de notificaciones por e-mail
sobre eventos académicos en la República Mexicana.
Baja California y el Centro Estatal de las Artes de
Ensenada (CEARTE) y la Facultad de Ciencias de la UABC
invitan al II Foro Estatal de Biodiversidad "Retos y
perspectivas para la biodiversidad en Baja California",
el 02 de diciembre del 2009 a las 10:00 horas, en la
Sala Muñoz Acosta del CEARTE (Blvd. Lázaro Cárdenas esq.
con Ave. Riviera) en Ensenada (Baja California).
Pida informes a:
Sergio Hirales
Fuente:
El Divulgador Científico Ensenadense (www.divulgar.org)
es un servicio gratuito de notificaciones por e-mail
sobre eventos académicos en la República Mexicana.
lunes, 23 de noviembre de 2009
UABC: 2do acopio de residuos electrónicos y papel
domingo, 25 de octubre de 2009
viernes, 23 de octubre de 2009
curso-taller: identificación y propagación de cactáceas
jueves, 24 de septiembre de 2009
5ta Feria de la Salud - Canacintra Tijuana
jueves, 17 de septiembre de 2009
Apoya Alemania a México con cerca de dos mil millones de pesos para proyectos ambientales
17 de septiembre de 2009
Comunicado de prensa Núm.108/09
México, D. F.
· Forman parte de las Negociaciones Intergubernamentales sobre Cooperación para el Desarrollo entre ambos países.
· Se acordó trabajar en programas de gestión ambiental urbana e industrial, gestión integral de residuos, Cambio Climático y remediación de sitios contaminados.
Fuente: SEMARNAT (www.semarnat.gob.mx)
Nota completa:
http://www.semarnat.gob.mx/saladeprensa/boletindeprensa/Pages/BOLETIN%20SEMARNAT%2010809.aspx#
Comunicado de prensa Núm.108/09
México, D. F.
· Forman parte de las Negociaciones Intergubernamentales sobre Cooperación para el Desarrollo entre ambos países.
· Se acordó trabajar en programas de gestión ambiental urbana e industrial, gestión integral de residuos, Cambio Climático y remediación de sitios contaminados.
Fuente: SEMARNAT (www.semarnat.gob.mx)
Nota completa:
http://www.semarnat.gob.mx/saladeprensa/boletindeprensa/Pages/BOLETIN%20SEMARNAT%2010809.aspx#
domingo, 6 de septiembre de 2009
Cóndor. Relámpago en el cielo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQPPq2eASGAwCf8EpBghzKURgBfiVGnP4s3ygP6NkWGuAf08POG2lOOtFAjWbQXu-oxWm9mv2v9e0HVSXvXpJsZLuuqvomW_XWBK_jHrM_ULfN8fvT8r06sctXl_KuBQOjdLih39Kj1Gk/s200/2009sept8ciclo-cine.jpg)
El Colegio de la Frontera Norte a través de la Dirección General de Docencia presenta la siguiente sesión del ciclo de cine: Fenómenos ambientales en el mundo actual: Cóndor. Relámpago en el cielo el martes 8 de septiembre, a las 19:00 horas en la sala de video del Cecut, Tijuana.
Más información: medios@colef.mx
+ 52 (664) 631-6300 ext. 1155
Fuente: www.colef.mx
martes, 1 de septiembre de 2009
Primer Congreso de Egresados de El Colef
El Colegio de la Frontera Norte celebra 25 años de docencia en Baja California
Fecha: 9 al 11 de septiembre 2009
Más información: http://docencia.colef.mx
Nota: entrada libre
Fecha: 9 al 11 de septiembre 2009
Más información: http://docencia.colef.mx
Nota: entrada libre
domingo, 30 de agosto de 2009
REMEXMAR Morelos: 2do. Congreso de Residuos Biodegradables y Humus
2do. Congreso de Residuos Biodegradables y Humus
La Red Mexicana de Manejo Ambiental de Residuos, en Morelos, como promotora de una cultura sobre el manejo ambiental y adecuado de los residuos, y con el propósito de mejorar el entorno social y ambiental, los invita al "2do. Congreso de Residuos Biodegradables y Humus", el 09 de septiembre del 2009, en el Auditorio de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos.
Pida informes a:
Blanca Pastrana: remexmar.morelos@yahoo.com.mx
Fuente: ~~~~~El Divulgador Científico Ensenadense (www.divulgar.org) es un servicio gratuito de notificaciones por e-mail sobre eventos académicos en la República Mexicana.~~~~~~~
jueves, 27 de agosto de 2009
Deadly Heat Waves are Becoming More Frequent in California
Deadly Heat Waves are Becoming More Frequent in California
Conditions that drove potent heat wave in July 2006 likely to worsen under evolving climate change
Scripps Institution of Oceanography / University of California, San Diego
http://scrippsnews.ucsd.edu/Releases/?releaseID=1018
También en El Mexicano (27 agosto 2009)
http://www.el-mexicano.com.mx/noticias/Estatal/2009/08/27/365614/amenazan-olas-de-calor-a-ca-por-cambio-climatico.aspx
Conditions that drove potent heat wave in July 2006 likely to worsen under evolving climate change
Scripps Institution of Oceanography / University of California, San Diego
http://scrippsnews.ucsd.edu/Releases/?releaseID=1018
También en El Mexicano (27 agosto 2009)
http://www.el-mexicano.com.mx/noticias/Estatal/2009/08/27/365614/amenazan-olas-de-calor-a-ca-por-cambio-climatico.aspx
sábado, 1 de agosto de 2009
miércoles, 29 de julio de 2009
lunes, 13 de julio de 2009
viernes, 10 de julio de 2009
miércoles, 8 de julio de 2009
lunes, 6 de julio de 2009
sábado, 4 de julio de 2009
libro: Hacia el fin del mundo
domingo, 21 de junio de 2009
U.S. Global Change Research Program (USGCRP)
Global Change:
Changes in the global environment (including alterations in climate, land productivity, oceans or other water resources, atmospheric chemistry, and ecological systems) that may alter the capacity of the Earth to sustain life. (from the Global Change Research Act of 1990)
www.globalchange.gov
Changes in the global environment (including alterations in climate, land productivity, oceans or other water resources, atmospheric chemistry, and ecological systems) that may alter the capacity of the Earth to sustain life. (from the Global Change Research Act of 1990)
www.globalchange.gov
lunes, 15 de junio de 2009
La innovación para el desarrollo sustentable de Ensenada
El Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada (IMIP), con la participación de representantes del Conacyt, CICESE, UNAM, UABC, Cetys, Universidad Xochicalco, CUT, Normal Estatal, UPN y UNIDEP, organizanel foro "La innovación para el desarrollo sustentable de Ensenada", con cuatro conferencias magistrales y cinco mesas de trabajo en las siguientes temáticas: institucional, ambiental, social, desarrollo económico y desarrollo regional. El foro se realizará el 18 de junio del 2009, a partir de las 8:30 horas, en las instalaciones de la UABC campus Valle Dorado (Blvd. Zertuche esq. Blvd. Los Lagos, Fracc. Valle Dorado), en Ensenada, Baja California).
Pida informes a: Rogelio Vázquez <rvazquez@cicese.mx>
Fuente:
~ ~~~~~l Divulgador Científico Ensenadense (www.divulgar.org) es un servicio gratuito de notificaciones por e-mail sobre eventos académicos en la República Mexicana.~~~~~~~~
Pida informes a: Rogelio Vázquez <rvazquez@cicese.mx>
Fuente:
~ ~~~~~l Divulgador Científico Ensenadense (www.divulgar.org) es un servicio gratuito de notificaciones por e-mail sobre eventos académicos en la República Mexicana.~~~~~~~~
jueves, 4 de junio de 2009
miércoles, 3 de junio de 2009
El Colef, ciclo de cine: Fenómenos ambientales en el mundo actual
Documental
El hombre, la tierra y el agua
Uso agrícola del agua en México
9 junio 2009
Sala de video del CECUT
Entrada libre
Organizado por estudiantes del programa de Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios Regionales
http://www.colef.mx/
jueves, 21 de mayo de 2009
CICESEciencia
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada
Canal de videos en internet:
Charreada Kermes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjac6mP9jiy6ns8eyzL87WRK4Y7i5UqHx0noVLdt9AQHx9tpi1igYXEpREvGmMLZu6dyNfDfUfa44zOdq4CTa98SDZPKJaBS9kJE48cQaRtUbD7GL2sTRWBuQ-Z7YFChO2bw4YzzhgDEQg/s200/CHARREADArsl.jpg)
La Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús invita a la gran Charreada Kermes en el Rancho San Lorenzo.
Más información: www.ranchosanlorenzo.com
martes, 19 de mayo de 2009
Expositor/tallerista invitación a Expoambiente 2009
martes, 12 de mayo de 2009
Selección natural para inocentes
El Café Científico Ensenada los invita a su siguiente reunión con el tema "Selección natural para inocentes", comentado por el Dr. Horacio de la Cueva Salcedo (Biología de la Conservación, CICESE), el martes 12 de mayo del 2009, a las 18:00 horas, en el Restaurante "El Bodegón del Arte" (Calle 7a. No. 950 esq. con Ave. Blancarte, Zona Centro), en Ensenada (Baja California).
Entrada libre.
Pida informes a:
Daniel Loya <eventos_mx@divulgar .org>
Vea los detalles en:<http://www.divulgar .org/cafe_ cientifico_ ens/>
~~~~El Divulgador Científico Ensenadense (www.divulgar. org)es un servicio gratuito de notificaciones por e-mailsobre eventos académicos en la República Mexicana.
Entrada libre.
Pida informes a:
Daniel Loya <eventos_mx@divulgar .org>
Vea los detalles en:<http://www.divulgar .org/cafe_ cientifico_ ens/>
~~~~El Divulgador Científico Ensenadense (www.divulgar. org)es un servicio gratuito de notificaciones por e-mailsobre eventos académicos en la República Mexicana.
sábado, 9 de mayo de 2009
El COLEF: ciclo de cine
Ciclo de cine: Fenómenos ambientales en el mundo actual
Curso de Rescate en Ríos. Inundaciones de 1993 en Tijuana
Poster / Cartel
El ciclo de cine de El Colef, inicia una nueva serie de exhibición de documentales, cortometrajes y largometrajesen el rubro de fenómenos ambientales. El nuevo Ciclo de Fenómenos Ambientales en el Mundo Actual, intenta sensibilizaral público en general sobre aquellos problemas fronterizos y locales relacionados al cambio climático, manejo de recursos naturales y contaminación del planeta; así como de los esfuerzos estatales y civiles en su solución.
Lo anterior forma parte del proyecto general del ciclo de cine, planteado y organizado desde 2007 por los estudiantesdel Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios Regionales de El Colef, el cual inició con la temáticade migración y ahora incursiona en el tema de medio ambiente.
El nuevo ciclo de cine inicia el martes 12 de mayo, con la proyección del documental: Curso de Rescate en Ríos.Inundaciones de 1993 en Tijuana, B.C. del director Oficial Juan Hernández Liñan. La proyección se realizará a las 19:00 horas, en la sala de video del Centro Cultural Tijuana.
El video hace un recuento de las fuertes lluvias que padeció Tijuana el 5 de enero de 1993 atribuidasal fenómeno climatológico conocido como El Niño, las cuales trajeron consigo un desastre a la ciudad.Los servicios meteorológicos habían pronosticado una temporada de lluvias más copiosa que de costumbre,pero las seis pulgadas o 300 milímetros de agua que cayeron en un solo día sorprendieron a la población yautoridades, y el resultado fue la tragedia.
El video del oficial Juan Hernández nos muestra en sorprendentes imágenes la magnitud de los daños provocadospor aquellas lluvias, así como los acontecimientos vividos por el H. Cuerpo de Bomberos de Tijuana, hechos quesin duda siguen presentes en la memoria de la sociedad tijuanense y nos invitan a la reflexión sobre el cambioclimatológico y sus consecuencias.
Posterior a la proyección comentarán la sesión el Oficial Juan Hernández Liñan, jefe de la división de rescate acuáticodel H. Cuerpo de Bomberos de Tijuana y el Dr. Juan Manuel Rodríguez Esteves, director del Departamento de Estudios Urbanosy del Medio Ambiente de El Colef. La sesión será moderada por Edgar Campos Benítez, estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales.
Más información:
medios@colef.mx
+ 52 (664) 631-6300 ext. 1155
Tomado de:
http://www.colef.mx/eventos/Saladeprensadetalle.asp?VerFicha=1&CualEvento=1001
Curso de Rescate en Ríos. Inundaciones de 1993 en Tijuana
Poster / Cartel
El ciclo de cine de El Colef, inicia una nueva serie de exhibición de documentales, cortometrajes y largometrajesen el rubro de fenómenos ambientales. El nuevo Ciclo de Fenómenos Ambientales en el Mundo Actual, intenta sensibilizaral público en general sobre aquellos problemas fronterizos y locales relacionados al cambio climático, manejo de recursos naturales y contaminación del planeta; así como de los esfuerzos estatales y civiles en su solución.
Lo anterior forma parte del proyecto general del ciclo de cine, planteado y organizado desde 2007 por los estudiantesdel Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios Regionales de El Colef, el cual inició con la temáticade migración y ahora incursiona en el tema de medio ambiente.
El nuevo ciclo de cine inicia el martes 12 de mayo, con la proyección del documental: Curso de Rescate en Ríos.Inundaciones de 1993 en Tijuana, B.C. del director Oficial Juan Hernández Liñan. La proyección se realizará a las 19:00 horas, en la sala de video del Centro Cultural Tijuana.
El video hace un recuento de las fuertes lluvias que padeció Tijuana el 5 de enero de 1993 atribuidasal fenómeno climatológico conocido como El Niño, las cuales trajeron consigo un desastre a la ciudad.Los servicios meteorológicos habían pronosticado una temporada de lluvias más copiosa que de costumbre,pero las seis pulgadas o 300 milímetros de agua que cayeron en un solo día sorprendieron a la población yautoridades, y el resultado fue la tragedia.
El video del oficial Juan Hernández nos muestra en sorprendentes imágenes la magnitud de los daños provocadospor aquellas lluvias, así como los acontecimientos vividos por el H. Cuerpo de Bomberos de Tijuana, hechos quesin duda siguen presentes en la memoria de la sociedad tijuanense y nos invitan a la reflexión sobre el cambioclimatológico y sus consecuencias.
Posterior a la proyección comentarán la sesión el Oficial Juan Hernández Liñan, jefe de la división de rescate acuáticodel H. Cuerpo de Bomberos de Tijuana y el Dr. Juan Manuel Rodríguez Esteves, director del Departamento de Estudios Urbanosy del Medio Ambiente de El Colef. La sesión será moderada por Edgar Campos Benítez, estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales.
Más información:
medios@colef.mx
+ 52 (664) 631-6300 ext. 1155
Tomado de:
http://www.colef.mx/eventos/Saladeprensadetalle.asp?VerFicha=1&CualEvento=1001
domingo, 3 de mayo de 2009
Influenza humana
Lineamientos de prevención y control en materia de influenza
http://promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/lineamientos_influenza.html
Para estar bien informado, consulte la fuente:
www.salud.gob.mx
www.who.int/es/
http://promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/lineamientos_influenza.html
Para estar bien informado, consulte la fuente:
www.salud.gob.mx
www.who.int/es/
jueves, 16 de abril de 2009
El Banco Mundial: Nuestro trabajo con México y la Sociedad Civil
miércoles, 18 de marzo de 2009
Programa de monitoreo de la mariposa Quino
Quino Checkerspot Butterfly (Euphydryas editha quino) 2009
Monitoring Information
Carlsbad Fish and Wildlife Office - Updated: 3/16/2009
Visite para mayor información:
http://www.fws.gov/Carlsbad/TEspecies/Documents/QuinoDocuments/2009MonRef/Quino_2009_Ref_Info.html#General_info
El equipo PAE-Papalotzin, pronto más noticias
Monitoring Information
Carlsbad Fish and Wildlife Office - Updated: 3/16/2009
Visite para mayor información:
http://www.fws.gov/Carlsbad/TEspecies/Documents/QuinoDocuments/2009MonRef/Quino_2009_Ref_Info.html#General_info
El equipo PAE-Papalotzin, pronto más noticias
martes, 24 de febrero de 2009
Taller identificación y propagación de cactáceas
lunes, 16 de febrero de 2009
Papalotzin en el SIMPATT
El Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT), ahora también está en la web.
Papalotzin, proyecto de PAE (PAE Estudios y Asesoría S de RL de CV) bajo Convenio de Colaboración con el SIMPATT, creció de un criadero a un Mariposario de Exhibición.
El equipo de Papalotzin y del SIMPATT los esperan en los recorridos escolares programados y atención al público en general.
Visite:
www.simpatt.tijuana.gob.mx/mariposario.asp
http://www.simpatt.tijuana.gob.mx/
MAIA. Ma. del Rosario Norzagaray Román
Gerente General de PAE, Promotora Ejecutiva y Responsable Legal de la UMA Papalotzin
MAIA. Carlos Foo Kong
Gerente de Servicios de PAE y Responsable Técnico de la UMA Papalotzin
Equipo de apoyo de Papalotzin:
C. Reyna Estrada
C. Johana Gutiérrez
C. Celina Gutiérrez
Ocean. Irma Martínez
Biól. Brenda Guzmán
C. Andrés López
C. Luz López
C. Ángel Salvador López
Reconocimiento a nuestros Amig@ y patrocinadores
Papalotzin
Papalotzin, proyecto de PAE (PAE Estudios y Asesoría S de RL de CV) bajo Convenio de Colaboración con el SIMPATT, creció de un criadero a un Mariposario de Exhibición.
El equipo de Papalotzin y del SIMPATT los esperan en los recorridos escolares programados y atención al público en general.
Visite:
www.simpatt.tijuana.gob.mx/mariposario.asp
http://www.simpatt.tijuana.gob.mx/
MAIA. Ma. del Rosario Norzagaray Román
Gerente General de PAE, Promotora Ejecutiva y Responsable Legal de la UMA Papalotzin
MAIA. Carlos Foo Kong
Gerente de Servicios de PAE y Responsable Técnico de la UMA Papalotzin
Equipo de apoyo de Papalotzin:
C. Reyna Estrada
C. Johana Gutiérrez
C. Celina Gutiérrez
Ocean. Irma Martínez
Biól. Brenda Guzmán
C. Andrés López
C. Luz López
C. Ángel Salvador López
Reconocimiento a nuestros Amig@ y patrocinadores
Papalotzin
viernes, 13 de febrero de 2009
Insectronicos
Para los peques y no tan peques, una nueva aventura:
http://www.insectronicos.com/
Fuente: http://www.canieti.org/
Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI)
http://www.insectronicos.com/
Fuente: http://www.canieti.org/
Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI)
miércoles, 14 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)